Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

Juan Torres López

Así son los economistas del Fondo Monetario internacional

Juan Torres López
En los últimos días ha circulado por la red un video en el que daba mis razones para salir a la calle el 15 de octubre. Naturalmente, ha recibido muchos comentarios a favor y en contra, como es lógico que ocurra porque no todas las personas pensamos igual ni tenemos las mismas sensibilidades.   Pero de entre los comentarios que me han llegado me gustaría glosar uno porque, al investigar en google sobre quién era su autora, cuyo nombre no ppp Leer artículo

Todos a la calle el 15-O

Juan Torres López
Esto es lo que ha escrito mi madre de 81 años en su muro de Facebook sobre la manifestación de mañana. Para que luego digan que estas movilizaciones son cosa de jóvenes y perroflautas. Guadalupe López Azpitarte:Yo aunque mis ańo y mi salud ya no me permiten otras cosas, el dia 15 pienso salir aunque sea en sentido figurativo a darle la vuelta aunque sea a la manzana en apoyo a todas aquellas personas que quieren un mundo mas ppp Leer artículo

Vaticinios

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 14 de octubre de 2011   El 13 de junio de 2007 la prensa anunciaba que el Banco de Santander ponía a la venta todos sus edificios: “El Santander prepara la mayor operación inmobiliaria realizada jamás en España. El banco venderá todos sus inmuebles (excepto la sede social en el paseo de Pereda, en Santander, la única concesión romántica) para ocuparlos en alquiler, con posibilidad de recompra”, decía El País.   ¿Fue casualidad ppp Leer artículo

Carta abierta de Diego Cañamero a Durán I Lleida

Juan Torres López
Señor Antoni Duran i Lleida, Es usted uno de esos políticos, profesionales que sin  “saber que es el PER”, ni por qué “existe”, ni cuáles son los problemas del medio rural andaluz, habla y opina solo para congratularse con la burguesía catalana y para arrancar unos cuantos de votos miserables aunque sea a costa del desprestigio de los jornaleros/as de Andalucía. Usted sabe bien que el  PER y los subsidios son un insulto a los jornaleros/as,  siempre hemos defendido que ppp Leer artículo

La eduación privada ante la crisis en la comunidad de Madrid

Juan Torres López
Un centro privado de la comunidad de Madrid ha dirigido a los padres el texto que transcribo a continuación. Esa es la forma en que los liberales usan el sector púboico: para darle dinero al privado que no está al alcance de todas las personas. Luego dicen que no hay recursos. Pero esto no debe ser problema. la gente sigue votando al PP y al PSOE así que Viva la Pepa.   CIRCULAR INFORMATIVA ENVIADA A LOS PADRES POR LA ppp Leer artículo

Comunicado de la I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción

Juan Torres López
Reunidas en Madrid personas de toda España organizadas en torno a distintas mesas de convergencia y promotoras territoriales, manifiestan1. Que valoramos la situación de la Unión Europea y, en particular, de España, como de emergencia. Esta situación es consecuencia del incremento de la deuda privada y pública que ha provocado la crisis generada por la banca internacional y la aplicación de las políticas neoliberales y de recorte de salarios y gasto social de los últimos tiempos. No se han ppp Leer artículo

Malditas guerras y malditos quienes se empeñan en que se no se acaben nunca

Juan Torres López
La decisión del gobierno socialista de que España albergue parte del llamado “escudo de misiles” en la base de Rota es una indignidad más que se suma a la desastrosa serie de medidas que el ejecutivo del partido socialista viene tomando en contra de los intereses nacionales. Esta vez también con el beneplácito del Partido Popular.   Sin consultar ni siquiera con el Parlamento en donde tienen mayoría, para no alertar a la población y para no tener que esgrimir ppp Leer artículo

Otro favor del Banco de España a la banca privada: ¿hasta cuándo?

Juan Torres López
El Banco de España ha propuesto en una circular reciente que los préstamos hipotecarios dejen de estar referenciados en el Euribor para “reducir la dependencia de nuestro sistema financiero respecto a los tipos de interés interbancarios a un año”. ¡Hay que tener cara dura! Con el proceso de desaparición o fusión de las cajas de ahorros desparecen algunos de los índices que se pueden tomar como referencia a la hora de revisar el tipo de interés de los préstamos variables. ppp Leer artículo

