Juan, ¿no habéis recibido alguna invitación para traer el debate a esta tierra que tan necesitada está de un ‘buen meneo’?
Alberto
Publicado a las 12:58h, 25 octubre
Espero que pronto paséis por Madrid. Y, por favor, ser un poco previsores y avisad vuestra visita con suficiente antelación, para que el boca a oído funcione y abarrotemos el auditorio.
Elías Py Rodríguez
Publicado a las 17:16h, 25 octubre
Me gustaría asistir a la presentación del libro pero me es imposible.
Vuelvo a insistir: 1- Expropiación de la Banca, pagando su Patrimonio Neto, previs deducción de los créditos incobrables ( acreencias hipotecarias), con un bono del Estado a 30 años, amortizable semestralmente. 2- Confección de Banco de Datos de todos los deudores hipotecarios y su grupo familiar. Recálculo de la deuda, detrayendo los intereses usurarios vigentes y la actualización del capital.Reprogramación de esas deudas, a un plazo de 30 años, con amortización mensual que no debe superar el 25% del ingreso familia.
Lo que Espana necesita, leyendo la opinion de varios en un
diario económico me daba cuenta los espanoles no saben por
donde viene la cosa.
Muchos piensan que la solucion seria volver a lo de antes, la
economía aquella en que todo era posible y con menos no
se pueden conformar, aunque este carente de la solidaridad
humana que un mundo para todos requiere.
Ese tipo de mundo es el que tenemos ahora y los perdedores
reniegan de serlo y si la cosa cambia en esa misma dirección
los nuevos perdedores tambien estarian inconformes.
Costara llanto, sudor y lagrimas, y como no, un buen poco de
sangre, pero debemos ir por un mundo diferente.
Y siempre debemos recordar «que la politica es una forma
concentrada de la economía.» pero eso excluye que los buenos
negociantes sean buenosa politicos.
alba
Publicado a las 21:20h, 29 octubre
Hola!! estuve en la presentación y me encantó. La vi sentada en el suelo delante del monitor de fuera por cierto. Me gustaría que subiérais el video a internet y si podéis, publicar el enlace en esta línea de comentarios o en esta página web, pues me gustaría que lo vieran mis amigos, etc, para divulgarlo en definitiva.
Gracias y suerte!!
Alba.
alba
Publicado a las 21:55h, 06 noviembre
estoy impaciente por compartir el video con mis contactos!! espero que lo colguéis pronto! gracias!
José A. López Oliveros
Publicado a las 11:19h, 25 octubreJuan, ¿no habéis recibido alguna invitación para traer el debate a esta tierra que tan necesitada está de un ‘buen meneo’?
Alberto
Publicado a las 12:58h, 25 octubreEspero que pronto paséis por Madrid. Y, por favor, ser un poco previsores y avisad vuestra visita con suficiente antelación, para que el boca a oído funcione y abarrotemos el auditorio.
Elías Py Rodríguez
Publicado a las 17:16h, 25 octubreMe gustaría asistir a la presentación del libro pero me es imposible.
Reinaldo
Publicado a las 17:17h, 25 octubreVuelvo a insistir: 1- Expropiación de la Banca, pagando su Patrimonio Neto, previs deducción de los créditos incobrables ( acreencias hipotecarias), con un bono del Estado a 30 años, amortizable semestralmente. 2- Confección de Banco de Datos de todos los deudores hipotecarios y su grupo familiar. Recálculo de la deuda, detrayendo los intereses usurarios vigentes y la actualización del capital.Reprogramación de esas deudas, a un plazo de 30 años, con amortización mensual que no debe superar el 25% del ingreso familia.
Este sistema repotenciará la economía, pues habrá «dinero fresco» en poder del pueblo, y seguramente saldrá para el erario público más barato que salvar a los Bancos. rjenriquez1@yahoo.com.ar. http://www.rebeliondeltabano.blogspòt.com. El tábano guarimbero
Antonio Gonzalez
Publicado a las 16:14h, 27 octubreLo que Espana necesita, leyendo la opinion de varios en un
diario económico me daba cuenta los espanoles no saben por
donde viene la cosa.
Muchos piensan que la solucion seria volver a lo de antes, la
economía aquella en que todo era posible y con menos no
se pueden conformar, aunque este carente de la solidaridad
humana que un mundo para todos requiere.
Ese tipo de mundo es el que tenemos ahora y los perdedores
reniegan de serlo y si la cosa cambia en esa misma dirección
los nuevos perdedores tambien estarian inconformes.
Costara llanto, sudor y lagrimas, y como no, un buen poco de
sangre, pero debemos ir por un mundo diferente.
Y siempre debemos recordar «que la politica es una forma
concentrada de la economía.» pero eso excluye que los buenos
negociantes sean buenosa politicos.
alba
Publicado a las 21:20h, 29 octubreHola!! estuve en la presentación y me encantó. La vi sentada en el suelo delante del monitor de fuera por cierto. Me gustaría que subiérais el video a internet y si podéis, publicar el enlace en esta línea de comentarios o en esta página web, pues me gustaría que lo vieran mis amigos, etc, para divulgarlo en definitiva.
Gracias y suerte!!
Alba.
alba
Publicado a las 21:55h, 06 noviembreestoy impaciente por compartir el video con mis contactos!! espero que lo colguéis pronto! gracias!