Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López
Image default

La Europa que viene

Los resultados de las elecciones europeas no pueden sorprender. Muchos veníamos advirtiendo que el ascenso de la extrema derecha y la impotencia de la izquierda son fenómenos que avanzan en paralelo y se alimentan uno a otro. La pregunta que encabeza la portada de mi último libro lo plantea claramente: ¿Cómo construir un mundo mejor cuando se extiende la extrema derecha para evitarlo y la izquierda no sabe cómo hacerlo?

Lo que va a suceder a partir de ahora yo creo que está claro. Se mantendrá la gran coalición entre la derecha de los populares europeos que lidera Ursula von der Leyen, los socialdemócratas y los liberales centristas, aunque con menor protagonismo de estos dos últimos, pues han perdido 19 y 29 diputados respectivamente.

Coaligados, proseguirán las políticas recientes, aunque ahora más derechizadas, que se van a concretar en dar prioridad a la estrategia armamentista que ya habían anunciado y la vuelta en paralelo a las reglas de estabilidad, salvo en lo que toque a la inversión militar. Una doble guerra, aunque sea de diferente naturaleza. La cada vez menos disimulada contra Rusia, por un lado; y otra cada vez más abierta contra los pueblos. El resultado va a ser un deterioro progresivo y yo creo que muy rápido de la economía y las condiciones sociales que se empezará a notar en el primer semestre del año próximo y que la progresiva dependencia de Estados Unidos hará que se agudice.

Desgraciadamente, ahí no acabará todo. La extrema derecha va a ser ahora muchísimo más decisiva y cada vez más influyente por tres razones:

– El gran aumento del número de sus diputados.

– La derecha popular no sólo no se ha cerrado, sino que ha afirmado que está abierta a pactos con algunas de sus corrientes.

– Las políticas militaristas y de recortes económicos y sociales que se avecinan, van  a crear crisis, y descontento, un caldo de cultivo cada vez más favorable para su crecimiento e influencia.

A medida que la extrema derecha se vaya reforzando, dentro y fuerza de las instituciones europeas, los diferentes partidos de corte claramente fascista o incluso nazi, propagadores de todo tipo de bulos, impulsarán cada día con más fuerza su propia guerra, en este caso, dirigida contra los que consideran los enemigos «internos», sus propios compatriotas.

Si a eso se añade el declive de las fuerzas de izquierdas, su falta de autocrítica y la ausencia de planteamientos de reflexión y cambio de estrategia a corto y medio plazo, el panorama es muy desalentador. La Unión Europea va a entrar en un escenario de deterioro económico y crisis, conflictos cada vez más radicalizados, muy polarizados, cainitas y, dentro de poco, incluso bélicos. En definitiva, en guerra también contra ella misma porque todo esto que está sucediendo ocurre porque sus dirigentes han abandonado de facto y desde hace tiempo los ideales de paz y progreso que sus fundadores quisieron enarbolar.

Y todo esto se va a dar en un contexto de auténtica policrisis: climática, económica y financiera, geoestratégica, de desigualdad y de las democracias.

Lo que viene es una cuenta atrás muy peligrosa.

16 comentarios

Antonio Molines 11 de junio de 2024 at 10:56

Por desgracia, amigo Juan, tu análisis es plenamente correcto. Que lo que viene nos sea leve. Un abrazo.

Responder
José Luis Pineda Acosta 11 de junio de 2024 at 11:04

40 mil asesinatos en Palestina, 16 mil niños,idem en Ucrania pero con la ayuda de la OTAN.
La insustancialidad de que en estas elecciones europeas la UE se juega parar a las ultraderechas. Como si estos actuales espectros del fascismo no fuesen una producción ‘cultural’ del armazón jurídico-político neoliberal, otanista, prosionista, neocolonial que es la Unión Europea.
No te rayes más del 50% de los ciudadanos europeos no han votado, no creen para nada en la demócrata Europa, han votado los fascistas, los medios fascistas y los que son fascistas camuflados y una sola minoría de los que queremos transformar esta mierda de sociedad, pero sabemos que esta no es nuestra democracia es la de ellos y por eso votan las derechas y al fascismo porque de ahí no pasan el 70% del 50% que vota

Responder
José Gómez 11 de junio de 2024 at 12:08

Sin cambiar la estructura es imposible cambiar la cultura.
La estructura actual de occidente es invencible, la impone el capital y la codicia, y la defienden las religiones, los abstencionistas, la ignorancia provocada, la ultraderecha, la derecha ultra, el centro, la social democracia y todos los grupos que no cuestionan las bases del sistema, todo lo más lo perfeccionan con pequeños cambios para hacerlo mas aceptable.
A esta policrisis de tunel no le veo otra salida que prepararnos para resistir y esperar que los hijos del fascismo, que nos devora, se vuelvan contestatarios y muevan la estructura del poder hacia la humanización y la empatía, porque una contestación o una revolución sangrienta solo empeoraría la situación de los vulnerables. El problema mas desesperanzador es que deberán pasar muchos años y generaciones.

