Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

Segunda edición de Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero

Juan Torres López
En unos días estará en la calle la segunda edición de Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero que escribí junto a Vicenç Navarro. Me alegra que se lea y se conozca lo que hay detrás de los asuntos financieros y que tan a menudo se oculta. Ojalá se siga difundiendo para que la gente sepa lo que hacen la banca y los grandes financieros que ocasionan los problemas más graves que sufre el planeta y tome conciencia ppp Leer artículo

El Cuaderno de Otoño de Marcos González

Juan Torres López
Marcos González, mi hermano desde los lejanos tiempos de la Plaza BibRambla y de Cartuja, es un sabio que escribe de vez en cuando unos textos muy breves, yo creo que con el solo y sano propósito de abrirnos las entrañas. Sin ni siquiera pedirle permiso, transcribo el último que me ha enviado para compartir con él (que es lo que más me interesa) el reclamo final y también con la esperanza de que alguno de los lectores se sume ppp Leer artículo

¿Suicidios o crimen de Estado?

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 31 de octubre de 2012 Todos los datos permiten asegurar que una gran parte del incremento en el número de suicidios que se viene dando en España está relacionado con la forma en que se está gestionando la crisis. Ya he comentado en artículos anteriores y más extensamente con Vicenç Navarro en el libro ‘Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero (Espasa, 2012)’, que en todos los países en los que se han ppp Leer artículo

Las lágrimas del rey Juan Carlos

Juan Torres López
Leo en diversos medios las declaraciones del rey Juan Carlos a los periodistas en un viaje a la India sobre la situación española: «Desde fuera, -dice el monarca-España se ve mejor, sales más contento de la imagen de España. Dentro, dan ganas de llorar, todo son penas». Parece mentira que haga esa afirmación sin darse cuenta que si aquí nos dan muchas veces ganas de llorar es, en gran medida, por el comportamiento del Rey y de algunos miembros de ppp Leer artículo

¿Se pueden evitar las crisis financieras?: La lección de la historia

Juan Torres López
Publicado en Dossieres EsF (Economistas sin Fronteras), Nº 7, Octubre de 2012  La sabiduría convencional más extendida y de mayor influencia social tiende a presentar las crisis financieras como una especie de accidentes inevitables, y precisamente por ello, también impredecibles. Los modelos que se enseñan en las facultades de Economía muestran que la probabilidad de que los mercados financieros se perturben fatalmente cuando se les deja actuar libremente es casi nula, así que solo el azar o fenómenos accidentales podrían ppp Leer artículo

Los intereses de los préstamos bancarios: ¿qué justificación tienen y por qué no deberíamos pagarlos?

Juan Torres López
Cualquier persona que haya tenido que devolver un préstamo sabe lo que significan los intereses a la hora de pagarlo. Uno recibido, por ejemplo, al 7% supondría tener que devolver casi el doble del capital recibido al cabo de diez años. Tanto es el peso de lo intereses que llevan consigo los préstamos que durante mucho tiempo se consideró que cobrarlos por encima de unos niveles determinados más o menos razonables se consideraba no solo un delito de usura sino ppp Leer artículo

Alta traición

Juan Torres López
Me alegra que una persona con tanta experiencia y conocimiento como Julio Anguita coincida con la idea que yo vengo expresando desde hace meses (ver mis artículos: La traición y Chapuza, mentira y traición entre otros): este gobierno y el anterior han cometido y cometen una auténtica traición al Estado y al pueblo español (ver Anguita: «El rescate es un delito de alta traición de Zapatero y Rajoy». En el segundo de estos dos artículos yo recordaba que las ppp Leer artículo

Hay alternativas al rescate

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 19 de octubre de 2012 A la vista de como se está presentando la situación económica en la inmensa mayoría de los medios de comunicación y de la falta de pluralidad que hay en tertulias, informativos y demás fuentes de opinión, es natural que la mayoría de la gente piense que el llamado rescate es inevitable. El razonamiento con el que están vendiendo su inevitabilidad es elemental: el Estado español ha acumulado una deuda muy ppp Leer artículo

Entrevista en eldiario.es a propósito del libro Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero

Juan Torres López
Entre otras cosas afirmo en la entrevista: «Tenemos una deuda acumulada que es el resultado de una opción que se ha impuesto y sobre la cual los ciudadanos no hemos tenido libertad de pronunciarnos. Incluso cuando en algún país han dicho que no a los tratados europeos se han conseguido aprobarlos con mil trampas. También la deuda que es resultado de manipulaciones de los inversores especulativos en los mercados financieros se podría considerar ilegítima. Lo que está claro es que ppp Leer artículo

