(Im)pertinencias
¿Podrá Podemos?
Publicado en Público.es el 26 de mayo de 2014 Gran parte de los resultados de ayer domingo eran esperados: la abstención alta, el fracaso del PP y PSOE, la subida de Esquerra Republicana y de Izquierda Unida, el mayor número de votos a fuerzas políticas minoritarias… e incluso la entrada en el Parlamento Europeo de Podemos. Pero muy pocos soñaban con que ésta fuerza se iba a constituir en la cuarta del Estado e incluso a ponerse por delante de ppp Leer artículo
Hacienda NO somos todos
Hoy se ha presentado el informe de Oxfam Intermón sobre fiscalizad en España titulado TANTO TIENES, ¿TANTO PAGAS? Fiscalidad justa para una sociedad más equitativa que puede leerse en la página http://www.desigualdad.org. Es muy importante leer este informe, aprendérselo y difundirlo, pasarlo a amigos, vecinos y conocidos y, sobre todo, a las personas que seguramente no son conscientes de que son ellas con su voto las que dan lugar a que se produzcan injusticias tan vergonzosas como las siguientes ppp Leer artículo
"Todos los frikis acaban planeando sobre Madrid"
El asesor de los máximos dirigentes del PP Joaquín Pedro Arriola ha dicho refiriéndose al éxito electoral de Podemos que «todos los frikis terminan planeando sobre Madrid«. Yo creo que lleva razón: vean ustedes este video en el que aparece en Madrid su esposa, la malagueña Celia Villalobos, que es actualmente vicepresidenta del Congreso de los Diputados y díganme ¿acaso no está en lo cierto el señor Arriola? ppp Leer artículo
Andalucía y Europa
En mi artículo de esta semana en El País, escrito antes de saber los resultados de las elecciones, comento que después de este pasado domingo se abre una nueva etapa en Europa, en España y en Andalucía para la que conviene estar preparados. El artículo puede leerse aquí.ppp Leer artículo
El valor del voto
Como es día de reflexión en Europa me gustaría hacer una en voz alta. El gobierno español ha evitado promover en las últimas semanas que la gente se informe y que tenga motivos para votar mañana. Han hecho una campaña electoral intencionadamente anodina procurando que pasara desapercibida porque son conscientes de que una inmensa mayoría de la población está ya harta de recortes, de corrupción, de falta de libertades, de ayudas generosas a los bancos y de restricciones para los ppp Leer artículo
Sin justicia en España
ppp Leer artículo
La Europa que Andalucía necesita
Publicado por Fundación Alfonso Perales, mayo 2014 I. EUROPA En los últimos decenios el marco internacional de las naciones se ha hecho cada vez más importante y determinante del desarrollo económico y del bienestar de su población. Pero no resulta fácil lograr que dicho marco resulte siempre favorable y genere sinergias, que sea un empuje efectivo para lograr mejores condiciones de vida. El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido desarrollar una nueva oleada globalizadora que ha acercado a los ppp Leer artículo
España atrapada en Europa
Publicado en Público.es el 22 de mayo de 2014 Durante años, Europa representó un horizonte atrayente y sólido, el espacio del que se esperaba que viniese un impulso de libertad y progreso que permitiera superar tantos años de dictadura y de atraso social. Pero con el tiempo esa Europa de esperanza se ha convertido en la fuente de muchos de nuestros más graves problemas.ppp Leer artículo
Los costes de la jurisdicción universal
Texto de la intervención en el Primer Congreso Internacional sobre Jurisdicción Universal en el siglo XXI. Madrid 20-23 de mayo de 2014. Muchas gracias por la invitación a participar en este Congreso y darme la oportunidad de contribuir a fortalecer una causa que considero tan importantísima para el futuro pacifico y democrático de la humanidad. Me alegra además estar aquí como economista, de que se hayan acordado de que haya uno entre los ponentes, y que se plantee expresamente ppp Leer artículo
Mujeres inferiores
En mi artículo de esta semana en El País Andalucía vuelvo a comentar palabras del candidato del Partido Popular, en este caso porque había declarado que las mujeres son intelectualmente inferiores a los hombres. Me vuelve a parecer que no se trata de un lapsus sino del machismo que se extiende justo ahora que se quiere cambiar de nuevo la posición de las mujeres en el mercado laboral y en la familia. El artículo puede leerse aquí.ppp Leer artículo
