Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

Experimento

Juan Torres López
 Acabo de terminar una clase de Introducción a la Teoría Económica en la que repasábamos conceptos estudiados a lo largo del curso. Pregunté sobre la división del trabajo y comprobé que mis alumnos entendía perfectamente a qué se refería pero percibí que tenían dificultades para comprobar en qué medida es importante y cómo les afecta a ellos directamente. Les propuse sobre la marcha un experimento: que sin consultar a sus compañeros escribieran en la esquina de un papel los minutos ppp Leer artículo

La doble moral de Rouco Varela

Juan Torres López
 Ayer publiqué en El Plural un texto comentando las declaraciones del prelado español criticando al gobierno por su política de inmigración. Callaba cuando la derecha hacía cosas peores y ahora se tira a la calle para combatir a los socialistas con un discurso que me parece un ejemplo evidente de doble moral. Lo transcribo a continuación.     La doble moral de Rouco Varela Informan los medios de comunicación que el cardenal español Rouco Varela ha criticado la política migratoria del ppp Leer artículo

Inflación

Juan Torres López
 Leo en la prensa: «La diferencia de coste entre lo que se  paga por un alimento en origen y lo que desembolsa el consumidor  llegó al 474 por ciento en diciembre y, en algunos casos, como en el  de la patata, calabacín o pimiento verde esa diferencia fue mayor  -entre 516% y 591 por ciento». Los banqueros y los políticos liberales dicen que para combatir la inflación hay que moderar los salarios: ¿Será entonces que los trabajadores de las empresas ppp Leer artículo

¿Un nuevo Bretton Woods?

Juan Torres López
 El último número de Temas para el Debate está dedicado a la nueva arquitectura internacional y en él escribo un artículo sobre la nuevas instituciones económicas que en mi opinión serían necesarias y sobre los principios que deberían inspirarlas. Lo transcribo a continuación.     ¿Un nuevo Bretton Woods?  Es habitual que en los últimos tiempos se tome constantemente como referencia para hacer frente a la actual crisis a los acuerdos de la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones ppp Leer artículo

¡Que algún generoso dios le conserve la vista a Aznar!

Juan Torres López
 El pasado viernes publiqué un artículo en El Plural comentando las declaraciones que había hecho el ex-presidente Aznar sobre Obama diciendo que su elección significaba un previsible desastre económico. No se fija en el que ha provocado su amigo Bush y ya sabe que el que viene va a provocarlo. Lo transcribo a continuación.     Como el viejo chiste de Jaimito quizá fuera hoy día políticamente incorrecto me ahorro mencionarlo, pero tengo la seguridad de que todos los lectores saben ppp Leer artículo

Papel mojado

Juan Torres López
 En mi último artículo en Sistema Digital comento la situación económica de Estados Unidos y, sobre todo, las consecuencias de que el dólar sea ya una divisa sin respaldo pero que permite que el imperio descargue sus problemas sobre las espaldas de los demás países. Lo transcribo a continuación.     Papel mojado     La Oficina Presupuestaria del Congreso de Estados Unidos acaba de estimar que el déficit presupuestario de 2009 será de 1,2 billones de dólares, lo que representará algo ppp Leer artículo

Vicenç Navarro será investido como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Málaga

Juan Torres López
El pasado día 19 de diciembre el Claustro de la Universidad de Málaga acordó proponer al catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la  Universidad Pompeu Fabra Vicenç Navarro como Doctor Honoris Causa de esa Universidad a propuesta de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Creo que será un gran honor para la Universidad de Málaga contar entre su claustro de doctores con el profesor Navarro, una figura señera de las ciencias sociales, un intelectual de primera línea, ppp Leer artículo

Entrevista en la revista Solidaridad Don Bosco

Juan Torres López
    Hace unas semanas los amigos de la revista Solidaridad Don Bosco me hicieron una entrevista que se publica en su número 16. La transcribo a continuación y el número entero puede verse en pdf aquí.      ENTREVISTA JUAN TORRES LÓPEZ REVISTA nº 16 SOLIDARIDAD DON BOSCO   1º ¿Como valora que una de las principales causas de la fuerte subida de los alimentos, según muchos analistas, haya sido la especulación financiera en sus mercados? En resumen, ppp Leer artículo

La mafia farmacéutica

Juan Torres López
 Para saber en manos de quiénes estamos y para conocer bien lo que significa el mercado que tanto defienden los liberales conviene leer este artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. Es un poco largo pero vale la pena.     La mafia farmacéutica. Peor el remedio que la enfermedad Por Carlos Machado. Fuente: ecoportal net      El mercado farmacéutico mueve unos 200.000 millones de dólares al año. Un monto superior a las ganancias que brindan la venta de ppp Leer artículo

No hace tanto tiempo

Juan Torres López
Conviene ser siempre consciente de los pasos que se van dando, pues si no, se cae en el nihilismo que lleva a creer que nada cambia. Este video se refiere a las mujeres, a las escasísimas mujeres españolas que formaron parte de las Cortes en la primera legislatura de la democracias. Es revelador porque no hace tanto tiempo de ello. http://www.youtube.com/watch?v=TYtCR7PX1Vcppp Leer artículo

Año Económico Nuevo: demasiadas tareas pendientes

Juan Torres López
 Hoy publico en El Plural un comentario sobre las tareas pendientes que en materia económica quedan para 2009 en el mundo, Europa y en España: demasiadas. Lo transcribo a continuación.     Al iniciarse el año la situación económica mundial y española sigue manifestando su deterioro y los remedios de naturaleza más profunda y efectiva siguen sin adoptarse. Los gobiernos occidentales parece que están más pendientes de la toma de posesión de Obama que de la crisis misma, y que, mientras ppp Leer artículo

¡Feliz 2009!

