Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

Haití

Juan Torres López
 Hace cuatro años escribí este artículo. Ahora mi alma tiembla de nuevo pensando otra vez en tanto sufrimiento.     Haití: el infierno es este mundo     Cuando escribía estas líneas se calculaba que más de mil setecientas personas habían muerto en Haití a causa de las lluvias. Las organizaciones internacionales de ayuda que trabajan allí estiman que las muertes se multiplicarán cuando se extiendan las infecciones.             Es lógico que esto último ocurra en un país que apenas si tiene sistema ppp Leer artículo

Los errores del euro

Juan Torres López
El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, acaba de hacer un comentario en su blog (Europe’s OK; the euro isn’t) diciendo que la creación del euro fue un error porque tiene más inconvenientes que beneficios, sobre todo, cuando hay como ahora crisis asimétricas, es decir, que padecen de forma distinta los diversos países. En estos casos, dice, no puede cada uno aplicar la «medicina» (política monetaria monteria y fiscal) adecuada a su mal particular. También argumenta que no hay ppp Leer artículo

"Nosotros, los pueblos…", un texto de Federico Mayor Zaragoza

Juan Torres López
 Acabo de leer un texto de Federico Mayor Zaragoza que suscribo plenamente y que creo que deberíamos tomar al pie de la letra. Termina llamando a la movilización y a la rebeldía civil:      «El momento de la gran  movilización virtual y real ha llegado. Es intolerable que un grupo de  plutócratas atenten gravemente contra el destino de la humanidad en su  conjunto.  El  momento de la revuelta de la sociedad civil no puede demorarse. Debemos  fijar una fecha ppp Leer artículo

Recapitulando

Juan Torres López
 ¿Hay algo en la creación del software libre que requiera características naturales (físicas, biológicas, funcionales…) que prácticamente solo posean los hombres y no las mujeres? Si la respuesta es Sí, estaría explicado el que siendo las mujeres más del 50% de la población total solo representen el 1,5% de las personas que lo crean. Pero, en ese caso, alguien debe explicar rápidamente cuáles son esas características naturales (físicas, biológicas, funcionales…) que impiden que las mujeres se dediquen en la misma ppp Leer artículo

¿Deliro?

Juan Torres López
 Acepto con paciencia las críticas de los comentaristas de mi texto sobre las mujeres y el software libre e incluso las descalificaciones (deliro, dice César) pero sugiero que quienes las hacen lean primero el informe que cito y que busquen más información al respecto. En la red hay mucha. El informe de la Universidad de Cambridge, por ejemplo, denuncia que a diferencia de lo que dice Jorge E.O sí hay barreras de entrada: «el entorno hostil que deben afrontar y ppp Leer artículo

¿Software de hombres?

Juan Torres López
 Acabo de leer una noticia en la que se indica que, según un informe de la Universidad de Cambridge para la Unión Europea de 2006 pero que yo no conocía, solo un ínfimo 1,5% de los miembros de la comunidad de software libre son mujeres, frente al 28% en software propietario. Y también, que según la Encuesta del Censo de Ubuntu (junio de 2006), las mujeres solo representan el 2,4% de los voluntarios en la comunidad de Ubuntu.  Se trata ppp Leer artículo

Felicidades

Juan Torres López
MIS MEJORES DESEOS DE FELICIDAD   EN ESTAS FIESTAS   PARA LOS LECTORES Y LECTORAS DE LA WEB   (PIENSEN O NO COMO YO)    PARA TODOS MIS AMIGOS Y AMIGAS   Y PARA TODO EL MUNDO   menos   para los banqueros   para los oligarcas   para los gobernantes que defienden sus intereses y los protegen   para los dictadores    para los políticos deshonestos y corruptos   para los fanáticos religiosos (por muy obispos y cardenales que ppp Leer artículo

¿Cuándo hay más crisis financieras?

Juan Torres López
Los liberales suelen hablar siempre por encima del hombro, afirmando que las políticas que defienden son más eficaces y que proporcionan mayor estabilidad a las economías. Pero no hay nada más falso. Allí donde han predominado la liberalización, la falta de normas y de controles, los mercados «libres» que ellos defienden pero que en realidad son esclavos de los oligopolios, allí ha habido siempre más inestabilidad y crisis. Las políticas liberales favorecen a los bancos y a los capitales pero ppp Leer artículo

Las propuestas de la patronal y los intereses de la sociedad

Juan Torres López
 En la revista Tribuna de Servicios a la Ciudadanía del sindicato Comisiones Obreras publico un artículo en el que comento que las demandas de la patronal para hacer frente a la crisis, apoyadas por el Banco de España y los economistas liberales, son simplemente las medidas que les convienen a las grandes empresas para tener más poder y más beneficios. Demandas legítimas desde luego, pero de ningún modo científicas ni correspondientes a verdades absolutas, como dicen. Puede leerse aquí. ppp Leer artículo

¿Quién es el soberano? ¿dónde está la democracia?

Juan Torres López
 El presidente de Ucrania Victor Yushchenko firmó una ley aprobada por el Parlamento que subía al salario mínimo para hacer frente a la crisis. El Primer Ministro liberal se oponía pero no pudo lograr que se retirase. Sin embargo, el Fondo Monterio Internacional inmediatamente suspendió el cuarto desembolso de su programa ‘stand-by’ de 16.4000 millones de dólares. En Letonia el Fondo Monetario y la UE impusieron un recorte presupuestario de 1.000 millones de dólares que va a provocar cierre de ppp Leer artículo

Los reyes y los oligarcas fueron felices…¡y comieron perdices!

