Juan Torres López
Aclaración sobre el número de empleados públicos en España
Como algunos lectores han preguntado sobre el origen de los datos que utilicé en mi artículo titulado En España no sobran funcionarios sino defraudadores y los dirigentes patronales que los encubren y otros incluso los han puesto en duda diciendo que son falsos, aclaro lo siguiente: – Según el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas del Registro Central de Personal en enero de 2009 el número de empleados en las administraciones públicas españolas era ppp Leer artículo
El común de los mortales
Hoy he dado una conferencia en Málaga sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la he comenzado con unos versos del último libro de poemas de Jorge Riechmann titulado El común de los mortales. Creo que deberían servirnos como declaración de intenciones, como aviso a nosotros mismos en nuestra condición de navegantes de la vida. Los transcribo aquí: Inútil amorel que no engendra amor Inútil saberel que no pone coto a la destrucción ppp Leer artículo
En España no sobran funcionarios sino defraudadores y los dirigentes patronales que los encubren
El presidente de la patronal española ha vuelto a insistir en que sobran funcionarios en España y que hay que poder despedirlos igual que a los trabajadores de la empresa privada (Nada nuevo, pues desde que llegó al cargo viene diciendo que en «Hay más de 150.000 funcionarios del Estado que no tienen trabajo que hacer»). Veamos qué hay de verdad en ello. En España el porcentaje de personas adultas que trabajaban para el sector público en 2008 ppp Leer artículo
Orgulloso
Alberto Garzón en un joven que se ha hecho a sí mismo a base de estudiar, de trabajar y de escuchar. Lo conocí cuando estaba creando la Asociación de Estudiantes por una Economía Crítica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga. Cuando las actividades académicas que organizaban (cursos, seminarios, conferencias…) empezaron a congregar a cientos de estudiantes y, sobre todo, cuando se presentaron a unas elecciones a Junta de Facultad y tuvieron un gran éxito ppp Leer artículo
Europa, por el peor de los caminos
Artículo publicado en Sistema Digital el 12 de diciembre de 2011 Una vez más una cumbre europea termina con frustración y me atrevería a decir que, como en los últimos tiempos, dando un paso más hacia el abismo. No puede ser de otro modo cuando sus dirigentes se empeñan en adoptar decisiones cuya ineficacia se viene comprobando desde hace tiempo y cuando, además, se quieren imponer de un modo dictatorial a la ciudadanía. Los dirigentes europeos, bien sea ppp Leer artículo
Economistas heterodoxos y economistas perezosos
Recomiendo la lectura de un interesante artículo de Alberto Garzón titulado Economistas heterodoxos y economistas perezosos en el que explica y da algunos datos sobre cómo se construye la ortodoxia económica dominante. Puede leerse en su página web aquí.ppp Leer artículo
Carta abierta al Director General de RTVA
El pasado día 5 de diciembre dirigí la siguiente carta abierta al Director General de RTVA. No sé si servirá de algo si lo hago yo solo pero sí tengo la seguridad de que se podría influir sobre la programación y los contenidos de los medios públicos si los miles de personas que se indignan con ellos escribieran, protestaran, llamasen a sus teléfonos y dejaran oir su voz. Si permanecemos callados, desde luego que no conseguiremos nada. Ni en los ppp Leer artículo
Comentarios sobre Grecia y la crisis del euro en RT
ppp Leer artículo
Nuevo libro
Ediciones HOAC acaba de publicarme un nuevo libro titulado CONTRA LA CRISIS, OTRA ECONOMÍA, OTRO MODO DE VIVIR. Este libro recoge una serie de textos sobre la crisis que he ido publicando en esta web y en diversas publicaciones ahora ordenados en diversas secciones que reflejan los problemas que a mi juicio están puestos sobre la mesa después de la gran estafa cometida por la banca internacional. Se puede adquirir al precio de 12 euros en librerías o a ppp Leer artículo
Proceso constituyente
En Sevilla se ha convocado una asamblea para promover un proceso constituyente en nuestro país, un horizonte que puede parecer lejano pero que resultará imprescindible cuando los ciudadanos se den cuenta de las dramáticas consecuencias que tiene para sus vidas el que los partidos gobernantes se empeñan en pisotear la soberanía nacional poniéndose a la orden de los grandes poderes financieros. El llamamiento puede suscribirse en el enlace de abajo :http://constituyentes.wordpress.com/llamamiento/ Cuando comenté la reforma constitucional que ppp Leer artículo
Recesión en la zona euro: declaraciones a RT-TV
ppp Leer artículo
Pensamientos tontos
Me pregunto si la diferencia entre el suegro y el yerno es que a este último lo han pillado porque se dedica al menudeo y no a la caza mayor.ppp Leer artículo
¿Solo la izquierda o mejor todos los de abajo?