El capitalismo (23)
En 1988, el Banco Santander obtuvo unos beneficios de 64.402 millones de pesetas y pagó al Estado en concepto de impuestos sobre los beneficios el 38,6% de esa cantidad. En 1991, ese porcentaje fue el 34%. En 1994, el 30%, en 1996, el 26%, en 1997 el 24% y en 1998 (con cuatro veces más beneficio que diez años antes, 254.002 millones de pesetas) pagó en impuestos el 22,2% Desde 2001 a 2012, el Banco de Santander ha acumulado unos ppp Leer artículo
No somos lo mismo (Artículo de Juan José Millás)
Recomiendo la lectura del artículo No somos lo mismo, de Juan José Millás (aquí). No se puede decir más claro, no se puede escribir mejor.ppp Leer artículo
Golpe maestro
Para los amantes del rock alternativo dejo aquí este video con una de las últimas canciones del grupo madrileño Vetusta Morla. No se puede cantar más claro y con más lucidez. http://youtu.be/l-RlhNUabZYppp Leer artículo
La des-dolarización de Rusia
Publicado en Público.es el 14 de mayo de 2014 Aunque en los medios occidentales apenas se está dando noticia de ello, en Rusia se está discutiendo en las última semanas la adopción de una serie de medidas económicas que supondrían un cambio de orientación muy significativo y una respuesta contundente a las sanciones y amenazas que recibe por su papel en el conflicto en Ucrania y Crimea. El plan se basa en una serie de propuestas formuladas hace algo más ppp Leer artículo
El capitalismo (22)
En Estados Unidos, la mayor potencia del capitalismo mundial, murieron 18,5 mujeres de cada 100,000 nacimientos en 2013 (en Islandia, solo 2,4). Y cada vez mueren más mujeres a causa de la mala atención o falta de recursos durante el embarazo y el parto pues en 1990 morían 12,4 por cada 100.000 y en 2003 17,6. El incremento de mujeres que mueren por esas causas desde 1990 o 2003 solo se ha dado en ocho países del mundo entre los ppp Leer artículo
Botín felicita a Rajoy
En mi artículo de esta semana en el País Andalucía comento que no puede extrañar que el banquero Emilio Botín felicite a Rajoy por «lo bien que lo está haciendo»: todos los datos indican que ese banquero y los demás, junto a los más grandes empresarios y propietarios de España, son los únicos que se están beneficiando de las medidas que adopta el gobierno del PP. El artículo puede leerse aquí.ppp Leer artículo
Ante la reforma fiscal que prepara el gobierno: llamamiento urgente
Un amplio grupo de economistas hemos elaborado un documento denunciando los efectos muy negativos que tendría la puesta en marcha de la reforma fiscal que propone el gobierno. Es importante que se conozcan estos argumentos y que se difundan al máximo, por lo que ruego que se ayude a darlo a conocer entre todo tipo de personas, y especialmente entre las que no suelen leer o compartir los puntos de vista críticos con el gobierno. Para leer el documento y ppp Leer artículo
Inhumanos. Asquerosamente inhumanos
La enorme cantidad de comentarios que circulan por la red menospreciando la pérdida de una vida humana por el hecho de que la víctima fuese una política del Partido Popular (por muy poco ejemplar que hubiera sido su trayectoria) e incluso manifestando alegría por su muerte, muestra el nivel de perversión, de inmoralidad, de animalidad y de maldad que está anegando nuestras sociedades. Y el hecho de que la mayoría de quien hace eso haga al mismo tiempo gala ppp Leer artículo
Debate sobre Europa en la Fundación Alfonso Perales
ppp Leer artículo
"El desengaño europeo", nuevo libro de Sami Naïr
El filósofo y politólogo francés Sami Naïr es una de las mentes más lúcidas de Europa y lo demuestra cada vez que reflexiona en voz alta o publica, como ahora, un nuevo libro. En este caso, Galaxia Gutemberg publica la larga conversación que mantiene con el profesor James Cohen sobre el pasado más inmediato, el presente y el futuro europeo que Sami Naïr resume, en un título que lo dice todo, como un desengaño. El extraordinario conocimiento que Sami Naïr ppp Leer artículo
¿Esta es nuestra "apuesta por el mañana"?