Juan Torres López
 Mientras me dispongo a oir el concierto de año nuevo, deseo a los que leen Ganas de Escribir un Feliz 2009 lleno de ánimo, de ganas de leer y, por supuesto, de disposición para rebelarse contra lo injusto. Y les dejo aquí este deseo/felicitación que circula por la red.   ppp Leer artículo

Animo para el año nuevo

Juan Torres López
 Mi amigo el biólogo Aldo González acaba de enviarme, como a otros colegas y amigos, un mail con motivo del fin de año. No creo que le importe que lo reproduzca aquí haciéndolo mío del principio al fin.       No es nada facil escribir en estos momentos en que la sombra de un desastre de incalculables proporciones nos golpea en el día a día, los medios de comunicación de masas al servicio de los poderosos tratan de ppp Leer artículo

El reto de la izquierda frente a la crisis financiera

Juan Torres López
En el primer número de la revista de pensamiento político andaluz Paralelo 36 publiqué una reflexión sobreel papel de la izquierda ante la crisis. Lo transcribo a continuación.   Cuando la crisis financiera se ha extendido ya por todo el planeta (comenzando a afectar incluso a las periferias que se suponía que lograrían eludir sus efectos) no hay ya posibilidad de disimular su origen inmediato: la permisividad de la administración Bush y de la Reserva Federal que facilitó que los ppp Leer artículo

Necesitamos otra Europa

Juan Torres López
 El pasado viernes publiqué un comentario sobre la reciente votación en el Parlamento Europeo contra la iniciativa de las 65 horas semanales de jornada laboral. Lo transcribo a continuación.     El rechazo del Parlamento europeo a la jornada de 65 horas es muy importante y significativa.     No hay que olvidar que era una iniciativa de Gobiernos en el Consejo y de la Comisión Europea, lo que indica que se trataba de la preferencia de sectores muy poderosos y con ppp Leer artículo

Las cosas claras

Juan Torres López
 El periodista Iñaki Gabilondo ha hecho hoy este comentario en su programa televisivo de Cuatro:        «El caso Madoff es el ejemplo que faltaba. Esto ha sido un saqueo,  una cueva de Alí Babá. Todo lo que hemos ido conociendo desde que  estalló la crisis lo demuestra, desde las subprimes hasta Madoff todo  es timo, enriquecimientos compulsivos y descontrol. Eso del descontrol  provoca asombro entre los ciudadanos comunes. Su experiencia les dice  que ante el menor descuido ppp Leer artículo

El jefe de la oposición en clamoroso fuera de juego

Juan Torres López
 El pasado viernes publiqué en El Plural el siguiente artículo en el que destaco que con tal de criticar al gobierno el jefe de la oposición defiende posiciones contrarias a las que mantienen incluso los conservadores de otros países y se queda en un clamoroso fuera de juego. Lo transcribo a continuación.      En algunos partidos de fútbol los árbitros dan por buenas jugadas que la inmensa mayoría de los asistentes han podido comprobar que eran ilegales y a ppp Leer artículo

¿En manos de quién están los trabajadores?

Juan Torres López
 Estas son las declaraciones que acaba de hacer el Secretario General del sindicato español Comisiones Obreras, José María Fidalgo, según informa el diario Público:        «El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo,  dijo hoy que el capitalismo «está fundado» y que el «sistema  alternativo» que hubo «tampoco tuvo mucho éxito».  (…) «Lo que se trata es de fortalecer las instituciones del gobierno  mundial de la economía», respondió el dirigente sindical, quien añadió  que si el ppp Leer artículo

Un castañero bilbaino en la red

Juan Torres López
 Paseaba la otra noche por Bilbao con Mikel G. U. y Antón B después de haber cenado y charlado sobre mil asuntos cuando nos encontramos con un puesto de castañas. Estaba cerrado porque era tarde (aunque no tanto como para que Antón siguiera proponiendo una vuelta aunque lloviera) pero me fijé en el letrero: era la dirección de una página web, elcastanero.com. ¡Hasta los castañeros tienen hoy día página web en Bilbao! Hice una foto y en cuanto ppp Leer artículo

Curiosidad II

Juan Torres López
Hace unos días puse una foto de unos tornillos que me habían llamado la atención. Algunos lectores y lectoras de la wed interpretaron que así mostraba mi afición e incluso fascinación por los artilugios y las labores mecánicas. No era así. Lo que me pareció curioso era que se pudiera dedicar el esfuerzo y el dinero a crear algo que me parecía completamente inútil. Como vi que la curiosidad despertó incluso debate traigo ahora otra que acabo de ver en ppp Leer artículo