Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López
Image default

¡A buena hora van a defender los intereses de España!

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos.

Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

El ministro de Asuntos Exteriores ha dicho: «El Gobierno de España va a defender los intereses de Repsol y de cualquier empresa española». El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no se ha quedado a la zaga: «Vamos a defender nuestros intereses».

Tiene guasa la cosa, porque Repsol es de todo menos una empresa española desde que los gobiernos de ambos partidos presididos, primero, por Felipe González y luego por José María Aznar, la vendieron al capital extranjero.

Repsol era una de nuestras joyas empresariales, de propiedad pública -de todos los españoles- y muy rentable. Constituida en 1986 agrupando a diversas empresas, obtuvo ese mismo año beneficios brutos de 29.117 millones de pesetas y 57.455 millones un año después.

En 1989, el gobierno de González inició su privatización vendiendo el 26% del capital y el de Aznar la terminó de vender por completo en 1997. Desde entonces, su capital ha ido pasando de mano en mano, pero siempre hacia cada vez más capitales extranjeros. Incluso las empresas rusas Gazprom y Lukoil (por cierto, con el apoyo del entonces Rey Juan Carlos I, según se supo) estuvieron a punto de hacerse con su control.

Actualmente y según fuentes de la propia Repsol sus accionistas institucionales proceden de diferentes países en estos porcentajes: Estados Unidos (33%), Reino Unido (24%), Francia (12%), Alemania (5%), España (5%), resto de Europa (12%) y resto del mundo (9%).

¿Qué intereses de España dicen el gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Popular que defienden ahora cuando se refieren a Repsol, después de haberla privatizado?

El PSOE y el PP actuaron contra los intereses españoles cuando vendieron, mejor dicho, cuando malvendieron nuestras grandes empresas públicas y a Repsol en particular.

Primero, prácticamente la regalaron al capital privado a cambio de migajas para los españoles en general y de prebendas y sueldos millonarios para un buen número de exministros y antiguos altos cargos de esos partidos y del PNV que se enriquecieron a costa de todos los españoles (una relación de todos ellos aquí). Ahora, se presentan como patriotas que defienden los intereses de España cuando se trata de una empresa que ellos decidieron que dejara de ser propiedad de los españoles.

No se puede tener la cara más dura.

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE TODAS LAS ENTRADAS DE LA WEB

20 comentarios

Esteban de Manuel Jerez 1 de abril de 2025 at 09:57

Gracias por poner las cosas en su sitio una vez más. Vivimos en la España y la Europa de la hipocresía y necesitamos la verdad para poner al descubierto las mentiras de quiénes nos gobiernan

Responder
José Luis 1º 1 de abril de 2025 at 10:09

Gracias profesor por esta valiosa información que los medios más importantes del país deberían darnos. Pero ¡quia!, ellos se lo guisan y se lo comen y a nosotros nos dejan el fútbol y las cañas de cerveza

Responder
Manuel 1 de abril de 2025 at 10:14

Y se lamentan después de la des-afección política del pueblo, y la deriva hacia la extrema derecha del electorado, en realidad no tenemos alternativa de izquierdas, es todo derecha jugando al poli bueno poli malo con el pueblo, solo podemos elegir lo que nos parezca menos malo, pero somos corderos controlados por lobos, que a gusto me voy a morir el día que me llegue la hora,

Responder
Ángel Viviente Core 1 de abril de 2025 at 10:20

Muy fuerte lo de estos «patriotas»

Responder
Wenceslao 1 de abril de 2025 at 11:56

«Actualmente y según fuentes de la propia Repsol sus accionistas institucionales proceden de diferentes países en estos porcentajes: Estados Unidos (33%), Reino Unido (24%), Francia (12%), Alemania (5%), España (5%), resto de Europa (12%) y resto del mundo (9%)..
Cosas a tener en cuenta:

1º Decir que Repsol es española es un insulto a la inteligencia ya lo dice el refrán «el en reino de los ciegos el tuerto es el Rey».
Como bien decía Trevijano y es constatable » en nuestro país sólo triunfan los traidores «, un ejemplo es las mentiras y cambios de opinión de Sanchez y su destrucción de la igualdad entre españoles, Véase su accciones con el político de extrema derecha Puig demont. Desgraciadamente y pese a la supuesta escolarización y tanto universitarios, la capacidad de razonar es escasa y sigue teniendo por ello vigencia los principios de manipulación que no dudan en emplear como “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”. Y es muy cierto nadie se acuerda al día siguiente que prometió un político que haría y que no lo hace y somos tan desgraciados que le volvemos a votar.

