Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López
Image default

Salario Mínimo e IRPF: el mismo fallo de siempre

Hay bastantes y buenas razones para justificar que el salario mínimo y sus incrementos se declaren o incluso tributen en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Desde un estricto punto de vista de técnica fiscal, cabría decir que no es bueno que un impuesto central y fundamental del sistema tributario, como el IRPF, se trocee a base de exenciones particulares. Una tara que padece el español y que, en lugar de corregirse, se ha ido ampliando a lo largo del tiempo.

Para defender la tributación del salario mínimo puede, por tanto, argumentarse que lo eficiente y equitativo, lo que se corresponde con un impuesto progresivo y sobre el que se quiere hacer descansar una buena parte de la política redistributiva del Estado, no es dejar fuera a una u otra renta por el hecho de que sean reducidas, sino aplicarles el tipo de gravamen que corresponda, en justicia, con su cuantía.

Desde un punto de vista más general, se podría señalar que lo que ocurra con una variable, en este caso el salario mínimo y su sometimiento a tributación, afecta a otros aspectos de la política económica y social. No sólo a la recaudación, lo que no es poco y debe ser valorado, sino también al cuadro económico general, a la producción e incluso al empleo. Por ejemplo, la no tributación del salario mínimo podría producir un efecto perverso sobre los sueldos que estén justo por encima de él: podría no interesar un empleo mejor remunerado y favorecerse la economía sumergida.

Una razón más filosófica, pero no por ello menos profunda o de menor valor, sería la que sostiene que contribuir a las arcas públicas en función de la capacidad de pago no es una carga sino, en realidad, un ejercicio de ciudadanía. Si lo que se busca estableciendo un salario mínimo decente y suficiente es que todo el mundo pueda trabajar recibiendo, al menos, un ingreso que garantice condiciones de vida y de ciudadanía dignas, parece lógico, en consecuencia, que dicho ingreso se declare a la Hacienda Pública y se someta o no a un determinado gravamen en función de lo establecido, con carácter general, en el impuesto. Es exactamente lo que ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: «Si consideramos que el Gobierno está persiguiendo que el SMI ya no sea un salario de subsistencia, sino un salario acorde a las necesidades básicas que tiene una familia, entenderán que esto significa que participe y tenga derechos y obligaciones”.

El problema es que todas esas buenas razones palidecen cuando no se ofrecen con antelación, cuando no se hace pedagogía o si las explicaciones, como hace la ministra, se dan a posteriori, cuando ya se ha tomado la decisión que la ciudadanía no comprende.

No se puede hacer política y mucho menos política fiscal con el mismo criterio con que se gestiona un hospital o una empresa. Por muy buena que sea, o bien justificada técnicamente que esté una medida política, no podrá tener el efecto deseado si no es bien entendida por la población, si no goza de apoyo y complicidad, si no es mostrada previamente y es objeto de deliberación con transparencia y buena información. Sobre todo, cuando se trata de impuestos, sobre cuya función es sabido que la derecha de todo el mundo mantiene una batalla radical para favorecer que los más ricos paguen cada vez menos.

Por muy acertadas que hayan podido ser las razones que han llevado a la ministra de Hacienda a someter a tributación el incremento del salario mínimo, la falta de explicación previa, la opacidad con que se ha tomado la decisión, comunicada a la opinión pública en el último segundo, y la completa ausencia de diálogo con la ciudadanía convierten a esta medida en un regalo a la derecha, en otro innecesario tiro en el pie que se da el gobierno de Pedro Sánchez. Es más, cuesta mucho creer que María Jesús Montero pueda tener éxito como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía (precisamente, la comunidad autónoma con mayor número y porcentaje de personas beneficiarias del incremento del salario mínimo) con ese tipo de comportamiento político de ordeno y mando como ministra, sin hacer pedagogía sobre medidas polémicas que, sin explicación previa, sólo van a merecer críticas por la derecha y la izquierda.

No es la primera que algo así le ocurre a este gobierno. Podría obtener buena nota por sus intenciones, pero merece un suspenso por la desastrosa forma en que gestiona su funcionamiento interno como coalición y la toma de sus decisiones.

