Por un problema de agenda de última hora se ha suspendido la presentación del libro de Julio Anguita. Espero que en las próximas horas se anuncie una nueva fecha.ppp Leer artículo
ATTAC Sevilla ha organizado el próximo jueves 22 a las 19,00 horas la presentación del último libro de Julio Anguita, Combates de este tiempo. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla (calle Enramadilla 18, antigua Pirotecnia) y me han encargado a mí que tenga el honor de presentarlo. Estáis invitados y esperamos una masiva asistencia. ppp Leer artículo
Mañana viernes presentamos en Sevilla mi libro CONTRA LA CRISIS, OTRA ECONOMÍA, OTRO MOOD DE VIVIR que ha sido publicado por Ediciones HOAC. El acto, organizado por HOAC de Sevilla, tendrá lugar en la Sala Juan Guillén del Seminario de Sevilla a las 19,00 horas. ¡Estáis todos invitados! ppp Leer artículo
Me parece que es muy importante leer este artículo firmado por Paco Puche, Federico Aguilera Klink, Óscar Carpintero, José Manuel Naredo y Jorge Riechmann que proporciona evidencia indiscutibles sobre la forma de proceder de las grandes multinacionales tratando de involucrar a los movimientos sociales y ONG’s en sus estrategias comerciales: Multinacionales y movimientos sociales: resistir al “lobby oculto”ppp Leer artículo
Los resultados macroeconómicos a corto plazo de las llamadas políticas «de austeridad» están claros para quienes quieran verlos: lejos de solucionar la situación económica y servir de salida para la crisis lo que han hecho es agudizarla y llevar a la economía europea a una nueva recesión. Como instrumento de estabilización macroeconómica estas políticas son un auténtico desastre y completamente contrarias a las que de verdad se necesitan, puesto que en lugar de generar actividad en esta fase de crisis ppp Leer artículo
Publicado en El País-Andalucía el 7 de marzo de 2012 por Fernando Moreno Bernal, María Jesús Reina Fernández, Carlos Martínez García y Juan Torres López En Andalucía hay una sensación muy generalizada de que se necesita un cambio y se percibe un claro síntoma de agotamiento político. Pero creemos que los andaluces no debemos equivocarnos. El cambio en cualquier dirección no es lo deseable y mucho menos, en la de los recortes sociales que están ofreciendo la derecha del Partido ppp Leer artículo
Publicado en Altereconomia.org, por Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa Desde que comenzó la crisis han cerrado en España más de medio millón de pequeñas y medianas empresas. La importancia de este hecho es crucial si se tienen en cuenta datos como los siguientes, proporcionados por el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística:ppp Leer artículo
Impresionante diálogo en la Cadena SER entre Juanjo Millás y el ex Fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo sobre la corrupción y el poder político. Lo dice bien claro Millás:”Vivimos en un estercolero”. No dejen de oírlo y muévanse. ppp Leer artículo
El cardenal Rouco ha mostrado bien a las claras al servicio de quién está (y que si sigue así le será más difícil entrar en el reino de los cielos que a un camello por el ojo de una aguja) cuando censura un comunicado de HOAC (Hermandades Obreras de Acción Católica) de y de sus juventudes crítico con la reforma laboral. El comunicado de HOAC puede leerse aquí y la noticia de la censura aquí.ppp Leer artículo
Destaco a continuación algunos párrafos del artículo del Premio Nobel Paul Krugman ¿Qué aflige a Europa? que fácilmente desmonta alguno de las falsedades que los conservadores repiten constantemente hasta hacerlas aparecer como verdades indiscutibles: «(…) Fijémonos en los 15 países europeos que usan el euro (dejando a un lado Malta y Chipre), y clasifiquémoslos según el porcentaje del PIB que gastaban en programas sociales antes de la crisis. ¿Destacan los países GIPSI (siglas en inglés de Grecia, Irlanda, Portugal, España, ppp Leer artículo
Mi amigo el economista y profesor colombiano Guillermo Maya ha escrito un artículo sobre la entrega a España del tesoro que cargaba un viejo galeón hundido y se pregunta, creo yo que con toda la razón, si esos tesoros no deberían entregarse con más derecho al pueblo indígena a quien se lo robaron. Lo transcribo a continuación.ppp Leer artículo
El domingo 12 de febrero de 2012, Mikis Theodorakis hizo este llamamiento durante la gran manifestación que tuvo lugar en la Plaza Sintagma de Atenas en paralelo al debate parlamentario sobre la adopción de un nuevo Memorándum impuesto a Grecia por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI). Cuando los ancianos Mikis Theodorakis (de 87 años) y Manolis Glezos (de 90) pidieron permiso a la policía antidisturbios para poder dirigirse a la multitud desde las escaleras del Parlamento, ppp Leer artículo
EL CAMBIO QUE NECESITA ANDALUCÍA: UNIDAD DE LOS DE ABAJO PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES Final de etapa En la sociedad andaluza hay una sensación muy generalizada de que Andalucía necesita un cambio y se percibe un claro síntoma de agotamiento político. El partido gobernante muestra síntomas claros de cansancio e impotencia y es fácil detectar, como así lo indican las encuestas, que la mayoría de los andaluces y andaluzas cree que es necesario dar ppp Leer artículo
