No he tenido la suerte de que me inviten a estas jornadas tan interesantes en las que se promueve una alternativa para la Europa neoliberal. Pero espero que sean útiles y que sus promotores sean capaces de vencer los personalismos y las diferencias de poca monta en aras de unir a los pueblos contra el poder financiero que nos domina. La información sobre su contenido y desarrollo se encuentra pinchando en el enlace de abajo:
SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE TODAS LAS ENTRADAS DE LA WEB
5 comentarios
Hola, me he bajado las 6 horas del primer día y lo estoy viendo a ratos.
Los vídeos en francés no son un problema para mi.
Es una pena que la organización no haya podido traducirlo al español.
Ignoro si es posible lanzar un proyecto de crowdfunding para subtitularlo.
¿ Es factible ? ¿ De que dinero estamos hablando ?
He leído y escuchado las entrevistas a Voroufakis y casi todo lo que dice lo había planteado Vd. en sus escritos. Gracias profesor.
Parece que a las organizaciones de izquierda les va eso de no ponerse de acuerdo ni en si hace sol, para regocijo y beneficio de la derecha.
Hola, sigo escuchando a ratos las ponencias de la reunión de París.
Me ha llamado la atención la ponencia de Benjamin Lemoine, que ya en 2013 publicó un artículo «Dette publique, débat confisqué» en La vie des ideées ( http://www.lavidesidees.fr)
No he entendido todo, pero parece que entre 1945 y 1970 el estado francés se financiaba a través de bancos públicos y no se endeudaba en los mercados financieros como ocurre ahora.
Profesor, ¿ podría escribir un artículo sobre este tema y mas didáctico ? Me parece que debemos documentarnos debidamente.
Perdone la errata del enlace . Es http://www.laviedesidees.fr
Y también la falta garrafal de ortografía : La vie des idées.