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE TODAS LAS ENTRADAS DE LA WEB

23 comentarios

Jano 16 de febrero de 2025 at 18:44

Un chiste. Queremos una Cataluña independiente…¡siiiiiii!
Vale. Pero tenemos que poner 1000 euros cada uno….¡yo soy español, español, español…!

Quiero decir con esto, que IMPUESTOS debería pagar hasta el pobre que pide a la puerta de una iglesia. No digamos ya un gorrillas aparcacoches.

Por ciudadanía y dignidad.

El mendigo, sabría que el ambulatorio donde lo atienden, TAMBIÉN es suyo. En una parte infinitesimal. Pero es suyo.

En cuanto a los super-ricos, a cotizar sin contemplaciones y al que cambie la residencia para no pagar…facil: se le retiran el DNI Y EL PASAPORTE y se le declara apátrida. Igual así, entiende realmente qué es ser patriota.

Dicho todo esto.

El salario mínimo tiene que tributar. Dejémonos de hostias.

Responder
Ángel Viviente Core 16 de febrero de 2025 at 18:49

Muy de acuerdo en todo

Responder
José Luis 1º 16 de febrero de 2025 at 19:53

Que todo el mundo declare ¡faltaría más!. Pero el problema es la escala del impuesto y la economía sumergida. Respecto a esto último el digital Galicia Expres daba recientemente la siguiente noticia: El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha pedido al Gobierno más recursos para investigar más a grandes patrimonios y fortunas y no tanto a pymes y autónomos, que es donde la Agencia Tributaria centra ahora sus principales esfuerzos.

Responder
Antonio Valle 16 de febrero de 2025 at 19:54

Lamentablemente, la ministra de Hacienda ha demostrado poseer una intuición política con menos luces que la lancha de un contrabandista…por no decir que las medidas transformadoras, que crean confianza en los ciudadanos, transitan en sentido contrario.

Responder
Isabel 16 de febrero de 2025 at 20:40

El SMI tiene que tributar del mismo modo que energéticas, bancos y otros súper millonarios que han ganado millones a costa de los que cobran el SMI, deben pagar unos impuestos de acuerdo a los miles de millones que ganan. No puede ser que un pensionista pague porcentualmente muchísimos más impuestos que cualquier energética. Simplemente es un maldito sin sentido.

Responder
Antonio Moll 16 de febrero de 2025 at 21:06

Qisiera aprovechr esta oportunidad para disculparme por falta de tiempo .

En el correo anterior se hablaba de la deuda publica y la falta de recursos fiscales .

Mencioné dos cifras

Estimación de la imposisción sobre la economia sumergida 61.300 millones de euros .

La estimación se realizó con datos del año 2013 con información de varios sitios que indicaba que la economia sumergida en España se estimaba en el 19% del pib y que este porcentaje se aproximaba al de otros paises de la Unión Europea .

Para el tipo impositivo se escogió el 33% que quizas sea un poco alto .

Quizas hubiera sido mas apropiado indicar que la estimación se situaba entre 45000 y 65000 millones de Euros .

Es una cifra importante . Siempre con cifras de 2013

Coste de la sanidad publica 82 064 millones
Coste de la educacion publica 52 721 millones
Coste de las pensiones publicas 103 0000 millones

El coste de la corrupción 15 000 millones

La corrupción se separa de la evasión fiscal . Seguramente el importe mayor se da en las contrataciones a nivel local y la no contratación de los proveedores mas eficientes troceando contratos si es preciso para evitar la petición de tres presupuestos .

Friedich Sneider profesor de economia de la universidad Johanes Kepler en Linz (Austria ) calculó que el coste de la corrupción en España ascendia al 1% del PIB .

Naturalmente cuando se dice que no tenemos recursos suficientes para atender a las demandas sociales basicas hay que tener en cuenta todas estas cifras .y hay mas . Solo con estos dos conceptos estamos hablando de entre 60 000 y 80 000 millones de euros .
Saludos

Responder
Manuel 16 de febrero de 2025 at 23:34

Si, yo también entiendo que todos tenemos que contribuir en la medida y proporción a lo que obtenemos de la sociedad que conformamos, sin privilegios de ninguna clase.

