Recomiendo ver este video de unos 12 minutos y verdaderamente genial. Es ya antiguo pero me parece que conserva, desgraciadamente, toda su actualidad: seres humanos por detrás de los cerdos.
Muy Bueno, completamente de actualidad, tanto en los países no desarrollados como desarrollados. El hombre culpable de la destrucción del hombre y de su entorno. Saludos
Extraña forma de relacionar la pobreza con la libertad. Y más extraña aún (incluso deplorable) la asociación del trabajo, los tomates, los cerdos, los judíos, el dinero, la educación y la miseria. Me quedo con el mensaje que mediante el trueque, todas las personas tienen posibilidad de trabajar y vivir, y que el dinero, es el principio de la desastrosa situación en la que viven cada vez más personas.
La forma de hacer las cosas ha avanzado con tal vértigo que la historia casi imperceptible queda como un punto en el universo. Sin embargo, el estado de bienestar de millones de seres cada vez queda relegado a ese punto, pareciera no importar, absurda contradicción de un sistema cuyo elemento primordial es el consumo. Aquí son millones los puntos que sobre la ética y moralidad, los poderes facticos no siempre explicarán.
José Manuel
Publicado a las 11:20h, 01 marzoMuy Bueno, completamente de actualidad, tanto en los países no desarrollados como desarrollados. El hombre culpable de la destrucción del hombre y de su entorno. Saludos
Angel Caballero
Publicado a las 12:25h, 01 marzoExtraña forma de relacionar la pobreza con la libertad. Y más extraña aún (incluso deplorable) la asociación del trabajo, los tomates, los cerdos, los judíos, el dinero, la educación y la miseria. Me quedo con el mensaje que mediante el trueque, todas las personas tienen posibilidad de trabajar y vivir, y que el dinero, es el principio de la desastrosa situación en la que viven cada vez más personas.
Gracias de nuevo Sr.Torres
@venveralparo
Roser Batlle
Publicado a las 17:05h, 01 marzoMuy bueno, señor Torres, ¡gracias por compartirlo!
Mª Pia Uribe
Publicado a las 10:08h, 02 marzo¡TREMENDO! Pero todo da igual. Los políticos con conservar sus prebendas tienen bastante. Salud para seguirlo contando.
Antonio Gonzalez
Publicado a las 21:22h, 02 marzoCaballero nadie puede acumular millones de tomates
de por vida o cualquier otra cosa por perecedera o
voluminosa.
El dinero si y en la etapa del dinero virtual vemos lo
desatinada de la conformidad humana.
Richard Toro Rojas
Publicado a las 17:59h, 03 marzoLa forma de hacer las cosas ha avanzado con tal vértigo que la historia casi imperceptible queda como un punto en el universo. Sin embargo, el estado de bienestar de millones de seres cada vez queda relegado a ese punto, pareciera no importar, absurda contradicción de un sistema cuyo elemento primordial es el consumo. Aquí son millones los puntos que sobre la ética y moralidad, los poderes facticos no siempre explicarán.
Saludos.