Responder
José Luis 1º 11 de junio de 2024 at 12:17

«¡hombres de España, ni el pasado ha muerto,
ni está el mañana—ni el ayer—escrito!
¿Quién ha visto la faz al Dios hispano?
Mi corazón aguarda
al hombre ibero de la recia mano,
que tallará en el roble castellano
el Dios adusto de la tierra parda.
Mientras no nos futbolicen o idioticen del todo hay esperanza de que el hombre talle el rostro de un Dios justo porque «El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu»
No hay reaccionario ni revolucionario capaz de ordenar al viento o poner puertas al campo. Lo único cierto es que no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista

Responder
Manuel 11 de junio de 2024 at 12:20

Puede parecer pesimista si, pero a mi me parece muy realista el articulo Profesor, inevitable e imparable, creo que solo poder ir mentalizándonos que lo que va a venir no es nada bueno para la mayoría de las personas comunes y corrientes que al final y al cabo siempre somos los que pagamos los platos rotos.

Responder
Julio 11 de junio de 2024 at 13:36

Me echo las manos a la cabeza con lo que viene encima´. Saludos.

Julio.

Responder
Antonio Moll 11 de junio de 2024 at 14:19

Hay una especiede cojunción entre el capitalismo y la democracia . La democracia es localista , el capitalismo es glovalistsa . Hay algun fallo en el sistema que seguramente esta en la educación , el bachillerato , la universidad . Si yo creo que esta ahi. En España no nos ha ido tan mal en la elecciones .

La democracia que se ha conseguido en España no esta tan mal . Y el problema esta en la mala formacion de la gente . Segun la prensa , la participación en las urnas ha sido aproximadamente el 5o% del censo y ,.redondeando, la mitad de los votos han sido para los partidos de derecha y la otra mitad para la izquierda .

El problema tiene solución Si la mitad de la población censada que no vota votara y la otra mitad votara al partido que le conviene, la izquierda tendria de sobras una mayoria absoluta y podria gobernar sin ninguna dificultad .

Es seguro que personas que tienen una renta baja y un patrimonio muy reducido votan al partido popular . Es decir se equivocan de una manera grosera .

En mi opinión , Sr. Torres ud insiste en un argumento que me parece contiene algo erroneo . Insiste en que la izquierda tiene que crear un programa ilusionador . Claro , pero su función en estos momentos debe centrarse en los impuestos incluyendo la evasión y los paraisos fiscales . Debe centrarse en una suficiencia de los ingresos publicos para hacer frente de sobra a lo que se denomina estado de bienestar y que a su vez genera una demanda efectiva y una prosperidad enorme .

Si la unión europea se encamina en esa dirección bien , si no ……………

Saludos

Antonio Moll

Responder
Uno 11 de junio de 2024 at 16:25

El conflicto no es fascismo o democracia a estas alturas es imperialismo o mundo multipolar. Los ciudadanos lo han captado, la izquierda (si existe aún) aún anda haciendo cálculos de sillones

Responder
Wenceslao 11 de junio de 2024 at 18:00

Buenas tardes.
Todo es relativo decía Einstein pero prefiero el refranero que es muy certero, “todo depende del cristal a través del cual miras”, una «cita»…Se encuentran dos ciudadanos rusos. Uno le dice al otro: “¿Sabes que todo lo que nos contaba el Partido Comunista de la Unión Soviética era mentira?. Y el amigo, melancólico, le contesta: “Lo peor no es eso. Lo peor es que lo que nos decía del capitalismo es verdad”…
Bien Señor Juan, así también le puede ser aplicable el detrimento a los llamados «extrema derecha», es lo mismo que decir de» Putin loco de extrema derecha» y que buenos son demócratas, los Jázaros-Judios o Biden, todo el mundo sabe de los millones de personas que han sido asesinadas por USA-OTAN desde 1980 hasta hoy, pero como decía Voltaire » Está prohibido matar; por lo tanto, todos los asesinos son castigados a menos que maten en gran número y bajo el sonido de las trompetas del que tiene de los gue..s a casi todo el mundo». En la OTAN todos aplaudimos hasta las con la orejas el asesinato de Gadaffi, eufóricos veíamos las imágenes de los buenos apoyados por la OTAN que rebanaban cuellos de Sirios fieles al gobierno de Bashar Al-ásad, sabe que partidos políticos gobernaban en la OTAN durante esas fiestas celebrando las guerras de la OTAN. ¿Extrema derecha o las mal llamadas izquierdas como el PSOE?.
Buenas tardes.