Responder
AGUSTIN SALVADOR BESGA 17 de febrero de 2025 at 00:23

Desde mi punto de vista, habría que ver que reforma fiscal socialista tendría que ser establecida. Tal y como está la vida, el salario mínimo (con minúsculas, por lo mínimo que es) de 1.184 euros ¡brutos! X 14 pagas, no es para echar cohetes de justicia social y demás. Y lo propio sería empezar a recaudar mucho más de arriba abajo, con ¿por qué no? Un mínimo exento. Es que por muchas explicaciones que se me den sobre la “ciudadanía fiscal” que tienen que aprender los “asalariados mínimos” , no me caben en la cabeza estando de por medio el fraude fiscal, la ingeniería fiscal, etc. (a lo grande) de las clases sociales con rentas altas, muy altas y enormes.
Con todos los respetos, me parece que no se sostiene y está fuera de lugar decir: “…la no tributación del salario mínimo podría producir un efecto perverso sobre los sueldos que estén justo por encima de él: podría no interesar un empleo mejor remunerado y favorecerse la economía sumergida.” Ese “efecto perverso” siempre se da en toda la escala, cuando justo estás por encima de la anterior. Me cuesta creer que todos los que estén por encima de la línea, vayan a abandonar su empleo mejor remunerado y probablemente mejor considerado, etc.) y pasarse a la economía sumergida. Admiro su trabajo y lo sigo, pero, si n ánimo de ofender, aquí se ha pasado usted un pelo. Un cordial saludo.

Responder
Juan Torres López 17 de febrero de 2025 at 04:38

Con todos los respetos, creo que usted no me ha leído bien. Lo que quería sostener con mi artículo no es este el SMI tenga que tributar o qué tipo de gravamen debe soportar. Trataba de decir que se pueden dar bastantes razones para justificarlo (he usado el condicional en el artículo) y que no las ha dado el ministerio de Hacienda dijo hasta que ya se había tomado la medida. He querido poner de manifiesto que hacer pruebas sin pedagogía previa es un error. Con todos los respetos, como usted, creo que se he fijado en mi dedo y no donde este apunta. Saludos

Responder
Wencesalo 17 de febrero de 2025 at 10:15

Señor AGUSTÍN SALVADOR BESGA. El que un trabajador o trabajadora cobre el SMI de 2025 y no tribute por el IRPF me parece una ofensa y propio de repúblicas bananeras en la que la desigualdad y el populismo es su signo de vida.
Por cierto, se trata por igual en un hospital al que vive en la economía sumergida, al que cobra 1184 euros y no pagan IRPF que el que cobra 1400 euros por 14 pagas y aporta en irpf 1602€ y por no hablar del insulto que es la cotización de los mayores de 52 años y su 125% sobre el SMI para cotizacion para la jubilación.
Cuando se leen cosas como lo que usted expone a mi siempre me gusta el BOE y la web de la AEAT para ver algo de luz y le dijo a usted que es usted un vivo ejemplo de populista.
Usando la aplicación de la AEAT..https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R200/R250/index.zul
Soltero, SMI 2025, los populistas que abogan por gente con privilegios y otros sin privilegios, el SMI 2025 no tributan en el IRPF.
Soltero, según los populistas este supuesto seria un hombre rico, con un salario bruto anual de 17000, tributa en el IRPF 482,8€.
El colmo de la desfachatez, tomando como base un solo 6,5% de aporte a la seguridad social, el señor que cobra 17000€ anuales aporta a la seguridad social 1.102€ y el que cobra el SMI 1077€.
Así se da la paradoja. de defienden los populistas insolidarios que el señor que cobra el SMI se lleva un salario neto de 15498€ y el señor que cobra 17000€ brutos anuales se lleva un neto de 15415€.
Supongo que para usted eso le debe de parecer lo mas justo que hay en la tierra.

Que tenga buen día.

