Videos que explican quién es quién y quién manda en los medios de comunicación españoles. http://www.youtube.com/watch?v=ia9EXvlexEw http://www.youtube.com/watch?v=PwxAPYxhIxY ppp Leer artículo
Este corrido apoya a Obama cantando a las familias unidas ¡y hasta con Plan de Salud! No es de extrañar porque en Estados Unidos hay 47 millones de personas sin asistencia médica. Lo que no está tan claro es que las grandes aseguradoras privadas permitan (como ocurrió en el mandato de Clinton) que se extienda la cobertura pública. {youtube}0fd-MVU4vtU{/youtube}. Y para saber lo que está pasando en las elecciones de Estados Unidos nada mejor que leer a Vicenç Navarro: Cómo leer ppp Leer artículo
Reproduzco dos párrafos de un artículo del profesor Félix Ovejero, lúcido como todo los que escribe: Las desigualdades han alcanzado magnitudes que hasta asimilarlo cognitivamente resulta difícil. Ayudará una imagen que tomo de David Schweickart. Compara la riqueza con la altura, equiparando los ingresos medios con una estatura media de 1, 80 m., y pone a caminar a los estadounidenses, uno tras otro, durante una hora. Unas cuantas pinceladas del desfile aclaran bastante las cosas. Hasta que no ppp Leer artículo
Para compensar el discurso monótono que viene haciendo los medios de comunicación sobre Cuba, reproduzco un artículo del fraile dominico brasileño Frei Bretto que me parece que aclara bastantes cosas fundamentales. La renuncia de Fidel Frei Betto ALAI AMLATINA, 19/02/2008, Sao Paulo.- Fidel Castro, de 81 años, renunció a sus funciones de presidente del Consejo de Estado de Cuba y de Comandante en Jefe de la Revolución. Dedicado a cuidar su salud, prefiere mantenerse fuera de las actividades de ppp Leer artículo
Me siguen llegando artículos críticos con el documento de los obispos españoles pidiendo que los difunda. Y eso hago. Este es de Juan Masía Clavel, un jesuita destituido recientemente como director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. ¿Con el César, con la Iglesia o con el pueblo? JUAN MASIÁ CLAVEL Cuestionaba Emilio J. Soriano (La Verdad 31, enero, 2008) que los obispos «reaviven fantasmas anticlericales» e invitaba a revisar las ppp Leer artículo
Me envía un amigo un documento que analiza y critica el que recientemente ha hecho la jerarquía de la Iglesia católica tratando de orientar el voto católico hcia la derecha. Quiere que se difunda otro espíritu y otra posición religiosa y con mucho gusto lo hago en mi web. GUÍAS TUERTOS MIGUEL ÁNGEL GARCÍA PÉREZ MADRID. ECLESALIA, 15/02/08.- Nuevamente, nuestros obispos han vuelto a centrar el debate político por unos días. Y ello a raíz de algunas reflexiones ppp Leer artículo
Javier Marías escribió el pasado domingo en El País Semanal un artículo con un título bien significativo: «Una historia de vilezas». Acaba así: Pues bien, Aguirre y los suyos se están comportando como la Administración Bush y, lo que es peor, como Franco y Stalin. El actual y servil Consejero de Sanidad, un tal Güemes, ha declarado la siguiente vileza a la vez que mentecatez: “Que no haya podido probarse y se haya archivado la acusación no excluye que ppp Leer artículo
¿De verdad que no tienen problemas de solvencia?, ¿no habrá llegado la hora de tomar medidas de control social para impedir males mayores? Ahí va mi opinión sobre el asunto. Desde hace semanas vengo advirtiendo de cuatro ideas fundamentales en relación con la crisis financiera que estamos viviendo. De la manera más clara y resumida posible son las siguientes. 1. La inicial crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos es más que una crisis hipotecaria porque esas hipotecas ppp Leer artículo
ATTAC España acaba de celebrar su Conferencia Territorial que ha supuesto un importante refortalecimiento político y organizativo. Se informa de ella en la web de ATTAC y con ese motivo qué mejor que invitaros a ver su último video en el que se explica la naturaleza y las consecuencias del funcionamiento actual los mercados financieros. La última frase de Ignacio Ramonet casi lo dice todo: «Porque creemos que el mundo se puede cambiar». Muy interesante. ppp Leer artículo
Un buen y ejemplar amigo y compañero, sacerdote y excelente persona, me envía un documento de Cristianos Socialistas con el título «LA NOTA QUE PODÍAMOS ESPERAR DE LOS OBISPOS. Ante las elecciones generales 2008». Me la acompaña con el siguiente texto: «…al menos más dialogante y comprensiva, me parece. De otras personas que tenemos voz y palabra. Es “la voz a ti debida” (J. Guillén)». Me da la gracias, no sé por qué, y yo le envío a él otro ppp Leer artículo
Esto es lo que leo cuando doy un vistazo rápido a la portada de la edición digital de El País de hoy martes. ¿No es un mosaico que refleja perfectamente lo que tenemos y lo que somos? ppp Leer artículo
Desde hace unas semanas la web del maestro Vicenç Navarro está remozada. Recomiendo vivamente visitarla para aprender de un académico ejemplar que ha dedicado toda su vida, durante muchos años en la resistencia al franquismo forzadamente lejos de España, a la lucha por la libertad y el bienestar humano. Se puede ver pinchando en la imagen de abajo. ppp Leer artículo