A partir de hoy está ya en funcionamiento la nueva web. Aunque no cambia mucho de aspecto exterior tiene cambios importantes: una mejor ordenación y presentación de los contenidos, más seguridad, posibilidad de escuchar los post, entre otros. Algunas secciones, como la de los vídeos y los comentarios de años pasados irán completándose en los próximos días. A partir de ahora, la web también cambia «de casa» y estará bajo el cuidado de aquihaydominios.com, un hosting mantenido por unos jóvenes ppp Leer artículo
Publicado en altereconomia.org el 28 de febrero de 2012 con Alberto Garzón Espinosa «Todo esfuerzo mío es una condena escrita» Constantino Cavafis. La ciudad. POEMAS CANÓNICOS (1895-1915). Asistimos a un auténtico sacrificio en Europa. La lenta agonía a la que se está sometiendo cruelmente a los ciudadanos griegos no tiene otra razón que salvar los balances de la banca europea para iniciar después una nueva fase de conquista del capital privado en toda Europa. Como es lógico y era de ppp Leer artículo
En el Congreso con mi hijo Juan Torres Martín, Alberto Garzón Espinosa y su hermano Eduardo. Con jóvenes así les aseguro que, como dicen los aficionados al fútbol como ellos tres, hay mucho partido por delante. ppp Leer artículo
Publicado en Sistema Digital el 23 de febrero de 2012 El filósofo alemán Jürgen Habermas ha escrito en su último libro y repite en varias declaraciones públicas que en Europa se está desmantelando la democracia (Ver Georg Diez, A Philosopher’s Mission to Save the EU). Un juicio muy fuerte del que se hacía eco compartiéndolo alguien nada sospechoso de radicalismo y que conoce bien el continente como el ex canciller alemán Helmut Schmidt (L’Allemagne dans et avec ppp Leer artículo
Ahora que el Ministro de Economía propone aprobar la dación de pago me parece oportuno recordar lo que Vicenç Navarro, Alberto Garzón y yo afirmamos en HAY ALTERNATIVAS. PROPUESTAS PARA CREAR EMPLEO Y BIENESTAR EN ESPAÑA (pp 114-115): (…) Una manifestación especialmente vergonzosa del problema social al que lleva la insuficiente o mal orientada financiación de la vivienda es el incremento desmesurado de los desahucios que se producen y del número de familias que pierden sus viviendas en manos ppp Leer artículo
Recordarlo: mañana 23 a las 19,00 horas en el auditorio Marcelino Camacho de Lope de Vega 40, en Madrid, presentamos HAY ALTERNATIVAS. Y si no estás en Madrid puedes seguir el acto en directo en www.attac.tv. ¡Nos vemos!ppp Leer artículo
Miles de jóvenes de Madrid y Valencia han salido a la calle armados simbólicamente de libros para protestar contra los recortes de derechos y la brutal represión policial en Valencia. Me parece elocuente y bella la imagen de los libros contra las porras, aunque sea triste y lamentable que se haya tenido que dar lugar a ella. Es la metáfora que encierra la tensión del conocimiento frente a la fuerza bruta, del saber frente al dinero, de la vida frente ppp Leer artículo
Nueva entrega de LA SEMANA ECONÓMICA. Hoy Alberto Garzón y yo comentamos el fracaso rotundo de las políticas económicas europeas y concluimos que, a la vista del daño que están haciendo a unos y el beneficio a otros, no se pueden considerar como un error sino como un crimen económico. Puede leerse en altereconomia.org o en esta web.ppp Leer artículo
Un amigo me dice que algunos me reprochan que no sea marxista. No me preocupa mucho, la verdad. O mejor dicho, nada de nada. Me interesa conocer y explicar la realidad, no ser fiel de ninguna parroquia. Además, me resulta paradójico e incluso gracioso que el propio Marx dijera de sí mismo que él no era marxista y que los que dicen seguir sus enseñanzas se proclaman como lo que el maestro nunca quiso ser. O también que haya tantos ppp Leer artículo
El jueves 23 de febrero presentamos HAY ALTERNATIVAS en Madrid. Presentará el acto nuestra compañera de ATTAC Sol Sánchez y moderará el debate el periodista David Guerrero. Participaremos Alberto Garzón y yo en directo y Vicenç Navarro en viodeconferencia desde Estados Unidos. El acto se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, calle Lope de Vega 40. ¡¡Allí nos vemos!! El acto también se podrá seguir en directo a través de internet en www.attac.tv ppp Leer artículo
Uno de los mayores problemas que tienen las pequeñas y medianas empresas españolas (que representan más del 80% del empleo de nuestro país) y los trabajadores autónomos es que las administraciones públicas le deben una gran cantidad de dinero: 35.000 millones de euros a las pymes y unos 15.000 millones a los autónomos. Esa deuda es una losa gigantesca con la que es muy difícil por no decir imposible que levanten cabeza estos empresarios. Algo que sería muy necesario puesto ppp Leer artículo
El diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón ha intervenido hoy en el Congreso de los Diputados para interpelar al Ministro de Economía Sr. de Guindos. Mientras Alberto Garzón intervenía, el Ministro hablaba con otras personas sin prestarle atención y hasta el presidente del Congreso tuvo que llamar al orden a «sus señorías» (de verdad que no comprendo como todavía se mantiene esta denominación para referirse a los zorrocotrocos que carecen del más elemental sentido de la cortesía y la ppp Leer artículo