Responder
Alberto Fernandez Fernandez 17 de febrero de 2025 at 14:21

Muy de acuerdo con su comentario en lo esencial. Me gustaría precisar algo que se está oyendo continuamente y que creo conviene advertir. Se dice frecuentemente por los «buenistas» que «El SMI debe estar exento de tributación». No se dan cuenta estos «buenistas» que el cobrar el SMI no quiere decir que seas pobre de solemnidad. Hay gente que cobra el salario mínimo y recibe otro tipo de rentas: alquileres de pisos , rentas del capital mobiliario etc. He conocido algunas personas que cobraban el salario mínimo y tenía varios pisos alquilados. Si se defiende que el SMI sea una renta exenta posiblemente esas personas no tributarían ni siquiera por los alquileres que cobran.
El problema creo, no es de la ministra Montero. El problema es de la ministra Diaz que parece que se ha educado con las ursulinas y va de buenista. No se si lo hace por convicción o por necesidad electoral.

Responder
Wenceslao 17 de febrero de 2025 at 14:36

Señor Agustín, es mas le voy simular el neto del trabajador soltero que que cobra 1400 euros por 14 pagas y aporta en irpf 1602€ y aporta 1274€ a la seguridad social, supongo que también será «millonario» con respecto al que cobra el smi , asómbrese un poco: bruto anual 19600, le resta lo aporta en irpf 1602€ y le resta la seguridad social 1274, resulta que se queda con un neto de 1194€. ¿Le parece justo?
Es para demostrarle la falsedad de sus justificaciones. El asalariado de 19600€ apenas cobrará 85 euros mas que el señor SMI …

Responder
Agustín Salvador Besga 17 de febrero de 2025 at 18:37

Gracias Sr. Torres por sus aclaraciones y explicaciones. Me ha parecido que, en conjunto, su artículo se inclinaba a que al SMI se le aplicara el IRPF y yo (como otra gente que sabe más que yo) que no. Al menos con la cuantía actual y como está la vida. Lo del «dedo» lo tomo con mi mejor sentido del humor, no me considero tan «tonto». Por supuesto que usted, por lo educado y respetuoso que es, no me ha querido calificar de ello. Pero, igual algún lector se lo ha creído.
Gracias Sr. Wenceslao por dedicarme tantos renglones para explicarme insistentemente en estas cosas fiscales. Sigo pensando en los agravios comparativos que se dan en las fronteras de las escalas impositivas. Siempre habrá que, quien se pase cierta cantidad de la inferior, saldrá perjudicado. Supongo que será difícil de evitar. No se enfade conmigo, tampoco soy «bananero», «populista», y demás perlas. Quizás mi instinto de clase me la ha jugado.
Yendo al grano, sería bueno proponer y diseñar una reforma fiscal socialista favorable a las clases trabajadoras, sobre todo a las que disponen de menos recursos. Aquí, el profesor Torres, que de esto entiende y demostradamente es buen defensor de la justicia social y económica, podría darnos una idea.
Gracias y saludos cordiales.

Responder
Juan Torres López 17 de febrero de 2025 at 21:43

Siento que haya podido leer le decía tonto, porque no era ni intención de ningunas manera. Estoy completamente de acuerdo con su último párrafo. Ese es el meollo de la cuestión y usted lo plantea muy inteligentemente. Saludos y muchas gracias

Responder
Dragonfly 18 de febrero de 2025 at 00:35

Muy esclarecedor. Gracias. Saludos.

Responder
Antonio Aguado Suárez 18 de febrero de 2025 at 01:17

Aunque hipócritamente, el PP no está por la labor de que los perceptores del SMI tributen el IRPF, pero lo cierto es que, el PSOE se ha quedado solo a favor de la tributación y lo más seguro, le pasará factura electoral tanto a nivel de todo el país, como a la ministra de Hacienda María Jesus Montero en sus aspiraciones de presidir la Junta de Andalucía.

Responder
AGUSTIN SALVADOR BESGA 18 de febrero de 2025 at 09:13

https://www.sinpermiso.info/textos/smi-e-irpf
Gracias a usted. Otra aportación.

Responder
Antonio Aguado Suárez 18 de febrero de 2025 at 10:59

No comprendo como en este blog que se supone claro y transparente, algunas personas se escudan en el anonimato. Usted señor Torres, creo que no ha estado muy afortunado con el ejemplo del dedo. Por lo demás, que se defienda (legítimamente) las posiciones de la ministra de Hacienda me parece muy bien, aunque yo no las comparto.