2º El PSOE, de socialistas no tienen nada. Véase que el precio del alquiler de la vivienda es de media 700€ al mes, aparte de agua y luz, para un piso de 50m2.. y que ha hecho el gobierno supuestamente socialista con podemos y Sumar. ¿han construido una sola vivienda social? un rotundo NO. Por lo tanto se confirma que de socialistas nada.
3º Pero es que se podía esperar algo diferente de «Isidoro», antaño cuando la TVE era «libre» se podía ver la CLAVE, Y SE VIO EL Debate sobre “Los 10 de Felipe“. Antonio García-Trevijano cuenta cómo cuándo la policía franquista detenía a manifestantes, los socialistas nunca llegaban a entrar en la cárcel, mientras que comunistas y opositores de derechas permanecían en la cárcel. También revela que los altos mandos franquistas de la policía dieron orden de no detener nunca a Isidoro-Felipe González, aunque sí lo hicieran con manifestantes de otros partidos que estaban con él. Por último, explica cómo el sistema de poder felipista es idéntico al del franquismo tardío, incluyendo detalles como, por ejemplo, el poder de la gran banca. Es mas el PSOE llega al poder tras su «no a la OTAN o sus otras mentiras sobre puestos de trabajo» mientras desmantelaba la industria como pedían desde Europa y privatizaba.

Responder
Francisco Altemir Ruiz-Ocaña 1 de abril de 2025 at 12:42

Algunos se aprovechan de la ignorancia de muchos, unos, como yo, hemos olvidado por los años (90); otros no lo han sabido nunca.
A alguna personas no he olvidado nunca, como a mi amigo ;Angel aquí arriba al que saludo emocionado. Nos une el hilo invisible de los lectores de Juan, gracias por ello Juan Torres.
Quiero destacar que no sacamos provecho de ello como hacen los ex alumnos de ciertos colegios y universidades, religiosos casi siempre, unidos por los lazos invisibles del interés (simple o compuesto).

Responder
Juan Torres López 1 de abril de 2025 at 13:14

Un abrazo fuerte!!

Responder
Clemente José 1 de abril de 2025 at 13:04

Muchas gracias profesor por su comentario que nos abre los ojos a la mayoría que vivimos en la ignorancia , las mentiras y la manipulación de los políticos y medios de comunicación..

Responder
Antonio Durán Montero 1 de abril de 2025 at 17:17

Gracias, muchas gracias Juan Torres por decir y escribir cosas que ya sabíamos todos pero que pocos tienen la valentía de ponerle firma…
Porque decir la verdad trae ( o lleva) consigo la magia de empatizar y de construir relaciones fuertes y duraderas en lo social.( no nos sentimos archipiélagos rodeados por tiburones,) al menos eso es lo que a mi me transmiten muchos de tus artículos y opiniones Y más cómo dice cierto un refrán: .en términos más técnicos, la verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos que la corroboran.. Ya lo ha dicho anteriormente un compañero. Decir que Repsol es española es un insulto a la inteligencia y los hechos son esos datos de porcentajes institucionales.

Responder
Wenceslao 2 de abril de 2025 at 09:38

Buenos días.
¿La comisión Europea, es un nido de traidores? No les quepa la menor duda… https://elpais.com/internacional/2025-04-01/el-acercamiento-de-trump-y-putin-resucita-el-interes-de-alemania-por-el-gasoducto-nord-stream.html?ssm=TW_CC

Vaya , el acercamiento de Trump y Putin resucita el interés de Alemania por el gasoducto Nord Stream

¿Alguien alberga alguna duda sobre los «h. de p.» que medran en la comisión europea?. Los mafiosos tienen mas patriotismo que estos sinvergüenzas.