Paseando por Sevilla muy temprano me encuentro este anuncio que comparto con ustedes porque me ha hecho sentir mucha pena de España. Si esa es la apuesta por el mañana que ofrecemos a nuestros jóvenes ¿cuál va a ser su futuro? ppp Leer artículo
La vicepresidenta del gobierno del PP explica qué pasa con las cifras de paro y empleo de estos meses
http://youtu.be/jztx73p0I74ppp Leer artículo
¿Para quién trabaja el rey Juan Carlos?
Publicado en Público.es el 4 de mayo de 2014 Diversos medios de comunicación han publicado unas declaraciones de la Casa Real afirmando que la popularidad del rey crece gracias a los viajes que está realizando por Oriente Medio después de haber estado varias semanas inactivo. En ningún caso se indica cuál es la fuente de ese conocimiento, de modo que no se le puede conceder mucho fundamento a lo que dicen los portavoces del monarca. Pero, en todo caso, que ppp Leer artículo
Concertación o paripé
En mi artículo de esta semana en El País Andalucía comento que lo que han llamado en nuestra tierra concertación social se ha convertido en una simple excusa o en el peaje para que la patronal y los dos sindicatos mayoritarios se financien por otras vías. Algo que hay que cambiar cuanto antes. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo
El capitalismo (21)
Diversas investigaciones judiciales en varios lugares del mundo han demostrado que los grandes bancos y multinacionales han manipulado habitualmente los precios en mercados de electricidad, de divisas, de oro y plata, de petróleo o de muchas materias primas. También los tipos de interés y de los llamados derivados financieros. Y se sabe que mediante las operaciones de «alta frecuencia» (que compran y venden en milésimas de segundo) se pueden manipular los precios en casi cualquiera de los grandes mercados financieros. ppp Leer artículo
La Europa de Arias Cañete
En el artículo de esta semana en El Pais Andalucía comento que el candidato del PP en las próximas elecciones europeas está magníficamente elegido a tenor de su trayectoria y de la Europa que nos quieren imponer. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo
La EPA confirma mis temores
En las últimas semanas vengo diciendo que el optimismo del gobierno en relación con el empleo es infundado (ver, por ejemplo, ¿Mejora de verdad el empleo en España?) y la publicación de los datos de la Encuesta de Población Activa lo confirma. A pesar de que en el trimestre se incluye el periodo siempre mejor de Semana Santa, se sigue destruyendo empleo y sube la tasa de paro. Es una confirmación más de que la recuperación es una ilusión que ppp Leer artículo
La Iglesia Católica se parece a la Economía
Dicen que la Economía es la única ciencia en la que se puede dar un Premio Nobel a alguien por decir una cosa y a otra por decir todo lo contrario. Pues eso parece que le pasa también a la Iglesia católica. Pueden hacer santo a un Papa por su humildad y modestia, por abrir la Iglesia al pensamiento crítico, a la teología de la liberación, a los religiosos y teólogos más comprometidos con los pobres, al ecumenismo… y el ppp Leer artículo
Debate con Ignacio Escolar y Juan Torres sobre la Europa que queremos organizado por la Fundación Alfonso Perales en Sevilla
La Fundación Alfonso Perales ha organizado un debate con el título ¿Qué Europa queremos? entre el periodista Ignacio Escolar y yo que estará moderado por Amparo Rubiales. El acto tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de Sevilla, C/ Enramadilla, el próximo martes 29 de abril a las 18:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo, pero quien quiera confirmar su asistencia y tener un lugar reservado puede hacerlo enviando un ppp Leer artículo