Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

Más propuestas de unidad ciudadana

Juan Torres López
Publicado en Público. es el 11 de junio de 2013 El pasado 25 de mayo, el Consejo Político Federal de Izquierda Unida hizo público un comunicado ratificando su compromiso para alcanzar un amplio acuerdo político y social destinado a «aglutinar en la movilización y en las luchas a quienes apuestan por una salida social de la crisis, configurada de forma colectiva, un lugar de encuentro y coordinación, de quienes desarrollamos la misma lucha en diferentes planos». Convencida de que es ppp Leer artículo

Banquero a la sombra

Juan Torres López
En el artículo de hoy en El País Andalucía comento el encarcelamiento del ex presidente de Caja Madrid, así como la necesidad de que vaya acompañado de una investigación rigurosa sobe los apoyos de arriba sin los que nunca hubiera podido hacer todo lo que ha hecho. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo

No hay excusa para rendirse

Juan Torres López
Un soñador amigo, novelista y poeta, me envía un poema. Es como una especie de inventario de la buena humanidad que creo gustará a los lectores de esta web y de cuyos su últimos versos saco el título de esta nota: ¡Tanto bien entre tanto mal que no hay excusa para rendirse! Puede leerse aquí.ppp Leer artículo

Pensiones: ¿demografía o lucha de clases?

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 7 de junio de 2013 Los bancos y las grandes compañías de seguros (cuyos representantes tienen amplia mayoría en el grupo de sabios que creó el gobierno para que proporcionara las claves de la nueva reforma) llevan muchos años tratando de gestionar en provecho propio el gran volumen de fondos que mueven las pensiones públicas. Con tanta liquidez como la que maneja la seguridad social se pueden obtener grandes ganancias en unos mercados financieros como los ppp Leer artículo

¿Qué pacto y para qué?

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 6 de junio de 2013 En diversas ocasiones he defendido que para salir de la crisis en España es preciso un gran acuerdo social. Los problemas económicos no tienen soluciones económicas sino políticas. Y mucho más los que presentan una dimensión tan grande como los que estamos sufriendo, que no vienen solo del impacto de una crisis exterior ni de simples perturbaciones financieras internas sino de la coincidencia de todo ello con una falla generalizada ppp Leer artículo

El capitalismo (13)

Juan Torres López
El Banco Mundial afirma que sería necesario disponer de algo menos de 12.000 millones de dólares al año ( entre 10.300 y 11.800 millones) para atacar seriamente el problema del hambre en el mundo (A Life Free from Hunger: Tackling child malnutrition). Pues bien, las 25 mayores compañías multinacionales que operan en Estados Unidos pagan de media el 8% de sus beneficios en aquel país y el 9% fuera de él. Si pagaran el 35% se obtendrían algo ppp Leer artículo

Otro gobernador golpista

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 1 de junio de 2013 Siguiendo la doctrina que el Banco de España mantiene últimamente, su gobernador acaba de proponer de nuevo que desaparezca el salario mínimo y se suma así al elenco de banqueros centrales que se permiten dictar a los gobiernos elegidos por el pueblo lo que tienen que hacer y lo que no. Es lógico que para justificar su propuesta no reconozca públicamente la verdadera razón que se persigue con ella, que se ppp Leer artículo

Alfonso Guerra y la izquierda

Juan Torres López
Leo una entrevista en la que Alfonso Guerra afirma que no identifica a Baltasar Garzón con la izquierda. Cada vez le doy menos importancia a los encasillamientos nominalistas pero la verdad es que me resulta chocante esa afirmación. Salvo que Guerra identifique la izquierda con los recortes brutales, la reforma constitucional y las demás medidas «contra» la crisis que tomó Zapatero y que él apoyó y permitió que salieran adelante con su voto en el Parlamento. Todos tenemos incoherencias pero ppp Leer artículo

Crímenes económicos contra la humanidad

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 27 de mayo de 2013 En la doctrina internacional hace tiempo que están tipificados los delitos contra la humanidad, o de lesa humanidad. Se entiende que son «diferentes tipos de actos inhumanos graves cuando que reúnen dos requisitos, su comisión como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque, que producen sufrimientos graves o daños físicos o mentales a las personas (Joana Abrisketa, Diccionario de Acción ppp Leer artículo