Responder
Alfonso 2 de abril de 2025 at 10:19

El PSOE,nunca ha sido SOCIALISTA. Las empresas españolas después de la DEMOS GRACIA, no son españolas. El SISTEMA político que tenemos es este país no es una DEMOCRACIA. La TOGA NOSTRA, no imparte JUSTICIA. El campechano ahora se siente ofendido. La sociedad española se ha convertido en SUCIEDAD, solo votan a la derecha.

Responder
José Ignacio Aguilar 2 de abril de 2025 at 10:27

Gracias por informar; gracias por los datos.

Responder
José Luis Pineda Acosta 2 de abril de 2025 at 15:44

España está emborregada,¿Quién la desemborregara,lo que hicieron con Repsol,lo llevan haciendo PSOE y PP 50 años,,Los salva Patria,Dios y Bandera del Nacional catolicismo se han puesto bien las cuentas.
La teatralización en los parlamentos y Congreso de y tu más,,destruyen las neuronas y votan a los chupa sangres,ahora van por la Sanidad y educación pública a pellizcos millonarios.
Cuándo vallamos al médico nos darán unas balas,,si el caso es grave la pistola,el pueblo seguirá mirando a la luna de

Responder
Ana Paula Abrantes 3 de abril de 2025 at 02:35

Estupenda información, casi tenía olvidada esas ventas como si fueran baratijas pero claro todo en defensa del libre comercio… Es bueno recordar quienes son los grandes patriotas de pulserita y no sólo.

Responder
Julio 3 de abril de 2025 at 07:35

Muy ilustrativo. Saludos.

Responder
Juanjo 3 de abril de 2025 at 11:02

Repsol, Telefonica, Iberia, ENAGAS, ENDESA… son algunas de las empresas públicas españolas que se privatizaron para interés de los patriotas. ¿Quien se acuerda de la dueña de la charca con ranas el jaleo que montó porque ENAGAS quería comprar ENDESA?. ¿A dónde fue a parar ENDESA?
Todo esto delante de nuestras narices. El otro día la caverna saltó en bloque a defender la Constitución, la suya se entiende y más viendo estas subastas. Lo de NORD STREAM es para darle de comer aparte.
Como dijo un famoso periodista :»No nos tienen respeto».

Responder
Wenceslao 3 de abril de 2025 at 13:24

Hago un humilde llamamiento a la risa, porque hay que reírse y que los políticos que hemos decidido que nos gobiernen dan tanta pena que mas vale reír que llorar, la ultima del gran estadista Pedro Sánchez tras leer y/u oír los aranceles de USA es que se tomara un tiempo para responder, ¿Acaso no sabe Pedro, el cambia de opinión mas veces que orina, que para USA España es un lugar para ir de copas y que no tenemos nada de industria de ningún tipo y que hemos tardado mas de 20 años en producir un submarino?.
El día que asumamos que somos cortitos de mente y que ponemos al frente a los mas cortos pero mas picaros nos daremos cuenta lo que han hecho los sinvergüenzas de la comisión europea, sí esos que deciden que tener 4 gallinas en tu casa terrera es un atentado y hay que ponerles un chip, esos sinvergüenzas han vaciado por orden de USA Europa de de industria, de soberanía, son una clase política que sigue sus intereses y no los de los ciudadanos de Europa, te convencen de romper con socios comerciales clave para Europa y ahora nos sancionan y hacen negocios con Rusia y se quedan los nordstream para ser USA la que nos venda gas Ruso. Sinvergüenzas es lo menos que hay que decir de la Comisión Europea

Responder
José Antonio Rama López 4 de abril de 2025 at 12:28

Gracias por este artículo con enlaces para comprobar y recordar datos. Efectivamente, qué cara más dura tienen los que dirigieron los gobiernos del estado sabiendo que vendieron las empresas estatales que pueden proteger a los ciudadanos en momentos de crisis a cambio de pingües beneficios para unos pocos, caraduras.

Responder
Eduardo Villanueva Herrera 5 de abril de 2025 at 01:17

Las empresas privadas, son pueblo, son de España. Qué no sean públicas no le quita lo español. Mantener una empresa privada que antes fue pública, es una proeza enaltecida que supera la soberanía, ésta última es su perdición.

Responder
Juan Torres López 5 de abril de 2025 at 07:19

No deja de ser española por ser privada, deja de serlo si el 95 % del capital que la Cibeles no lo es. Creo yo
Saludos

Responder

Dejar un comentario