Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

Juan Torres López

Un héroe entre poetas

Juan Torres López
Teodulfo Lagunero es un héroe de esta época de naufragios al que he conocido siempre sonriente y siempre ocupado en asuntos que a quienes somos gente corriente y moliente nos parecen grandiosos pero que él trata con la más pasmosa naturalidad. Ahora acaba de publicar un libro precioso titulado Una

El ministro y los inversores

Juan Torres López
 Dice el ministro español de economía, Pedro Solbes, que «España debe defender los derechos de los inversores en Bolivia». Yo también creo que hay que defender a los inversores cuando se sientan lesionados, pero ¿no tienen también el mismo derecho los que son dañados por los inversores? ¿Por qué calla

Las andanzas de Repsol

Juan Torres López
 Como ahora los ministros y periodistas del poder están muy preocupados por los intereses de Repsol, es buen momento para ponerse al tanto de las andanzas de esta empresa que, en lugar de solidaridad, debería provocar asco a los españoles.      Hay datos interesantes en todos estos enlaces:   

Petroleros y bolivianos

Juan Torres López
 Lee Raymond fue presidente y director ejecutivo de Exxon Mobil, la empresa petrolera más grande del mundo, de 1993 a noviembre de 2005. Durante ese tiempo ganó 144.000 dólares diarios (he escrito bien: ¡diarios!). Ese sueldazo es, dólar más o dólar menos,  lo que gana al año una familia norteamericana

Bolivia

Juan Torres López
Comienzan las reacciones ante la medida nacionalizadora adoptada por el gobierno boliviano.   El ministro de asuntos exteriores español y los dirigentes de la oposición «muestran su preocupación». ¡Qué pena que no la mostrasen cuando Repsol y otras empresas se llevaban a manos llenas el dinero de Bolivia! ¡Qué pena

Primero de mayo

Juan Torres López
 500 millones de trabajadores ganan menos de un dólar diario.De los más de 2,800 millones de trabajadores en el mundo en 2005, hay 1,400 millones que no ganan aún lo suficiente para elevarse a si mismos y a sus familias por encima de la líea de porbreza de 2 dólares diarios, una cantidad similar a

Recuerdo de Galbraith

Juan Torres López
 Es, desde luego, un tópico pero es realmente cierto que la muerte de John Kenneth Galbraith supone una gran pérdida: con noventa y tantos años siguió escribiendo contra el fraude en que se ha convertido el pensamiento económico de nuestra época.         Es curioso. Galbraith fue uno de esos economistas que deberían

Derecho a ser imperfecto

Juan Torres López
 Llego de ver a Leo Bassi en LA REVELACIÓN. Un discurso volteriano que parece mentira que haya que hacer todavía en nuestra època y, lo que quizá sea aún peor, que tenga que ser un bufón quien lo haga.     Para pasarlo bien y pensar sirve todo el espectácuio pero, para recordar, me quedaría

Políticas económicas, pobreza y solidaridad

Juan Torres López
En J.F. Tezanos (Ed.). «Tendencias en desigualdad y exclusión social». Editorial Sistema. Madrid. 1999. El propósito de esta ponencia es reflexionar sobre tres ideas principales que giran en torno a las expresiones más recientes del fenómeno de la desigualdad en nuestras nuestras economías y en nuestras sociedades.La primera de ellas

Limitaciones de la Economía Andaluza

Juan Torres López
En E. Moyano y M. Pérez Yruela (coords.) «Informe Social de Andalucía (1978-1998)». I.E.S.A. Córdoba 1999. La economía andaluza de los últimos años ha registrado cambios muy notables. En realidad, toda la economía mundial y la sociedad de todo el planeta viven una era de grandes transformaciones que afectan, al

Retórica neoliberal, desigualdad social

Juan Torres López
En J.M. Martínez y M. Plaza, El desarrollo excluyente de la economía neoliberal. Universidad de Burgos 1999. La experiencia ya larga de aplicación de la política neoliberal en casi todos los países, con sus diferentes matices, nos permite caracterizar al neoliberalismo de fin de siglo con dos rasgos principales. En