Responder
Juan Torres López 18 de febrero de 2025 at 11:09

Vuelvo a lamentar y a pedir disculpas por el ejemplo del dedo. No era mi intención ofender. No puedo hacer nada sobre las personas que usan el anonimato, salvo cuando insulyan a veces y no publico sus comentarios. Saludos

Responder
Wenceslao 18 de febrero de 2025 at 11:04

El que el PPsoe permitan el el 1% mas rico tribute menos que el 20% mas pobre es y ha sido consentido por todos los que les votan, pero es demagógico decir que alguien no tribute y vaya a un centro de salud y le traten igual que al que solo gana 500 euros brutos anuales que un perceptor de SMI 2025 y encima cobre menos salario neto, creo que ya se lo he demostrado e indicado de como usted comprobarlo en al sede electrónica de la AEAT..
Sólo debería estar exento de IRPF los preceptores del IPREM y se debería volver a tener una IRPF como el de de 1978, el impuesto contaba con 28 escalones o tramos para evitar situaciones como las que ya he expuesto, en las que un persona que por su puesto etc, cobre mas salario bruto y para colmo cobre menos neto que alguien con un salario bruto como el smi 2025 mas bajo y cobre mas neto.
Señor ANTONIO, a ver, ¿ como le explicas a un señor que vote Sumar y los que defienden SMI sin irpf que aunque su bruto sea mayor que el SMI su neto sea inferior el del asalariado que cobre SMI.?

Responder
Antonio Aguado Suárez 18 de febrero de 2025 at 14:53

Si al Antonio que se refiere esa mi , lo siento pero no contesto a personas anonimas. Sólo exponer que el próximo mes cumpliré 79 años y llevo trabajando desde los 15, incluyendo 8 como emigrante en Londres,, me saqué mi titulación universitaria a partir de los 40. Eso me posibilitó jubilarme con una paga bastante decente , algo que hasta ahora no se consigue por mediación del actual SMI por mucho que reconozco que con el actual Gobierno se ha incrementado onsiderablemente. En este sentido (el anonimato), señor Torres, como redactor y administrador de este blog. me decepciona la respuesta que al respecto me ha dado. Suelo divulgar sus artículos, como me ocurre con el periódico digital La Casa de mi Tía, muy leído en Canarias, pero dejaré de hacerlo a partir de ahora. De todas formas, muchas gracias y deseo que lee vaya bien.

Responder
Juan Torres López 18 de febrero de 2025 at 17:25

De verdad que no sé qué he hecho para que usted se moleste conmigo. Lo siento mucho. Saludos

Responder
Wenceslao 18 de febrero de 2025 at 18:04

«Si al Antonio que se refiere esa mi , lo siento pero no contesto a personas anónimas»..Le comprendo es irrefutable el supuesto que expuse, por lo tanto solo puede defender la no tributario del SMI 2025 la gente que apare la injusticia…Le recuerdo este supuesto fácilmente comprobable en al web de a AEAT,
Soltero, SMI 2025, los populistas que abogan por gente con privilegios y otros sin privilegios, el SMI 2025 no tributan en el IRPF.
Soltero, con un salario bruto anual de 17000, tributa en el IRPF 482,8€.
El colmo de la desfachatez, tomando como base un solo 6,5% de aporte a la seguridad social, el señor que cobra 17000€ anuales aporta a la seguridad social 1.102€ y el que cobra el SMI 1077€.
Así se da la paradoja. de defienden los populistas insolidarios que el señor que cobra el SMI se lleva un salario neto de 15498€ y el señor que cobra 17000€ brutos anuales se lleva un neto de 15415€.
Es reiterativo, pero ello es muestra de lo mal que está estructurado el IRPF, que genera tremendas injusticias, es el ejemplo demuestra que se es factible »
“…la no tributación del salario mínimo podría producir un efecto perverso sobre los sueldos que estén justo por encima de él: podría no interesar un empleo mejor remunerado y favorecerse la economía sumergida.”.. Al Señor Antonio, tal vez, la demostración de ese efecto le puede no haber gustado, pero ha quedado demostrado.

Buena tarde.

Responder

Dejar un comentario