Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

La jerarquía de la Iglesia católica no hace lo que le exige a los demás

Juan Torres López
No soy experto, ni mucho menos, en doctrina de la Iglesia pero no es difícil conseguir testimonio de las declaraciones de muchos papas, autoridades eclesiásticas y teólogos católicos defendiendo la obligación de pagar impuestos. He encontrado algunas como las siguientes: – Pío XII: «No existe duda alguna sobre el deber de cada ciudadano de soportar una parte de los gastos públicos Pío XII, Alocución a los Congresistas de la Asociación Internacional de Derecho financiero y fiscal (2 de octubre de ppp Leer artículo

¿Quién quiere que haya mucha deuda?

Juan Torres López
Publicado en Madrid 15m, nº 3, mayo 2012 Una de las muchas mentiras que se repiten continuamente es que las izquierdas defienden los déficit y la deuda mientras que las derechas son partidarias de la austeridad y de los superávits. La cuestión no tiene fundamento así planteada, ni histórica ni doctrinalmente. Baste recordar que fueron regímenes de extrema derecha los que endeudaron hasta las cejas a los países latinoamericanos en los años setenta y ochenta o que los déficits ppp Leer artículo

La crisis en Europa, o Europa como el problema

Juan Torres López
Publicado en OBJETIVO EL TRABAJO. Anuario de Relaciones Laborales 2012. UGT Como en otros lugares del mundo, la crisis de 2007-2008 estalló en Europa con extraordinaria fuerza. El sistema financiero saltaba por los aires, docenas de bancos hasta entonces tenidos como baluartes de las finanzas más solventes quebraban dejando mostrar la fragilidad de unas estructuras patrimoniales forjadas en los últimos años a base de inversiones especulativas y operaciones arriesgadas, y con ellos cayeron como naipes las economías de sus diferentes ppp Leer artículo

¿Democracia?

Juan Torres López
La decisión de no participar en el gobierno del Principado de Asturias la apoyó el 16,6% de la militancia de Izquierda Unida. El 16,2% votó a favor. ¿Al 67,7 % le daba igual? ¿Qué pulsión democrática hay en los partidos? Si hay una participación tan baja en una decisión tan decisiva (como estamos viendo en Andalucía, donde IU está a pique de un repique si no cambia de actitud y principios políticos) ¿cuándo participa entonces la militancia? O mejor, ¿qué ppp Leer artículo

"Todo el dinero que haga falta"

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 25 de mayo de 2012 Entiendo que puede resultar algo repetitivo este comentario, pero ¿cómo permanecer en silencio cuando una vez más las autoridades públicas manifiestan que no hay problema ninguno para salvar a los banqueros mientras que recortan los recursos que salvan a las personas? El ministro de Guindos ha dicho de nuevo que habrá todo el dinero que haga falta para capitalizar Bankia, esto es, para dejarlo limpio y en buenas condiciones para ppp Leer artículo

Sobre el capitalismo y sobre los sujetos sociales que pueden acabar con él

Juan Torres López
De vez en cuando me entrevistan los amigos de Radio San Borondón, de Tenerife, y mantenemos largas charlas sobre todo tipo de problemas actuales. En esta ocasión nos centramos en el tipo de personas y de sujetos sociales que pueden acabar de verdad con el capitalismo. La entrevista puede oirse pinchando aquí.ppp Leer artículo

La gran paradoja: Presupuestos del Estado contra los intereses de la nación

Juan Torres López
Publicado en Mundo Obrero nº 248, mayo de 2012 La presentación de los primeros Presupuestos Generales del Estado del Partido Popular ha puesto de relieve bien a las claras la amenaza tan grande que se cierne sobre las clases trabajadoras. Puesto que se hace un análisis más detallado de sus diversas partidas en otras páginas me limitaré aquí a señalar algunas cuestiones generales que me parece que hay que tener en cuenta para contextualizarlos y valorarlos.ppp Leer artículo

