Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

¿Solo la izquierda o mejor todos los de abajo?

Juan Torres López
Publicado en Le Monde Diplomatique, edición española, nº 193, noviembre de 2011 El periodo de perturbaciones financieras y sociales que estamos viviendo muestra muchas carencias y frustraciones. Creo que puede decirse con razón, como los propios dirigentes más conservadores reconocen, que el sistema capitalista está registrando una falla de extraordinaria intensidad. Podría hablarse incluso de su fracaso histórico. 35.000 muertes diarias por hambre y un sistema financiero internacional que está al borde de la quiebra generalizada serían suficientes para mantener ppp Leer artículo

El crimen que no deja huella

Juan Torres López
Reordenando unos viejos papeles encontré el texto de una conferencia sobre el hambre que di hace ya unos años, nada menos que el 4 de marzo de 1993. Empezaba con una frase de una novela de Josué de Castro titulada «De hombres y cangrejos» en la que comparaba el ciclo del hambre con el «ciclo de los cangrejos»: el hombre cae al mar y los cangrejos comen su carne, más tarde el hombre atrapa al cangrejo y se come de ppp Leer artículo

Entrevista con motivo del nuevo libro

Juan Torres López
Alfonso Alcaide me hizo hace unas semanas una entrevista con motivo del nuevo libro que me publica HOAC. LA transcribo por si es de interés.   Juan Torres López es una persona comprometida con la Justicia con mayúscula. Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla y autor de numerosas publicaciones, desarrolla una importante labor de concienciación sobre la necesidad de una economía al servicio de la persona y sobre la urgencia de articular una respuesta social y política ppp Leer artículo

A propósito de la publicación de Hay alternativas: La necesidad de rebelarse frente al dominio neoliberal

Juan Torres López
Carta de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón a sus lectores   Escribimos el libro Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar social en España con la intención de mostrar que, en contra de lo que dice la sabiduría convencional promovida por los establishments financieros, económicos, políticos y mediáticos del país, sí que hay alternativas a las políticas de austeridad que están haciendo tanto daño a las clases populares de nuestro y otros países.   Los representantes de ppp Leer artículo

La energía liberada

Juan Torres López
La energía liberada. El estallido social de un mundo en crisis (Aguilar 2011) es el título del nuevo libro de Rosa María Artal que recomiendo leer. En él se realiza una excursión «geológica», como da a entender su título, a través de las sucesivas fallas y zonas de ruptura social que se han ido generando en los últimos años en el planeta. Rosa María tiene una gran experiencia en el análisis de los problemas sociales y su larga trayectoria periodística le ppp Leer artículo

HAY ALTERNATIVAS ya en librerías

Juan Torres López
¿Vais a dejar que el Grupo PRISA se salga con la suya? Nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar social en España, con prólogo de Noam Chmosky ya está en librerías a 10 euros, tal y como habíamos previsto después de la negativa de Aguilar a publicarlo. Cómpralo y difúndelo y si no quieres gastarte ese dinero para tenerlo impreso, bájatelo gratis en formato pdf aquí.      ppp Leer artículo

¿Qué es peor, el record de desempleo o la falta de previsión y el engaño?

Juan Torres López
Los cinco millones de desempleados que registran las estadísticas muestran el enorme fracaso de las políticas neoliberales que se vienen aplicando en los últimos años. Las que ha aplicado este gobierno y el anterior, que puso las bases para que se generase la gran burbuja inmobilaria que al estallar se ha llevado por delante millones de empleos.Pero siendo eso un fracaso indiscutible del neoliberalismo, cabría pensar que es algo que lógicamente podría ocurrir cuando se produce una crisis internacional ppp Leer artículo

¿Por qué es imprescindible nacionalizar la banca para salir de la crisis?