Si no se cambia, hay que salir del euro

Juan Torres López
Publicado en Crónica Popular el 6 de octubre de 2011   1. Europa en el abismo.   Las autoridades europeas, la Comisión y el Banco Central Europeo, están llevando a Europa al borde del abismo. Se habla todos los días de la situación extrema de Grecia, pero no es solo ese país el que está siendo literalmente saqueado y arruinado por las desastrosas medidas que se están aplicando para salvar los intereses de los grandes grupos financieros y empresariales europeos. ppp Leer artículo

Alberto Garzón al Congreso de los Diputados

Juan Torres López
Mi joven colaborador y amigo Alberto Garzón ha aceptado ser el número uno de la candidatura de Izquierda Unida al Congreso de los Diputados por Málaga. Ha sido una decisión difícil y costosa que ha tomado plenamente consciente de la situación en la que estamos. Creo que debemos hacer todo lo posible para que tenga éxito porque la presencia de personas como él, jóvenes, brillantes, comprometidas y trabajadoras en la vida política institucional es una bocanada de aire fresco en ppp Leer artículo

¡Así se informa!

Juan Torres López
El diario SUR, de Málaga, informaba ayer a toda página y con grandes tipos (en su edición digital, puesto que no vi la impresa) «Chávez, ingresado de urgencia en Caracas, según El Nuevo Herald». Abajo, y con letra mucho más pequeña decía  «El ministro de Comunicación venezolano desmiente la información». Y yo me pregunto: ¿si está desmentida la información por qué le dan salida? Pongo una captura de la página para que se vea claramente el efecto que produce la ppp Leer artículo

Desahucios

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 29 de septiembre de 2011   La crisis se ha llevado por delante muchos principios morales y jurídicos y ha dejado en la cuneta el disfrute de derechos sociales y humanos fundamentales, pero si alguna de las injusticias que se vienen cometiendo destaca sobremanera me parece que es el trato que están recibiendo las personas y familias que pierden su vivienda por culpa de una crisis que no han provocado.   Los últimos datos permiten ppp Leer artículo

¿Democracia?

Juan Torres López
Una de las reclamaciones sociales que más se han hecho notar en los últimos años era la de reformar la ley electoral española para evitar las injusticias que el actual sistema conlleva y que en la práctica impide que pueda ser realidad el principio de una persona, un voto. Los dos partidos mayoritarios, el PPy el PSOE, la han reformado justamente para endurecer las condiciones en que se pueden presentar candidaturas electorales, algo que evidentemente solo persique dificultar la participación ppp Leer artículo

"Mamones" y "golpistas"

Juan Torres López
«Mamones» y «golpistas», eso es lo que somos quienes estamos indignados por la injusticia y el trato de favor que los gobiernos dan a los bancos que han provocado la crisis y nos sentimos parte del 15M. Lo dicen el alcalde de Santiago (aquí) y Esperanza Aguirre (aquí). Ya lo saben ustedes. Eso es lo que piensan los liberales de nosotros.ppp Leer artículo

I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción Social

Juan Torres López
El próximo sábado día 1 se desarrolla en Madrid la I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción Social. Allí trataremos de reflexionar sobre la situación y proponer medidas que nos permitan salir de ella. Están invitadas todas las personas interesadas y con ganas de dar ideas. Se celebrarán en el Instituto Lope de Vega, Calle San Bernardo 70 (Metros Noviciado y San Bernardo) de Madrid y hay más información aquí.    ppp Leer artículo

¿Cómo salimos de esta crisis? Debate en la cadena SER

Juan Torres López
La cadena SER ha organizado un debate sobre ¿cómo salir de esta crisis? en el que participaremos Alejandro Inurrieta, Elena Pisonero, Felipe González, Iñaki Gabilondo, José Carlos Díez, Pedro Tomás Delgado, Santiago Carbó. Se celebrará mañana jueves a partir de las 19 horas y se podrá seguir en directo en la web de Ecuentros POR pinchando aquí. También hay información y foros en Facebook aquí.Tiene pinta de ser interesante.ppp Leer artículo

Los mercados

Juan Torres López
Ya saben mis lectores lo de moda que está hablar de «los mercados» como si estos fueran algo abstracto sin nadie concreto detrás. Es la manera de evitar referirse a las personas de carne y hueso que en realidad mueven los hilos del poder y de la economía mundial. Un trabajo reciente de Stefano Battiston, del laboratorio de física estadística de la Escuela normal superior de Zurich, James B. Glattfelder, especialista en Redes Complejas, y de la economista Stefania Vitali ppp Leer artículo