España atrapada por las mentiras de la banca

Juan Torres López
Publicado en publico.es el 22 de mayo de 2012 Desde los primeros momentos de la crisis sorprendió que nuestras autoridades afirmaran que los bancos españoles eran los más solventes del mundo, que estaban, decía Zapatero, en Liga de Campeones. Era chocante que los nuestros tuviesen tan buena salud cuando la inmensa mayoría de la banca mundial estaba literalmente quebrada. Se decía que era debido al magnífico papel de supervisión desempeñado por el Banco de España, pero eso tampoco casaba con ppp Leer artículo

Cosas de la política y de la vida

Juan Torres López
Es curiosa la reacción de demasiadas gentes de izquierdas ante quienes escribimos y hacemos público nuestro pensamiento. Cuando el análisis gusta te ponen por las nubes. Si dices algo que no les cuadra eres un traidor, se te ve el plumero, buscas algo… ¿No habrá un punto intermedio? ¿No será simplemente que en el debate franco y abierto se dilucidan las posiciones más acertadas? ¿No será más lógico pensar que los elementos de verdad no están solo en una de ppp Leer artículo

Sobre los recortes sociales del gobierno andaluz

Juan Torres López
Publicado con  Carlos Martínez García, politólogo Es normal que tanta gente se haya escandalizado y esté sorprendida de la magnitud del recorte que acaba de hacer del gobierno andaluz. Dos mil quinientos millones menos de gasto son muchos y cuando se anuncia que van a producir, entre otras cosas, una disminución media de 3.000 euros anuales en el sueldo de los funcionarios, resulta lógico que una gran parte de la población se indigne y crea que haber formado un gobierno ppp Leer artículo

Las verdaderas causas de la elevada deuda pública

Juan Torres López
Publicado en publico.es el 16 de mayo de 2012 Las autoridades europeas se empeñan en hacer creer que el principal problema que tienen que resolver es el de la deuda pública y afirman que ésta se ha generado por el excesivo gasto de los gobiernos en servicios públicos, y porque las personas normales y corrientes hemos vivido «por encima de nuestras posibilidades». Por eso dicen que su único remedio es aplicar las durísimas políticas de austeridad que proponen. Se trata ppp Leer artículo

Periodismo del bueno a propósito de nuestro libro HAY ALTERNATIVAS

Juan Torres López
El Pais publica hoy un reportaje titulado La explosión (editorial) del 15-M comentando el gran número de libros que se han publicado en relación con el movimiento de los indignados. Casualmente, ni siquiera menciona nuestro Hay alternativas, cuya décima edición está a punto de salir y que seguro que es de los más vendidos e influyentes. Así se escribe la historia del periodismo de nuestro tiempo.ppp Leer artículo

Las mujeres y las empresas, primero

Juan Torres López
Lina Gálvez y yo publicamos hoy en El País-Andalucía un artículo en el que criticamos la primera medida que toma el nuevo gobierno andaluz del PSOE e Izquierda Unida. Se trata de un plan de choque contra el pero que, a nuestro juicio, busca solamente la creación de empleo masculino, despreciando la savia nueva del empleo femenino que, además, tiene un potencial mayor para crear puestos de trabajo adicionales. Y también porque se dedica, como en tantas otras ocasiones, a ppp Leer artículo

El consejo de Sócrates

Juan Torres López
Acabo de empezar a leer el libro Neuroética y neuropolítica. Sugerencias para la educación moral (Tecnos 2011) de Adela Cortina que Mikel Gómez, Karmele y su hija nos regalaron ayer a Lina y a mí. Nada más empezarlo me encuentro con este texto: «Sócrates tenía razón, lo más inteligente es tratar de conocer el propio yo y el mundo en que se integra, con la modestia de quien es consciente de que sabe bien poco en cualquier caso y con ppp Leer artículo