Juan Torres López
 Transcribo una noticia que leo en la prensa digital para que vean lo bien que son lo pasan los ricos y los reyes con el dinero de la gente:     El Rey obsequia a la infanta Elena con un ojeo de perdices  EL CONFIDENCIAL     “La princesa está triste… ¿qué tendrá la princesa?”. Como en la famosa sonata de Rubén Darío, el Rey Juan Carlos ha querido animar a su hija mayor, la infanta Elena, recientemente divorciada, regalándole una tirada ppp Leer artículo

Carta al periódico DIAGONAL

Juan Torres López
 Hoy viernes aparece en Diagonal la siguiente carta que envié hace unos días: He leído con sorpresa en el nº 115 el texto de MATÍAS ESCALERA CORDERO sobre Luis García Montero y no me queda más remedio que escribir esta nota porque a pesar del asco que he sentido leyéndolo me resisto a dejar de leer y apoyar, como he hecho con varios artículos y difundiendo el proyecto, a Diagonal. El texto de Escalera es sencillamente una putrefacta relación de insultos y acusaciones vomitados sin proporcionar un ppp Leer artículo

Aminetu Haidar se va a casa

Juan Torres López
 Sin más palabras. Solo alegría. Aunque también creo que hay que felicitar al gobierno español por haber resuelto felizmente un problema difícil.  Y qué mejor acompañamiento que esta pintada que hay en mi calle (¡de verdad que está en mi calle pero no la he hecho yo!)                ppp Leer artículo

Cerrar la universidad

Juan Torres López
 En el número de esta quincena de ECCUS publico el siguiente comentario con el título Cerrar la universidad.     El anuncio de que la Universidad Complutense de Madrid va a cerrar  la universidad durante los días de Navidad por falta de fondos me ha sobrecogido.     Para los universitarios que vivimos el franquismo, «cerrar la universidad» es una expresión de connotaciones represivas. Se hacía para frenar las movilizaciones y evitar que los universitarios se sumaran a la lucha contra la dictadura. Y, precisamente por ello, ppp Leer artículo

Democracias y democracias

Juan Torres López
 Acabo de leer algunos informes de los que se encuentran en la web del Conseil d’Analyse Economique del Primer Ministro Francés. Ese consejo está formado por 36 economistes reconocidos y de sensibilidades diversas y por otros seis en representación de las administraciones. Su objetivo, según se indica en la propia web, es esclarecer, mediante la confrontación de puntos de vista y de análisis, las elecciones de gobierno en política económica.  ¡Qué diferencia con lo que ocurre en España, o ppp Leer artículo

El partido de los obispos

Juan Torres López
 Leo que los obispos españoles quieren que el aborto sea considerado delito. Me parece bien que tengan ese deseo y me parece perfecto que quieran proponérselo a la sociedad española. La pega es que quienes legislan son los parlamentarios electos así que si los obispos quieren eso lo que deben hacer es crear un partido y presentarse a las elecciones. Dicho esto, no puedo dejar de mostrar la indignación que me provoca que los obispos callaran cuando la derecha ppp Leer artículo

El hambre en su contexto

Juan Torres López
 En el último número de la revista TEMAS PARA EL DEBATE publico un artículo explicando que el hambre no es un mero accidente natural, ni una desgracia sino la consecuencia del contexto económico y de poder político del capitalismo. Puede leerse impreso en la revista o aquí en la web.   ppp Leer artículo

Mi amigo Alejandro

Juan Torres López
Todavía hay días en los que se me ocurre llamarlo por teléfono para portestarle, para reirme del mundo o de sus manías. Es mi amigo Alejandro que aún creo que sigue entre nosotros. Pongo aquí el reportaje que Canal Sur hizo sobre el gran maestro, sobre el amigo. http://www.youtube.com/watch?v=orGPdEP9O8kppp Leer artículo

Los salarios en tiempos de crisis: una lectura muy recomendable

Juan Torres López
 La Fundación 1º de Mayo acaba de publicar un magnífico trabajo de Ignacio Alvarez Peralta con el título «La política salarial en tiempos de crisis». Animo a leerlo para entender por qué para salir de esta crisis no se deben bajar los salarios como quiere la patronal y los miembros liberales del gobierno sino todo lo contrario. Es de fácil lectura y seguro que aclara muchas cosas. El texto está aquí. Y aprovecho para recomendar también que se entre de ppp Leer artículo

La utopía ha regresado, viva la utopía

Juan Torres López
 Mi compinche Marcos G. ha actuado de convocante y movilizador llamándonos a un buen número de gentes a tratar de poner en pie, de momento en Sevilla, un proyecto político nuevo y reparador para hacer frente a la agresión constante que sufren los desfavorecidos. No sé cómo saldrá todo pero sí que vamos a intentarlo con compromiso, con ganas y con fraternidad (¿se acuerdan?: ¡Libertad, Igualdad y Fratermidad!). Como una especie de aviso a navegantes, hace pública otra de sus ppp Leer artículo

Investidura de Vicenç Navarro como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga

Juan Torres López
El próximo jueves se celebrará la ceremonia de investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga de Vicenç Navarro. Veinticinco libros, más de cuatrocientos artículos, infinidad de horas de clase y toda una vida dedicada al estudio de los problemas del bienestar humano, muchos de ellos exilado por luchar contra la dictadura franquista, justifican este honroso reconocimiento académico que nos llena de satisfacción a quienes nos sentimos amigos y discípulos suyos. El acto se celebrará a las 19 ppp Leer artículo