Juan Torres López
Este titular de periódico creo yo que explica mejor que 100 clases de economía por qué es imprescindible nacionalizar la banca para salir de la crisis.   Las empresas que crean actividad y empleo no pueden funcionar sin crédito.La banca es quien tiene que proporcionárselo.La banca utiliza los depóstios de los ciudadanos y de las empresas para invertir en fondos especulativos y muy arriesgados o en actividades rentistas pero no para financiar la actividad económica que crea empleo.ppp Leer artículo

Así son los economistas del Fondo Monetario internacional

Juan Torres López
En los últimos días ha circulado por la red un video en el que daba mis razones para salir a la calle el 15 de octubre. Naturalmente, ha recibido muchos comentarios a favor y en contra, como es lógico que ocurra porque no todas las personas pensamos igual ni tenemos las mismas sensibilidades.   Pero de entre los comentarios que me han llegado me gustaría glosar uno porque, al investigar en google sobre quién era su autora, cuyo nombre no ppp Leer artículo

Todos a la calle el 15-O

Juan Torres López
Esto es lo que ha escrito mi madre de 81 años en su muro de Facebook sobre la manifestación de mañana. Para que luego digan que estas movilizaciones son cosa de jóvenes y perroflautas. Guadalupe López Azpitarte:Yo aunque mis ańo y mi salud ya no me permiten otras cosas, el dia 15 pienso salir aunque sea en sentido figurativo a darle la vuelta aunque sea a la manzana en apoyo a todas aquellas personas que quieren un mundo mas ppp Leer artículo

Carta abierta de Diego Cañamero a Durán I Lleida

Juan Torres López
Señor Antoni Duran i Lleida, Es usted uno de esos políticos, profesionales que sin  “saber que es el PER”, ni por qué “existe”, ni cuáles son los problemas del medio rural andaluz, habla y opina solo para congratularse con la burguesía catalana y para arrancar unos cuantos de votos miserables aunque sea a costa del desprestigio de los jornaleros/as de Andalucía. Usted sabe bien que el  PER y los subsidios son un insulto a los jornaleros/as,  siempre hemos defendido que ppp Leer artículo

La eduación privada ante la crisis en la comunidad de Madrid

Juan Torres López
Un centro privado de la comunidad de Madrid ha dirigido a los padres el texto que transcribo a continuación. Esa es la forma en que los liberales usan el sector púboico: para darle dinero al privado que no está al alcance de todas las personas. Luego dicen que no hay recursos. Pero esto no debe ser problema. la gente sigue votando al PP y al PSOE así que Viva la Pepa.   CIRCULAR INFORMATIVA ENVIADA A LOS PADRES POR LA ppp Leer artículo

Comunicado de la I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción

Juan Torres López
Reunidas en Madrid personas de toda España organizadas en torno a distintas mesas de convergencia y promotoras territoriales, manifiestan1. Que valoramos la situación de la Unión Europea y, en particular, de España, como de emergencia. Esta situación es consecuencia del incremento de la deuda privada y pública que ha provocado la crisis generada por la banca internacional y la aplicación de las políticas neoliberales y de recorte de salarios y gasto social de los últimos tiempos. No se han ppp Leer artículo

Malditas guerras y malditos quienes se empeñan en que se no se acaben nunca

Juan Torres López
La decisión del gobierno socialista de que España albergue parte del llamado “escudo de misiles” en la base de Rota es una indignidad más que se suma a la desastrosa serie de medidas que el ejecutivo del partido socialista viene tomando en contra de los intereses nacionales. Esta vez también con el beneplácito del Partido Popular.   Sin consultar ni siquiera con el Parlamento en donde tienen mayoría, para no alertar a la población y para no tener que esgrimir ppp Leer artículo

Otro favor del Banco de España a la banca privada: ¿hasta cuándo?