Comentario a las opiniones de Amparo Rubiales sobre la política de igualdad en Andalucía

Juan Torres López
Amparo Rubiales (@AmparoRubiales), una de las andaluzas más eficaz y sabiamente comprometidas con las políticas de igualdad y a quien tengo un profundo respeto por su trayectoria política y personal, ha escrito un artículo en El País (En otra consejería, pero con igualdad) y otro en Diario de Sevilla (Igualdad en Presidencia) en los que responde a las críticas que algunas personas, entre las que me encuentro (¿Dónde están las mujeres andaluzas?), habíamos hecho sobre ppp Leer artículo

Banco Central Europeo: un pirómano al servicio de la banca privada

Juan Torres López
Publicado en maspublico.org el 11 de mayo de 2012 Cuando la historia juzgue dentro de unos años lo que ahora está pasando en Europa encontrará en el comportamiento del Banco Central Europeo una causa principal de los males que sufrimos porque fue diseñado para ayudar a la banca privada y no para defender los intereses públicos y la estabilidad macroeconómica y social. No se le concedió capacidad de supervisión para que las entidades financieras utilizaran con ventaja la existencia de ppp Leer artículo

Bankia: todo sigue como estaba previsto

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 10 de mayo de 2011 La gente que no tiene mucha idea de números y se limita a ver los telediarios o a leer los titulares de la prensa quizá contemple sorprendida lo que está pasando en Bankia. Tantas veces se nos ha dicho que los bancos españoles gozan de excelente salud, que el Banco de España es un supervisor ejemplar y que nada había que temer, que es lógico que la mayoría de las ppp Leer artículo

¿Qué revela y oculta la crisis financiera?

Juan Torres López
Publicado en Agenda Viva. Ciencia y Medioambiente. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, nº 27 (2012) La crisis que estamos viviendo se ha producido como consecuencia de la quiebra prácticamente generalizada de la banca internacional que en los últimos años había acumulado un riesgo inmenso creando y difundiendo productos financieros muy rentables pero también cada vez más peligrosos. Para ocultar ese riesgo recurrió a estratagemas fraudulentas con la ayuda de las agencias de rating (que daban la máxima calificación ppp Leer artículo

¡Todo por la Pasta!

Juan Torres López
A la vista de las declaraciones del Ministro-empresario de Defensa (El Ministerio de Defensa está estudiando fórmulas para que el sector privado gestione servicios e instalaciones de las Fuerzas Armadas), lo que hace falta es que Mariano Rajoy de cuanto antes la orden de cambiar el letrero que preside los acuartelamientos militares (¡Todo por la Patria!) por otro más adecuado a la privatización de la gestión de los ejércitos que prepara: ¡Todo por la Pasta! Lo que nos ppp Leer artículo

¿Dónde están las mujeres andaluzas?

Juan Torres López
Lo primero que ha hecho el recién nombrado Presidente de la Junta de Andalucía después de celebrar el primero de sus consejos de gobierno ha sido reunirse con empresarios andaluces y representantes de multinacionales. No voy a entrar a valorar ese detalle. Por un lado me parece lógico que lo haga, tratándose de personas de las que en gran parte depende el progreso y el empleo andaluz. Por otro, creo que se podría haber aprovechado la coyuntura para subrayar el ppp Leer artículo

"El Casino que nos gobierna. Trampas y juegos financieros a lo claro". Nuevo libro de Juan Hdez. Vigueras

Juan Torres López
Publicado en Temas para el Debate, nº 210, marzo de 2012 Este último libro de Juan Hdez. Vigueras, miembro del Consejo Científico de ATTAC España y posiblemente el autor español que mejor conoce el mundo financiero en la sombra, es un libro «mayor», en el sentido de que supone un compendio imprescindible para saber lo que está ocurriendo en el mundo y por qué. E incluso para poder aventurar con acierto lo que va a ocurrir si no se le ppp Leer artículo