Nuevo curso

Juan Torres López
Quedan diez minutos para que empiece las clases de un nuevo curso. Una vez más, por muchos que sean los años que llevo dando clase, siento una especie de miedo escénico, un ligero pellizco en el estómago segundos antes de entrar en el aula. Siento respeto.   Una vez más veré las caras de gente joven expectante y un año más me enfrentaré a la tarea que me fascina de hacerme cómplice de mis alumnos y alumnas para enseñarles economía ppp Leer artículo

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA, ya en librerías

Juan Torres López
Mi nuevo libro Introducción a la Economía ya está en librerías editado por Pirámide. Es una versión reducida de Economía Política, cuya tercera edición en esta editorial sigue también a la venta. Introducción a la Economía es un manual concebido para los estudiantes universitarios pero posiblemente sea útil también a cualquier persona que quiera saber cómo funciona la economía. O, al menos, eso es lo que yo espero. Su contenido y la información comercial pueden verse aquí. ppp Leer artículo

La herencia económica de Zapatero

Juan Torres López
Publicado en Crónica Popular el 17 de septiembre de 2011   La llegada de José Luis Rodríguez Zapatero marcó un momento de singular ilusión en las corrientes de izquierda. Su republicanismo civil y las propuestas de avance social que se hicieron prácticamente desde el primer momento, avaladas además por la presencia de personas de claro perfil socialista en su gobierno, concitaron gran apoyo y esperanza. Paralelas, como no podía ser menos, con ataques de la derecha incluso ya desde antes ppp Leer artículo

16 billones de regalo a los bancos y empresas que provocaron la crisis y que más empleo destruyen

Juan Torres López
Algunos lectores me han pedido más información porque no habían oído hablar nada sobre los 16 billones de dólares que indiqué en mi anterior texto que la Reserva Federal dio a la banca internacional en secreto.   Es natural que no sepan de ello porque prácticamente ningún medio de comunicación europeo dijo nada de ello, a pesar de tratarse de una cantidad sencillamente descomunal.   A mediados de julio pasado se conocieron los resultados de una auditoria que la Government ppp Leer artículo

Salvan a los bancos para hundir a los pueblos

Juan Torres López
Cuando la banca provocó un desastre global los bancos centrales y las autoridades de todo el mundo se volcaron en su ayuda y no hubo problemas para proporcionarles casi gratuitamente billones de dólares para salvarlos. Además de las inyecciones de liquidez oficiales, se ha sabido que la Reserva Federal proporcionó en secreto 16 billones de dólares a grandes bancos de todo el mundo. Cuando la crisis provocada por los bancos hizo un roto en las finanzas de los estados, las ppp Leer artículo

Remiendos fiscales

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 15 de septiembre de 2011   Una vez más el gobierno se dispone a improvisar en materia fiscal y a tomar medidas que ni van a ser decisivas para afrontar la crisis y ni siquiera parece que le vayan a proporcionar el rédito electoral que se busca.   Aunque aún no se sabe en qué condiciones, a propuesta del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba se va a recuperar el impuesto sobre el patrimonio con la idea, ppp Leer artículo

Sobre las mentiras de Esperanza Aguirre

Juan Torres López
Ayer comentaba que la presidenta de la Comunidad de Madrid mentía, seguramente por dejarse llevar por su fundamentalismo ideológico neoliberal, cuando decía que todos los analistas económicos están a favor de las políticas de austeridad que ella defiende (aunque en puridad no sean eso, sino simples recortes sociales para ayudar más al capital privado). Hoy traigo una prueba de lo que digo: el reciente informe de la UNCTAD, un organismo de las Naciones Unidas dedicado a promover el comercio y ppp Leer artículo

Nuevo libro

Juan Torres López
La Editorial Pirámide ha comenzado la promoción de mi nuevo libro INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Se trata de una nueva versión revisada de mi libro anterior Economía Política, preparada ahora para los estudiantes que se introducen en el estudio de la economía con los nuevos métodos de trabajo del Espacio Europeo de Enseñanza Superior. En pocos días comenzará a estar disponible en librerías y de momento dejo aquí la ficha informativa.ppp Leer artículo

Cortejo

Juan Torres López
La vida no se reduce, no puede ni debe reducirse a criticar a los neoliberales, por mucho que se lo tengan merecido (como doña Esperanza). Es más, yo creo que esa crítica sería mucho más eficaz si dedicásemos más  tiempo a reirnos (aunque no sea de ellos y de ellas) o a contemplar la belleza (¡cuántas veces la echamos de menos sin darnos cuenta de que la tenemos a nuestro lado sin prestarle atención!). Por eso me fascina ver cada ppp Leer artículo