Hombres de negro: el crimen del dinero organizado

Juan Torres López
Publicado en Público.es el 21 de mayo de 2013 Hoy martes llegan a España los llamados hombres de negro, los inspectores de la troika que vienen a dilucidar si todo marcha como se debe para que los bancos españoles puedan seguir recuperándose en beneficio final de los de Alemania y de otros países europeos. Revisten su visita como una evaluación del ajuste que precisa nuestra economía a través de las reformas que, como ya es bien sabido, consisten en dar ppp Leer artículo

Otra farsa: la reforma local

Juan Torres López
En mi artículo de hoy en El País otra farsa más del gobierno de Rajoy: con la excusa de que los ayuntamientos gastan mucho, abren la puerta a la privatización de los servicios públicos municipales y se cargan un espacio básico de convivencia, identidad y participación democrática. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo

Apuntes para una estrategia de cambio. Artículo de Vicenç Navarro

Juan Torres López
Por su importancia reproduzco aquí un artículo de Vicenç Navarro Apuntes para una estrategia de cambio Este artículo subraya la necesidad y urgencia de que se establezca un movimiento popular de carácter político que, sin transformarse en un nuevo partido político, presione para un cambio profundo de las instituciones representativas españolas (incluyendo las autonómicas), para que pueda desarrollarse una democracia más completa, que permita el necesario mejoramiento del bienestar de la ciudadanía y evite la regresión democrática y el retraso ppp Leer artículo

El capitalismo (12)

Juan Torres López
Hace treinta años la familia estadounidense Waltons, propietaria de los grandes almacenes Walmart, tenía una fortuna que era 61.992 veces mayor que el ingreso mediano en Estados Unidos. Actualmente lo es 1.157.827. En estos años ha acumulado más dinero que las 48,8 millones de familias más pobres de aquel país (Serge Halimi Tyranny of the one per cent)ppp Leer artículo

Con Antonio Moreno en la Universidad de Huelva

Juan Torres López
Esta mañana Antonio Moreno ha tenido la amabilidad de acompañarme a la Universidad de Huelva y ambos hemos intervenido en unas jornadas de pensamiento crítico organizadas magníficamente por estudiantes de esa universidad. Creo que Antonio ha dado una clase magistral a los numerosos asistentes. Les ha explicado su lucha constante contra la injusticia expresada en las estafas de Endesa a millones de españoles y creo que todos pero sobre todo los más jóvenes han podido aprender con su testimonio el ppp Leer artículo

Nuevo libro: LO QUE TIENES QUE SABER PARA QUE NO TE ROBEN LA PENSIÓN

Juan Torres López
A partir de mañana estará en todas las librerías el nuevo libro que he escrito con Vicenç Navarro titulado LO QUE TIENES QUE SABER PARA QUE NO TE ROBEN LA PENSIÓN (Editorial Espasa). Estamos convencidos de que la única forma que hay para evitar la privatizando progresiva de las pensiones públicas es que la gente sepa por qué lo hacen, la falta de fundamento de los argumentos que dan para hacer las reformas y las alternativas que tenemos para fortalecerlas.ppp Leer artículo

Europa se retrata

Juan Torres López
En el artículo de este domingo en El País Andalucía comento la carta que al parecer ha enviado la Comisión Europea al ministro de economía español pidiendo explicaciones por el decreto contra los desahucios de la Junta de Andalucía. Puede leerse aquí.ppp Leer artículo

Subsidios al desempleo: otro engaño neoliberal

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 9 de mayo de 2013 Una de las ideas más combativas del neoliberalismo, y de las que más han influido en la política de los gobiernos, es la que afirma que aumentar en cantidad o en extensión los subsidios al desempleo es algo muy negativo a la hora de combatir el paro. Los dos principales argumentos que se dan en este sentido los expone con su claridad de siempre Richard Posner, un conocido jurista liberal ppp Leer artículo