Juan Torres López
El Banco de España ha propuesto en una circular reciente que los préstamos hipotecarios dejen de estar referenciados en el Euribor para “reducir la dependencia de nuestro sistema financiero respecto a los tipos de interés interbancarios a un año”. ¡Hay que tener cara dura! Con el proceso de desaparición o fusión de las cajas de ahorros desparecen algunos de los índices que se pueden tomar como referencia a la hora de revisar el tipo de interés de los préstamos variables. ppp Leer artículo

Alberto Garzón al Congreso de los Diputados

Juan Torres López
Mi joven colaborador y amigo Alberto Garzón ha aceptado ser el número uno de la candidatura de Izquierda Unida al Congreso de los Diputados por Málaga. Ha sido una decisión difícil y costosa que ha tomado plenamente consciente de la situación en la que estamos. Creo que debemos hacer todo lo posible para que tenga éxito porque la presencia de personas como él, jóvenes, brillantes, comprometidas y trabajadoras en la vida política institucional es una bocanada de aire fresco en ppp Leer artículo

¡Así se informa!

Juan Torres López
El diario SUR, de Málaga, informaba ayer a toda página y con grandes tipos (en su edición digital, puesto que no vi la impresa) «Chávez, ingresado de urgencia en Caracas, según El Nuevo Herald». Abajo, y con letra mucho más pequeña decía  «El ministro de Comunicación venezolano desmiente la información». Y yo me pregunto: ¿si está desmentida la información por qué le dan salida? Pongo una captura de la página para que se vea claramente el efecto que produce la ppp Leer artículo

¿Democracia?

Juan Torres López
Una de las reclamaciones sociales que más se han hecho notar en los últimos años era la de reformar la ley electoral española para evitar las injusticias que el actual sistema conlleva y que en la práctica impide que pueda ser realidad el principio de una persona, un voto. Los dos partidos mayoritarios, el PPy el PSOE, la han reformado justamente para endurecer las condiciones en que se pueden presentar candidaturas electorales, algo que evidentemente solo persique dificultar la participación ppp Leer artículo

"Mamones" y "golpistas"

Juan Torres López
«Mamones» y «golpistas», eso es lo que somos quienes estamos indignados por la injusticia y el trato de favor que los gobiernos dan a los bancos que han provocado la crisis y nos sentimos parte del 15M. Lo dicen el alcalde de Santiago (aquí) y Esperanza Aguirre (aquí). Ya lo saben ustedes. Eso es lo que piensan los liberales de nosotros.ppp Leer artículo

I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción Social

Juan Torres López
El próximo sábado día 1 se desarrolla en Madrid la I Jornada de las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción Social. Allí trataremos de reflexionar sobre la situación y proponer medidas que nos permitan salir de ella. Están invitadas todas las personas interesadas y con ganas de dar ideas. Se celebrarán en el Instituto Lope de Vega, Calle San Bernardo 70 (Metros Noviciado y San Bernardo) de Madrid y hay más información aquí.    ppp Leer artículo

¿Cómo salimos de esta crisis? Debate en la cadena SER

Juan Torres López
La cadena SER ha organizado un debate sobre ¿cómo salir de esta crisis? en el que participaremos Alejandro Inurrieta, Elena Pisonero, Felipe González, Iñaki Gabilondo, José Carlos Díez, Pedro Tomás Delgado, Santiago Carbó. Se celebrará mañana jueves a partir de las 19 horas y se podrá seguir en directo en la web de Ecuentros POR pinchando aquí. También hay información y foros en Facebook aquí.Tiene pinta de ser interesante.ppp Leer artículo

Los mercados

Juan Torres López
Ya saben mis lectores lo de moda que está hablar de «los mercados» como si estos fueran algo abstracto sin nadie concreto detrás. Es la manera de evitar referirse a las personas de carne y hueso que en realidad mueven los hilos del poder y de la economía mundial. Un trabajo reciente de Stefano Battiston, del laboratorio de física estadística de la Escuela normal superior de Zurich, James B. Glattfelder, especialista en Redes Complejas, y de la economista Stefania Vitali ppp Leer artículo