Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López
Image default

Felices fiestas, Feliz 2025

7 comentarios

Ana 29 de diciembre de 2024 at 20:23

ChatGPT

Tú dijiste:
Hazme una poesia sobre la hipocresia de la navidad
ChatGPT Plus
ChatGPT
En luces falsas brilla la ciudad,
un decorado de risa impostada,
donde la hipocresía se viste de paz
y el consumismo arrasa con su espada.

La mesa llena, el corazón vacío,
brindan por sueños que nunca se buscan,
y en la sombra queda el frío
de aquellos nombres que ya no se cruzan.

«Feliz Navidad», dicen con desgano,
en palabras huecas, en gestos prestados.
La mano que abraza no tiembla sincera,
pues al girar la espalda se olvida la espera.

El villancico suena en cada rincón,
pero no alcanza a sanar la traición,
ni el desinterés que un año escondió
tras el brillo fugaz de una ocasión.

Es la fiesta de dar sin sentir,
de promesas rotas que saben mentir.
Un adorno más en el árbol de la ironía,
donde la Navidad es solo fantasía.

Y cuando el reloj marque el nuevo inicio,
se desmorona el falso edificio.
Hasta el próximo diciembre volverán,
con la hipocresía de siempre, a brindar.

Responder
Wenceslao 30 de diciembre de 2024 at 19:12

Felices fiestas, y feliz 2025, queda muy bonito y es lo que mas se repetirá mañana, pero pasado mañana saldremos del sueño y nos toparemos con la cruda realidad que hace que cada día seas mas pobre y lo aceptes, que te sigan engañando con el falso IPC que muestra unos datos irrisorios y que sea más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados, un ejemplo de Noam Chomsky Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el
desmantelamiento de los servicios públicos.

Enero nos dará en la cara un bofetón para que recordemos la deuda publica que no para de crecer, que cada español debemos mas de 35.000€, que sube la cesta de compra, en fin , todo, pero ya se encargaran de presentarla como “dolorosa y necesaria”, que es para mejorar a futuro, es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
En Europa nos «desangramos» por el bien de USA y los políticos europeos al servicio del complejo militar industrial de USA, políticos que no trabajan para los europeos sino para USA

Responder
Mikel 2 de enero de 2025 at 23:24

Señor Wenceslao ¿ no está siendo un poco injusto con los mejores gobiiernos ( coaliciones ) que hemos tenido en la democracia ? España va como un tiro y es verdad. Como dijo el presidente, estamos viviendo el mejor momento de bienestar de la historia. Eso es notorio y en periódicos como El País ó en La Sexta lo puede ver con mas detalle. Incluso en TVE que ahora se ha vuelto más veraz. Tenga paciencia que poco a poco se verán los resultados y tiempo hay de legislatura todavía.
Un saludo.

Responder
Wenceslao 3 de enero de 2025 at 11:02

«»España va como un tiro y es verdad»»., Señor Mikel, a mi un modesto aux. administrativo me enseñaron allá por 1989 mi profesor de contabilidad que toda empresa con una deuda superior al 35% de sus ingresos estaba quebrada y lo mas grave que fuese a largo plazo, este país que va como un tiro tienen una deuda publica, sin sumar la privada, de mas del 105% del PIB y cada año debemos más, así que lo de ir como un tiro se refiere usted a la deuda? El día que este país tenga una deuda razonable y yo vaya al digestivo y no me den cita para dentro de 9 meses o esperar un año para una operación de ligamentos creeré que españistan va como un tiro.
También se acepta que el que la sanidad, educación etc. vaya tan mal por una causa justificada, que se quiere privatizar y si no tienes dinero suficiente ni tienes salud ni estudios.
Buen día.

Responder
Juan Torres López 5 de enero de 2025 at 08:18

Amigo Wenceslao, la economía de un país no se puede analizar ni valorar con los criterios contables que se aplican a una empresa. No se deje llevar por los fakes que crean para justificar políticas que hacen daño. Saludos

Responder
Ana 4 de enero de 2025 at 16:37

Sr.Mikel. eso de España va como un tiro me suena al » España va bien de Jose María Aznar. Además la tasa menor de desempleo en la historia se dio con Aznar en 2007 con una tasa del 8% Aznar muy inferior a la de hoy lo cual me induce a pensar que ni Aznar ni Sanchez hacen ni pueden hacer nada por la economía, que está mayoritariamente en manos privadas. Los gobiernos solo utilizan los datos para el autobombo. El número de trabajadores así como el PIB hoy es mayor por que la población ha aumentado pero la accesibilidad a la vivienda ha empeorado notablemenye. También la pobreza infantil. Tve está controlada mayoritariamente por el PSOE pero por ello no creo que la información sea mas fiable. Simplemente es más del régimen.
Fuerte saludo

Responder
Wenceslao 7 de enero de 2025 at 17:21

Buenos días. A ver si esto es acertado, España, El Tesoro, emitió de deuda neta en 2024 por 55.000 millones, como a su vencimiento no tenemos con que pagarla, lo solucionamos emitiendo deuda neta en 2025 por 60.000 millones, 5.000 más que el año pasado, cuando acabe el «2025» como no tenemos que con pagar los 60000, volverá El Tesoro a la emisión de deuda neta en 2026 por 65000-70.000 millones o mas si Trump con un m16 en nuestra yugular nos indica que hay que gastar en armas el 5% del PIB…y esto nunca acabará, pues esa deuda está casi toda en manos de los buitres, cosillas inofensivas como Black Rock, Carlyle Group etc..

«la economía de un país no se puede analizar ni valorar con los criterios contables que se aplican a una empresa», ¿A lo mejor lo que necesita este país es esa aplicación?
Tengo un dilema por cierta noticia que dice que España, Portugal tienen fuga de «cerebros», por desgracia en estos países no se invierte en I+D, reina en ellos el «que inventen ellos ya se lo compraremos»… y después está la que podríamos llamar competencia desleal, en España la educación universitaria es «gratis» con lo que cuesta formar por ejemplo a un cirujano y este «chic@» que se a formado «gratis» se ve a currar en USA O GB, etc..es un chollo para USA GB, tienen especialistas formados a su servicio a coste cero.

Responder

Dejar un comentario