Artículo en el que explicamos por qué el Pacto del Euro es un engaño contra los trabajadores y por qué hay que evitar que se aplique. Puede leerse aqui.ppp Leer artículo
Publicado en Sistema Digital el 9 de junio de 2011 Me parece que hay algo mucho peor que los resultados que ha obtenido el Partido Socialista en las pasadas elecciones municipales: creer que con ellos se ha tocado fondo electoral. Como señalé en mi artículo anterior (No es la crisis, es la respuesta que se la ha dado) lo que en mi opinión ha producido ese desastre ha sido la pésima gestión política de la crisis ppp Leer artículo
Hemos publicado una nueva edición de Altereconomía. En esta ocasión la dedicamos al 15-M e incluimos una editorial en la que señalamos que la pretendida lucha del gobierno contra «los abusos de la banca» es una desfachatez porque no atiende a sus verdaderas manifestaciones. Indicamos qué responsabilidades y abusos bancarios nos parece que deberían investigarse y llamamos a la gente a denunciarlos y a reclamar activamente que se ponga fin al poder antidemocrático y destructivo de la banca que los ppp Leer artículo
Mucha gente me pregunta cómo es posible que tanta gente en España vaya diciendo tantas falsedades sobre la situación social y económica. Creo que la mayor responsabilidad la tienen un buen número de periodistas y medios de comunicación que practican la mentira como si fuera un deporte. Estos dos videos son inefables. ppp Leer artículo
El jueves pasado participé en un debate sobre la crisis en el programa 24 horas de Radio Nacional. se puede oir pinchando en el siguiente enlace y yendo al minuto 39,28: 24 Horas – Diario de la tarde – 26/05/11 – RTVE.esppp Leer artículo
En Sistema Digital escribo un artículo en el que explico que, a mi juicio, la causa de la derrota del PSOE en las pasadas elecciones no es «la crisis», como quieren hacer creer algunos de sus dirigentes, sino la respuesta neoliberal y de derechas que su gobierno le ha dado, que no es lo mismo. Puede leerse en Sistema Digital o aquí en la web.ppp Leer artículo
Escribo estas líneas después de recibir dos mensajes, que transcribo al final, en sendos correos electrónicos sobre las acampadas y el movimiento de rebeldía que ocupa tantas plazas y calles españolas. Cuando ya se pasan demasiados días trabajando y malviviendo, soportando todo tipo malas condiciones de vida y ataques y dificultades mil, y por qué no decirlo, sufriendo también por los errores propios inevitables, es lógico que las acampadas que siguieron al 15-M sufran desgaste. Pero no podemos desanimarnos ppp Leer artículo
Ni veinticuatro horas ha esperado el gobernador del Banco de España, desde que se cerraran los colegios electorales, para volver a la carga tratando, una vez más, de hacer pasar las medidas económicas que reclama la banca y la gran patronal como las que interesan al conjunto de la población. Ante su insistencia, es preciso que la ciudadanía sepa que lo que difunde el gobernador no responde a un criterio indiscutido ni es una verdad científica que haya ppp Leer artículo
El gobernador del Banco de España, puesto en ese cargo por Zapatero y el partido socialista, acaba de decir en una conferencia (que comento en un artículo que aparecerá mañana): «debemos concentrarnos en aliviar las preocupaciones de los mercados». ¿A alguien puede extrañar el batacazo del PSOE?ppp Leer artículo
«Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general» (Artículo 128 de la Constitución española) El movimiento del 15-M ha puesto sobre la mesa un debate que se ha querido hurtar a la ciudadanía española durante los últimos treinta años: el de la imperfecta democracia existente en nuestro país. Miles de personas claman en nuestras calles para exigir democracia real porque entienden, con razón, que no se ppp Leer artículo
Siguiendo el acuerdo de los acampados de la Puerta del Sol, he decidido que ya no voy a ir a ninguna manifestación. Voy a ser un buen ciudadano y lo que haré será acudir de forma individual y voluntaria y sin animos de influir en la decisión de los votantes al sitio a donde a otros ciudadanos también se les ocurra ir para hacer lo mismo. ¡Viva la ciudadanía reflexiva!ppp Leer artículo
Por Juan Torres López, Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla es miembro del Comité científico de ATTAC-España (www.juantorreslopez.com) y Carlos Martínez, Politólogo y ex-Presidente de ATTAC España (carlosmartinezblay.blogspot.com) La inmensa mayoría de lo políticos, periodistas y tertulianos no han querido oír en los últimos tiempos a los jóvenes con tasas de paro del 45%; ni a las miles de personas que reclamaban al Banco de España y los tribunales que los defiendan de ppp Leer artículo
No se qué es más escandaloso. Que el director gerente del Fondo Monetario Internacional vaya por ahi tratando de violar camareras de hotel o que el responsable de ese organismo criminal se califique de socialista.ppp Leer artículo
Artículo que 38 profesores de distintas universidades españolas publicamos hoy en El País Andalucía para denunciar el daño que un juzgado que no hace nada cuando se filtran documentos que debe custodiar puede hacer a un ciudadano que, casualmente, es clave para que la derecha recobre la deseada alcaldía de Sevilla. Se puede leer aquíppp Leer artículo
Publico en Sistema Digital un artículo comentando lo que se oculta cuando se habla de la deuda: que es el gran negocio de la banca y que ésta, por tanto, procura aumentar de cualquier forma. Hay que auditar la deuda europea, determinar de dónde ha nacido, quién se ha beneficiado con ella y repudiar la ilegítima. La crisis deben pagarla quienes la han provocado. Puede leerse en Sistema Digital o aqui en la web.ppp Leer artículo
El próximo martes día 17 se van a constituir en Sevilla las mesas de convergencia que pretenden ser un espacio de encuentro ciudadano para contribuir a la movilización social frente a la crisis y frente a la agresión continua que sufren los derechos sociales. La primera asamblea para ponerlas en marcha se va a celebrar en el Teatro Duque (Comisiones Obreras) que se encuentra en la Plaza del Duque en Sevilla de 19 a 21. Están invitadas todas las personas ppp Leer artículo