En volumen colectivo «El estado crítico de la cultura». F.I.M. Madrid 1.993. Del reino de la preciosidad al universo de la mercancía ¿a.¡ppp Leer artículo
En volumen colectivo «La evolución del derecho en los diez últimos años». Tecnos, Madrid 1992. Para abordar el problema de la solidaridad desde la perspectiva económica será preciso previamente llegar a un acuerdo sobre lo que entendemos por ella. Sin perjuicio, como veremos más adelante, de que no será menos importante el acuerdo, no siempre evidente sino más bien todo lo contrario, de lo que debemos entender como «perspectiva económica».Creo que sería aceptable afirmar que por solidaridad entendemos normalmente la ppp Leer artículo
En Libro Homenaje al Profesor Sánchez Lafuente. Universidad de Málaga. Málaga 1.990. En el período histórico de la reciente transición política española, sobre cuya dimensión temporal volveré enseguida, coinciden dos circuntancias que son, en mi opinión, las detonantes del mismo:- de una parte, el agotamiento de un modelo de crecimiento que había sido característico de la economía española desde los años sesenta y que, tanto por circunstancias internas como externas, a las que haré referencia más adelante, no se agota ppp Leer artículo
En volumen colectivo «Vigencia de las ideas keynesianas». Universidad de Málaga. Málaga 1.990.El propósito de estas páginas es llevar a cabo una breve reflexión acerca de los postulados keynesianos y de las derivaciones político económicas que se siguen de los mismos en la actualidad. Sin embargo, y como bien ha escrito el profesor Rojo (1), «el pensamiento de Keynes pertenece, hoy, al pasado en el mismo sentido irreme iable en que pertenecen al pasado las obras de Smith, Ricardo ppp Leer artículo
En colaboración con J.L. Piñuel Raigada). En «Sociopolítica y comunicación de masas». Junta de AndalucíaUniversidad de Sevilla. Sevilla 1.982.ppp Leer artículo