Responder
Ernesto 11 de junio de 2024 at 21:53

Si no le he entendido mal, con respecto a la parte que tiene que ver con lo bélico, la situación ideal es que Europa no se rearme, que sea solo Rusia la que progrese militarmente ?
Saludos.

Responder
Juan Torres López 11 de junio de 2024 at 23:33

Creo que esa pregunta se la podría contestar mejor un antiguo visitante de esta web que entraba con diversos alias. El último, Antonio Lazcano. Tiene una gran formación

Responder
Ernesto 11 de junio de 2024 at 23:54

No se lo que ha querido decirme. Yo se lo he preguntado a usted, a nadie más. Contesteme si lo desea. Di no, déjelo
Buenas noches

Responder
Juan Torres López 12 de junio de 2024 at 16:06

No le respondo porque usted no me hace ninguna pregunta.

Responder
Manuel 12 de junio de 2024 at 09:57

Respuesta a
José Luis Pineda Acosta 11 de junio de 2024 at 11:04:
Creo muy acertado tu comentario, y creo que ese abstencionismo que no vota lo conforma el analfabetismo político existente, acomodado delegante y conformista que se justifica en el todos son iguales para ni siquiera molestarse en ir a votar cada cuatro años, creo que se les denominaba pancistas o esquiroles antaño, también es verdad que el ejemplo que dan los políticos es de pena, la derecha bulos mentiras calumnias insultos difamación con el beneplácito de la maquinaria judicial proporcionándoles impunidad, y la izquierda con sus luchas internas y sus divisiones, poderoso caballero don dinero, cruel y despiadado en las manos de la codicia humana desenfrenada.
Y para esos analfabetos políticos sirva las frases de Bertolt Brecht
https://duckduckgo.com/?q=el+analfabeto+politico&t=fpas&iax=videos&ia=videos&iai=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DIqUox0Hd2_s

Responder
Wenceslao 12 de junio de 2024 at 11:23

Buenos días. Le voy a contestar con una parte de un gran discurso de un General de 4 Estrellas de USA que advirtió las consecuencias de su tan deseado rearme Señor Ernestio, espero que lo entienda… 17 de enero de 1961), Eisenhower advertía a todos sus compatriotas sobre el peligro latente, constante y real de que tenebrosos poderes al interior del mismo país, provenientes de los sectores oligárquicos y otros clanes financieros ligados al complejo militaro-industrial usurpen el poder democrático..
Eisenhower “Farewell Adress «Los responsables del gobierno, tenemos que estar atentos a la adquisición de una influencia ilegítima, que sea o no proyectada por el complejo militaro-industrial. El riesgo de poder desarrollar o utilizar un poder usurpado existe y persistirá. Jamás debemos permitir que el peso de esta amenaza nos impida o nos arrebate nuestras libertades y procesos democráticos. Nada debe considerarse como absolutamente ganado. Sólo una vigilancia y una consciencia ciudadana pueden garantizar el equilibrio entre la influencia (lobby) de la gigantesca maquinaria industrial y militar de defensa que hemos desarrollado y nuestros métodos y objetivos pacíficos, de tal forma que la seguridad y la libertad puedan desarrollarse harmoniosamente.»

Responder
Plinio 19 de junio de 2024 at 12:09

No sería mas correcto preguntarse , ¿de que va esta Unión Europea? Un dato curioso…casi la mitad de los países que firmaron la declaración de paz de Suiza sobre Ucrania, son miembros de la OTAN, recuerdan los acuerdos de Minsk que tan alegremente dijo Merkel que era una pantomima, pues este acuerdo de Suiza es mas de lo mismo, pues es mas que descarado que la OTAN ya está en guerra con Rusia enviando armamento y datos satelitales etc, como para fiarse de su propuesta de paz y mientras la OTAN hace la guerra que les ordena su Jefe USA, China va a lo suyo, ya es el primer productor mundial de energía obtenida a través de paneles solares que estimas duplicar en menos de 3 años, ademas es el mayor productor mundial de panel fotovoltaicos y tiene a su servicio al mayor tenedor del mundo de materias primas,¿ y Europa que hace? , pues lo que mejor sabe hacer,dispararse en ambos pies y manos, para satisfacer los deseos de su amo USA y estan a la greña con China y Rusia. ¿A quien sirve la comisión europea?.

Responder

Dejar un comentario