26 May 2013 Banca pública contra la crisis
Publicado a las 18:56h
en (Im)pertinencias, Artículos de opinión y divulgación, Publicaciones
3 Comentarios
En el artículo de El País Andalucía de hoy domingo comento la necesidad y las dificultades de contar con banca pública para hacer frente a una crisis que no acaba. Puede leerse aquí.
celia
Publicado a las 00:53h, 27 mayoHola profesor Juan, los artículos son muy buenos ójala cada día lleguen a mas personas. Me parecio muy interesante el documental de La noche Tematica, lo recomiendo se puede volver a ver. La noche temática – Cuando explotan las burbujas, Profesor ya me comentara que le parecio.
Jose
Publicado a las 08:43h, 27 mayoLos enlaces a los documentales a los que Celia hace referencia:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/noche-tematica-cuando-explotan-las-burbujas/1838588/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-trading-alta-frecuencia/1838608/
Norat
Publicado a las 17:09h, 27 mayoNo acabo de ver claro para que pueden servir los créditos a las empresas,pequeñas y medianas,supongo,si éstas una vez en marcha o reflotadas se encuentran con que no tienen compradores para sus productos o servicios,o sea que no tienen demanda.Toda esta historia del crédito a las empresas me suena a neoliberalismo barato.Parece que lo que hace falta fundamentalmente es el estímulo de la demanda mediante el gasto y la inversión públicas,así como recuperar los instrumentos perdidos que permitan una gestión pública independiente y en favor de la mayoría,como un banco central que busque el pleno empleo y no evitar la inflación como único objetivo.Pero para esto hace falta un cambio político radical,si no parece que no hay nada que hacer más que emigrar a mejores tierras.