Otras medidas frente a la crisis

Juan Torres López
Un estudio reciente del investigador del DIW (Deutsches Institut für Wirtschaftsforschung) de Berlin, Stefan Bach (Capital Levies—A Step Towards Improving Public Finances in Europe. DIW Economic Bulletin 8.2012), comenta algunas soluciones que podrían permitir hacer frente a la crisis con más éxito que las medidas de austeridad que se vienen tomando en Europa. En concreto, se refiere al establecimiento de impuestos extraordinarios sobre la población de rentas más elevadas, algo que en España venimos proponiendo también diferentes economistas ppp Leer artículo

Otro Nobel de la Paz vergonzoso: las políticas de Europa matan

Juan Torres López
Si fuera la primera vez que se concede un Premio Nobel de la Paz a quienes lejos de impulsarla instrumentan la división social y la violencia, me sentiría sorprendido. No lo estoy por eso ahora, cuando se concede a la Unión Europea. Por supuesto creo que contribuir «al progreso de la paz y la reconciliación, de la democracia y los derechos humanos», que es lo que justifica el galardón, es un empeño político que en el mundo en el que ppp Leer artículo

Esto es una estafa, pero tiene alternativas, díganselo a la gente

Juan Torres López
La verdad es que no sé dónde exactamente pronuncié estas palabras presentando el libro Hay alternativas. Ni siquiera sé quién las grabó y las ha hecho circular por la red en este formato, pero se lo agradezco. Lo enlazo ahora por si alguien quieren escucharlas y contarle a la gente el mensaje principal del libro: que esto es una estafa pero que tiene arreglo si la gente quiere, si desobedece a los de arriba y si se moviliza reclamando otro ppp Leer artículo

Estudio de Juan Laborda sobre la situación económica internacional con alternativas para salir de la crisis

Juan Torres López
La Fundación 1 de Mayo acaba de publicar un interesante trabajo de Juan Laborda en el que explica cómo se ha desencadenado la crisis internacional y realiza propuestas para solucionarla. Una demostración más de que hay alternativas sobradas pero que lo que ocurre es que el capitalismo de hoy día es una losa incapaz de convivir con fórmulas que aseguren la mínima estabilidad financiera y social. Puede leerse pinchando aquí.ppp Leer artículo

Venezuela bolivariana

Juan Torres López
Sobre el proceso que se está desarrollando en Venezuela en los últimos años se pueden tener diferentes opiniones. Es natural. Es natural que quienes más se benefician de él alaben lo que critican los que han perdido viejos privilegios. Y es normal también que haya muchas personas que pongan sobre la mesa, con todo su derecho, las muchas cosas que allí funcionen mal (aunque a veces parezca que Venezuela es el único país del mundo en donde hay cosas que ppp Leer artículo

Coy en huelga de hambre contra los desahucios, contra los abusos de la banca

Juan Torres López
Mi amigo Coy (@jsmcoy) lleva más de una semana en huelga de hambre en una parroquia murciana. Después de haber estado en primera fila evitando que muchas otras personas perdieran su casa y su dinero en manos de los bancos, ahora le toca defender la suya. Desde aquí solo puedo enviarle un abrazo fuerte lleno de ánimo, de energía, de cariño, de admiración y de agradecimiento por su coraje y por su ejemplo. ¡Un abrazo y muchas gracias amigo Coy!ppp Leer artículo

Las políticas suicidas de Europa y de Rajoy

Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 4 de octubre de 2012 Las evidencias son cada vez más abrumadoras. La aplicación de recortes presupuestarios en toda Europa, y especialmente en los países que ya se han encontrado o se encuentran en recesión, empeora su situación económica. Cuando se reduce el gasto en todos los países al mismo tiempo, no solo disminuye la demanda interior con el fin de que se reduzca el déficit, como se proponen los impulsores de estas políticas. Al ppp Leer artículo

¿Deutsche? ¿Bank? Uff, uff, ufff… algo huele a podrido

Juan Torres López
Leo en la prensa, concretamente en El País, que Alemania frena el rescate inmediato a España. ¿No parece sorprendente? ¿No estaban tan preocupados porque el deterioro de la economía española y de sus bancos podía poner en peligro el euro? ¿no tenía tanta prisa la señora Merkel? ¿por qué puede estar interesada Alemania en retrasar el rescate? ¿Será que el rescate dejaría ya a España fuera de juego y que entonces ni los bancos ni el Estado alemán podrían ppp Leer artículo