Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

¿Dentro o fuera del euro?: Diez ideas

Juan Torres López
Publicado en Revista de Estudios. Número 48. Fundación Primero de mayo. Febrero de 2013  1. La pertenencia de un país a una zona monetaria común puede ser muy positiva y deseable pero solo pueden si se cumplen determinadas condiciones. En otro caso, una moneda común se convierte en un experimento que provoca más problemas de los que puede resolver (Ver Juan José R. Calaza, Teoria economica de la moneda única : El euro contra España. Ed. Pirámide, Madrid 1998. ppp Leer artículo

Dictadura en Europa

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 28 de febrero de 2013 No habían pasado ni veinticuatro horas del cierre de las urnas en Italia cuando Angela Merkel dictó lo que hay que seguir haciendo allí. El portavoz de su partido afirmó que sea cual sea el gobierno que se forme sólo admitirá un camino a seguir, el de las reformas de Monti. Y su ministro de Economía ha reiterado que no hay más alternativas que las medidas que llevaba a cabo ppp Leer artículo

La violencia

Juan Torres López
Quienes hayan leído desde hace tiempo mi web saben que siempre pongo especial énfasis en subrayar que no hay avance posible en el progreso humano si nuestra actividad no va de la mano de la paz. Hoy leo un texto en el blog de Pedro Olalla, un amigo que vive en Grecia el sufrimiento impuesto criminalmente a todo un pueblo, y me gustaría recomendar su lectura. Empieza diciendo «Hoy día, mientras en las calles arden contenedores y en los parlamentos ppp Leer artículo

¿Por qué Estados Unidos sale de la crisis y España no?

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 14 de febrero de 2013 El servicio de estudios del banco francés Natixis ha publicado recientemente una nota con el mismo título que este artículo y cuya lectura resulta muy interesante (Pourquoi les Etats-Unis sont-ils sortis de la crise et pas l’Espagne?). Según Natixis, la economía de Estados Unidos y la española han sufrido una crisis de orígenes muy parecidos, pero la primera está saliendo de ella y España no. Las causas que ppp Leer artículo

¿Esto es lo que debe hacer una televisión pública?

Juan Torres López
Desde hace unos meses se viene emitiendo el programa Pido la Palabra en RTVA (@plapalabra), al que han tenido la gentileza de invitarme en diversas ocasiones. Creo que abrir la televisión pública a los temas económicos es fundamental, y se agradece que por fin lo haga Canal Sur TV. Pero creo que una televisión pública no puede permitirse la difusión de una sola perspectiva ideológica, de un solo tipo de análisis, sobre todo, cuando se abordan temas tan polémicos como ppp Leer artículo

Contra el paro

Juan Torres López
Publicado en Madrid 15m. Periódico de asambleas del 15M, nº 11, febrero de 2013 La lucha contra el paro no es técnica sino política. Es así porque el paro no constituye un problema para todo el mundo. Lo es para quienes no encuentran trabajo remunerado en los mercados. Pero, curiosamente, lo que supone un grave problema para los grandes empresarios no es el paro sino el pleno empleo. Es así porque, cuando se alcanza, los trabajadores son fuertes y están ppp Leer artículo

Marear la perdiz

Juan Torres López
En mi artículo de ayer domingo en El País-Andalucía comento que la lucha para crear empleo no se puede considerar aisladamente de lo que ocurre en el conjunto de la economía. Como vengo diciendo desde hace tiempo, para crearlo es necesario cambiar las condiciones generales en las que se desenvuelve, y más concretamente generar más ingreso y financiación. Lo demás, de ahí el título del artículo, es «marear la perdiz». Puede leerse aquí.ppp Leer artículo

Importante llamamiento de Equo

Juan Torres López
El Partido Equo (en Twitter @ProyectoEquo) acaba de hacer un llamamiento que me parece importante. Se orienta, como otros más, a formar una nueva mayoría social que nos saque de la parálisis y la corrupción a la que nos ha llevado la democracia incompleta en la que nos encontramos.  Ahora hace falta ponerse en marcha de una vez. Puede leerse completo aquí.ppp Leer artículo

¿Qué está pasando en España?

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 5 de febrero de 2013 Cada vez más gente, dentro y fuera de nuestro país, se pregunta sorprendida qué está sucediendo aquí, y es natural. Hemos pasado de crear más empleo que nadie en Europa a tener casi seis millones de parados, de nadar en la abundancia a una recesión aguda, de tener superávit presupuestario a una deuda galopante, y de alardear de sistema financiero a tener que rescatarlo por la puerta de atrás. Y, además ppp Leer artículo

La brecha salarial entre mujeres y hombres

Juan Torres López
Traigo aquí unos datos interesantes sobre las diferencias de ingresos entre mujeres y hombres. Se refieren a Estados Unidos pero creo que la discriminación que reflejan es perfectamente extrapolable a otros países, aunque lógicamente no coincidan exactamente en las cifras. – Las mujeres ganan, de media, el 77% de lo que gana un hombre. Eso significa que deben trabajar 15,5 meses para ganar lo que los hombres ganan en 12. La diferencia es mayor si son negras o latinas: ganan ppp Leer artículo