En el número de enero de TEMAS PARA EL DEBATE publiqué un artículo sobre el papel y la posibilidad de mantener el Estado del Bienestar en la globalización. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo
En época pre electoral es importante cnocer lo que hce cada quien cuando gobierna. La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha eaborado un documento sobre lo que está haciendo en esta material gobierno liberal-intervencionista de la derecha madrileña. Ahí, entre otras cosas por qué tenía tanto interés en llegar al poder como para comprar los votos de parlamentarios (no menos sinvergüenzas) del partido socialista. El documento se puede leer aquí.ppp Leer artículo
El Papa acaba de decir que «El infierno no está vacío». Estoy de acuerdo pero lo que tendría que procurar es que algunos de sus amigos españoles no lo comprueben personalmente.ppp Leer artículo
Acabamos de editar el número de febrero de altereconomía. La editorial trata sobre la opinión que tiene la derecha sobre el mejor destino del dinero de la gente. ¡Anda que no tienen cara! Está más abajo. La derecha y el dinero de la gente Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa El número dos del Partido Popular por Madrid no es nuevo en política, como se quiere hacer creer. Es uno de los grandes ppp Leer artículo
Titulo este comentario con la broma que siempre me decía mi amigo el farmacólogo Paco M. Pero es que parece que lleva razón. El País de hoy publica un reportaje en el que dice que es «Imposible separarse tras el ‘boom’ inmobiliario. Los divorciados de la era de la vivienda más cara se hunden en la precariedad. Ni pueden comprar, ni alquilar, ni pedir piso social». Esta contribución de la banca a la estabilidad matrimonial quizá sea lo ppp Leer artículo
He aquí unos datos que acabo de sacar de una encuesta del Banco de España y algunos otros más sobre la desigualdad en España. Los comentaré más detenidamente en un articulo próximo en TEMAS PARA EL DEBATE pero los adelanto porque creo que son una buena muestra de lo que está pasando en España mientras los grandes partidos se dedican a proponer vegonzosas rebajas de impuestos. – La renta media del 20% de hogares de menor ingreso bajó de ppp Leer artículo
He recibido tal número de comentarios y mail en relación con mi propósito de dejar la web que me siento abrumado. No los voy a colocar esta vez porque me da vergüenza pero los agradezco infinitamente. Tanto que, aunque mis planes eran otros, creo que me equivoqué y que merece la pena seguir con ella. Y ya que rectifico, ¿cómo no celebrar aquí con uno de sus poemas el Premio Biblioteca Breve que le acaban de dar a Gioconda ppp Leer artículo
Después de tanto tiempo de escribir impertinencias ha llegado el momento de dejar de hacerlo en esta web. Me despido de mis lectores en esta página. Había pensado dejarla completamente en blanco a partir de ahora pero quizá los textos que he ido incorporando puedan servirle a algún lector despistado que aparezca por aquí. Ahí quedan, no sé si como material de derribo o como una cuenta cerrada a beneficio de inventario. Ya da igual. Me limitaré solamente ppp Leer artículo
Un lector de la web, y por tanto amigo, me envía una muestra más de lo que llama su «activismo gráfico». Con su autorización me complace compartir sus obras con los demás lectores. Ahí va una que titula «Tras el dinero» y las demás abajo. Campaña Evolución ppp Leer artículo
Ayer hice un comentario con una imagen sobre la declaración que acababa de hacer la jerarquía de la Iglesia Católica española llamando implícitamente a votar al Partido Popular. Entre otras cosas, justifican su recomendación diciendo que no se puede votar a quien negocia con los terroristas. Podríamos discutir si la vía del diáologo, la negociación y el perdón cuando ETA abandonara las armas es una vía buena o mala, suficiente o insuficiente. El criterio de la Iglesia, como el de ppp Leer artículo
«Las compañías petrolíferas estadounidenses ofrecieron cinco millones de dólares a cada diputado iraquí para que aprobaran la ley del petróleo». Qué raro. Es muy raro todo eso. ¿No decían que iban a Irak a beneficiar a los de allí? ¿Por qué tienen que convencerlos entonces de esa forma? ¿Es que estarán acostumbrados a forjar así la voluntad de las cámaras de representación de su democracia y piensan que todos los diputados son igual de corruptos que los suyos? ¿Será ppp Leer artículo
¡¡¡¡¡¡¡ Es decir, no podrían votarse a ellos mismos !!!!!!!! Y ahora en serio: ¿Qué otra forma propone la jerarquía de la Iglesia católica para resolver los conflictos como el de ETA. ¿Matarnos entre todos? ¿Hacer como ellos? ¿hacernos igual de criminales? Esto último es lo que ha hecho muchas veces la Iglesia, pero no es lo más humano, ni lo más inteligente, ni lo más eficaz. ¿Estarán seguros ellos de que eso es ppp Leer artículo