Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

octubre 2015

El capitalismo (28)

Juan Torres López
167.800 altos directivos de Wall Street se repartieron en 2014 28.500 millones de dólares en bonos extra añadidos a sus sueldos (un 3% más que en 2013 a pesar de que los beneficios bajaron el 4,5%). Esa cantidad es el doble del total de ingresos que recibieron 1.007.000 personas que trabajan en Estados a jornada completa ganando el salario mínimo de 7,25 dólares la hora y sería suficiente para que 2,9 millones de trabajadores de la restauración, 1,5 millones del ppp Leer artículo

El capitalismo (27)

Juan Torres López
Un estudio del Institute on Taxation and Economic Policy de Estados Unidos ha demostrado que en 2015 el 20% más pobre de la población de Estados Unidos pagará una media del 10,9% de sus ingresos en impuestos estatales o locales, el 20% que se encuentra en la mitad de la escala de ingresos pagará el 9,4% y el 1% más rico solo el 5,4% de todo lo que gane. (Fuente: Who Pays? A Distributional Analysis of the Tax Systems in ppp Leer artículo

El capitalismo (26)

Juan Torres López
Un estudio reciente indica que en las actividades de bajos salarios de Estados Unidos (restauración, construcción…) el 26% de los empleados cobra menos del salario mínimo, el 75% trabaja horas extraordinarias sin cobrar, el 25% trabaja fuera del horario que le corresponde y el 70% sin que su ocupación se refleje en los libros de la empresa (Broken Laws, Unprotected Workers. Violations of Employment and Labor Laws in America’s Cities). En dicho estudio se estima que por término ppp Leer artículo

El capitalismo (29)

Juan Torres López
Solo entre 2000 y 2015 la participación de las rentas del trabajo en el total de las rentas generadas por las empresas en Estados Unidos cayó del 82,3% al 75,5%. Eso quiere decir que si en 2015 se mantuviera el mismo porcentaje que en 2000 los trabajadores estadounidenses tendrían en sus bolsillos 535.000 millones de dólares más de los que tienen. En la imagen puede verse la evolución de esa participación desde 1979. Fuente: EPI analysis of Bureau of Economic ppp Leer artículo

El poder de la teoría económica

Juan Torres López
Acabo de leer una frase que no conocía de Paul A. Samuelson, posiblemente el economista más influyente de la segunda parte del siglo XX y autor del manual de economía más difundido y utilizado de la historia. Se la atribuye Sylvia Nasar en su artículo A Hard Act to Follow? Here Goes, publicado en The New York Times el 14 de marzo de 1995, y es la siguiente: “No me preocupa quién redacte las leyes de una nación ni ppp Leer artículo

Así roban las eléctricas y el gobierno a las familias españolas (1)

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 28 de septiembre de 2015 Es habitual que se quiera hacer creer que la escandalosa corrupción que sufrimos en España es cosa de unos cuantos políticos sinvergüenzas. La mayoría de los medios de comunicación y muchos dirigentes sociales se empeñan en decir eso para que la gente normal y corriente se aleje de la política, considerándola una actividad sucia, y se deje así vía libre a los empleados de quienes verdaderamente generan y se aprovechan de ppp Leer artículo