La Troika destroza a Europa

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 1 de febrero de 2013 Una reciente investigación del Center for Economic and Policy Research de Estados Unidos (Mark Weisbrot y Helene Jorgensen Macroeconomic Policy Advice and the Article IV Consultations: A European Union Case Study), vuelve a demostrar que las políticas que viene imponiendo el Fondo Monetario Internacional a los países europeos se basan en juicios y análisis erróneos y que resultan muy perjudiciales no solo para la inmensa mayoría de la población sino también ppp Leer artículo

Argumentos liberales

Juan Torres López
Desde hace tiempo envía comentarios a mi web un tal Libérrimo. Nunca da la cara, nunca da su nombre, ni el correo. Actúa siempre bajo el anonimato y tratando de combatir mi pensamiento copiando y pegando textos que salen en otras web. La fortaleza de sus argumentos es impresionante. Aquí dejo una muestra de ello. ppp Leer artículo

¿Para qué sirven las privatizaciones?

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 31 de enero de 2013 Las políticas neoliberales se presentan casi siempre revestidas de argumentaciones sofisticadas y bien difundidas gracias a la generosa financiación de los grandes grupos financieros y empresariales a grupos mediáticos y de investigación, a académicos, economistas y periodistas que se encargan de crear opinión favorable a las medidas que toman los gobiernos. Sin embargo, las evidencias empíricas que pudieran demostrar la veracidad de esos argumentos con prácticamente nulas en casi todos ppp Leer artículo

¿Qué hay detrás del paro juvenil?

Juan Torres López
En el número de enero de Más Público publico una reflexión sobre lo que creo que hay detrás del altísimo nivel de paro juvenil en España. Animo a que compren el periódico (aquí pueden consultar los puntos de venta) o que ayuden a la sociedad que lo edita suscribiéndose a él. Alternativamente, pueden leer el artículo aquí en la web.ppp Leer artículo

¿Hace falta ser grosero para reivindicar la República?

Juan Torres López
El actor Willi Toledo ha hecho unas declaraciones diciendo que «con lo hinchado que está» espera que el Rey «dure poco» (aquí.). No es que tengan mucha importancia, pero como yo soy republicano y tengo ganas de que la Monarquía desaparezca cuanto antes quiero decir que esas declaraciones no solo me parecen una grosería, sino que además creo que no ayudan a lograr que la República llegue pronto y a que lo haga como un paso hacia la ppp Leer artículo

Hay que salvar a la pequeña y mediana empresa

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 21 de enero de 2013 Por muchas vueltas que se le de, el indicador más certero de la profundidad y del daño que está causando una crisis económica es la desaparición de empresas. No cabe duda de que el aumento del desempleo es terrible pero incluso éste puede ser temporal y si está protegido no conlleva grandes caídas subsiguientes en la demanda. Pero cuando desaparece una empresa no solo se pierde empleo en ese momento sino ppp Leer artículo

Las desigualdades sociales en España

Juan Torres López
La revista Temas para el Debate acaba de publicar el número de enero-febrero en el que se incluye un amplio abanico de artículos relativos a las desigualdades en España, contempladas desde casi todos los puntos de vista. Como muestra del interés de este debate, cuya lectura recomiendo vivamente para conocer bien la realidad social de nuestro país, transcribo a continuación su contenido: Editorial:  LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA José Félix Tezanos, LA DINÁMICA DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA CARLOS ppp Leer artículo

Datos para ser conscientes del daño que ha provocado la banca mundial

Juan Torres López
Pinchando en la siguiente imagen se entrará en una web donde se puede comprobar el daño extraordinario que ha provocado la banca internacional y la magnitud terrible de la actual crisis. Está en inglés pero creo que se puede entender perfectamente. Hay que ser muy iluso para creer que se va a salir de ella sin cambios muy radicales o manteniendo el sistema tal y como estaba. Nota: las cifras que aparecen son billones de Estados Unidos, es decir, miles ppp Leer artículo

Los bancos centrales como problema

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 17 de enero de 2013 Un obstáculo posiblemente insuperable para poder salir de la crisis es el actual estatuto y el modo de actuar de la inmensa mayoría de los Bancos centrales. Desde los años ochenta del pasado siglo se fue modificando la naturaleza de casi todos ellos para declararlos independientes del Gobierno (y, en general, de los poderes representativos) y para obligarles a centrar su actividad en la lucha por la estabilidad de los ppp Leer artículo

Causas estructurales y respuestas alternativas a la crisis

Juan Torres López
Resumen de la intervención en la Jornada REPENSAR LA CRISIS DESDE ANDALUCÍA organizada por el Centro de Estudios Andaluces. Málaga, 18 de octubre de 2012. Versión impresa aquí. Para poder dar respuestas eficaces a las crisis entiendo que es fundamental partir de un diagnóstico lo más acertado posible de sus causas, no solo de las más inmediatas sino de las estructurales, es decir, de las que tienen relación con los procesos socioeconómicos más profundos, con las variables enraizadas en ppp Leer artículo

Otro mito liberal sobre los impuestos

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 11 de enero de 2013, en con la colaboración de Mauricio Matus. Todos los datos disponibles, y sea cual sea el punto de vista desde el que se consideren, muestran que las políticas neoliberales que se vienen aplicando en los últimos años tienen un resultado muy claro: mejorar los ingresos y la riqueza de los más ricos. Como es lógico, quienes las ponen en marcha no las presentan a la población como si tuvieran ese propósito. ppp Leer artículo