Publicado en Le Monde Diplomatique, edición española, nº 193, noviembre de 2011 El periodo de perturbaciones financieras y sociales que estamos viviendo muestra muchas carencias y frustraciones. Creo que puede decirse con razón, como los propios dirigentes más conservadores reconocen, que el sistema capitalista está registrando una falla de extraordinaria intensidad. Podría hablarse incluso de su fracaso histórico. 35.000 muertes diarias por hambre y un sistema financiero internacional que está al borde de la quiebra generalizada serían suficientes para mantener ppp Leer artículo
El crimen que no deja huella
Reordenando unos viejos papeles encontré el texto de una conferencia sobre el hambre que di hace ya unos años, nada menos que el 4 de marzo de 1993. Empezaba con una frase de una novela de Josué de Castro titulada «De hombres y cangrejos» en la que comparaba el ciclo del hambre con el «ciclo de los cangrejos»: el hombre cae al mar y los cangrejos comen su carne, más tarde el hombre atrapa al cangrejo y se come de ppp Leer artículo
¿Estamos saliendo de la crisis?
Publicado en Triana Crónica nº 10, noviembre de 2011Hace unos meses los gobiernos y los diferentes políticos europeos nos decían que en la economía aparecían ya «brotes verdes» y que el final de la crisis estaba cerca, aunque para que eso era necesario que se tomaron una serie de medidas bastante costosas socialmente: reformas del mercado de trabajo, de las pensiones, disminución de salarios, recortes de derechos sociales y disminución del gasto público dedicado al bienestar social, como el ppp Leer artículo
Así se roba
Así se roba: Portugal pagará 34.400 millones de intereses de su rescate de 78.000 millones.ppp Leer artículo
El último gran favor de Zapatero a España: que quede claro quién manda aquí
Hace meses que anticipé (Entre estafa y estafa le quitan la vivienda a la gente ) que el gobierno indultaría al banquero delincuente Alfredo Sanz, consejero Delegado del Banco de Santander, así que no me ha extrañado que lo haga, aunque debo reconocer que el hecho de hacerlo de una manera tan vergonzante y desvergonzada, ya en funciones después de las elecciones, ha superado todas mis expectativas. Estaba ya indignado de antes, pero ni siquiera así he podido ppp Leer artículo
Gobierno indigno
El indulto al consejero delegado del Banco de Santander hace a los miembros del gobierno en funciones tan delincuentes e indignos como el indultado. ¡Qué asco!ppp Leer artículo
Primeros errores del Partido Popular
Publicado en Sistema Digital el 24 de noviembre de 2011 La funesta gestión de la crisis que ha hecho el gobierno del Partido Socialista, el silencio de su militancia y de sus parlamentarios y su completa falta de fidelidad a sus compromisos electorales ya han pasado factura, una factura que ahora no solo van a pagar los dirigentes que actuaron convencidos de las ventajas de obedecer sin más a los grandes poderes o de la sabiduría de sus asesores ppp Leer artículo
Hay vida inteligente en las facultades de Economía
Ayer empecé a explicar a mis alumnos de Introducción a la Economía de primer año del Grado de Economía el tema relativo a los mercados de factores, es decir, aquellos en los que se compran y venden los recursos naturales, el trabajo o el capital. Antes de enseñarles cómo funciona cada uno de ellos les indiqué que la demanda que las empresas hacen de estos factores es una demanda derivada. Uno de los manuales de Economía más conocidos en ppp Leer artículo
Los frentes de batalla de Mariano Rajoy
A la vista de cómo están las cosas dentro del Partido Popular, en España, en Europa y en el mundo y siendo quién es Mariano Rajoy, no creo que la mayoría absoluta que acaba de obtener el Partido Popular vaya a a ser suficiente para garantizarle al futuro presidente una etapa de gobierno tranquila y estable. Me parece que de manera casi inmediata se le abren, al menos, seis grandes frentes, aunque quizá no por el mismo orden en ppp Leer artículo
¿Por qué?
Publicado en Sistema Digital el 11 de noviembre de 2011 La aplicación continuada en Europa de medidas que en lugar de resolver los problemas los agravan, que no crean más actividad o empleo, como pretenden conseguir, sino que la destruyen; o el empecinamiento en imponer políticas para facilitar el pago de la deuda que en realidad merman los ingresos y lo hacen más difícil, obligan ya a preguntarse si se trata de un fiasco no deseado, una simple manifestación ppp Leer artículo
Entrevista con motivo del nuevo libro
Alfonso Alcaide me hizo hace unas semanas una entrevista con motivo del nuevo libro que me publica HOAC. LA transcribo por si es de interés. Juan Torres López es una persona comprometida con la Justicia con mayúscula. Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla y autor de numerosas publicaciones, desarrolla una importante labor de concienciación sobre la necesidad de una economía al servicio de la persona y sobre la urgencia de articular una respuesta social y política ppp Leer artículo
A propósito de la publicación de Hay alternativas: La necesidad de rebelarse frente al dominio neoliberal
Carta de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón a sus lectores Escribimos el libro Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar social en España con la intención de mostrar que, en contra de lo que dice la sabiduría convencional promovida por los establishments financieros, económicos, políticos y mediáticos del país, sí que hay alternativas a las políticas de austeridad que están haciendo tanto daño a las clases populares de nuestro y otros países. Los representantes de ppp Leer artículo
Entrevista en ATTAC TV sobre el referendum en Grecia y la democracia en Europa
Juan Torres López – Rescate a Grecia from ATTAC.TV on Vimeo.ppp Leer artículo
La energía liberada
La energía liberada. El estallido social de un mundo en crisis (Aguilar 2011) es el título del nuevo libro de Rosa María Artal que recomiendo leer. En él se realiza una excursión «geológica», como da a entender su título, a través de las sucesivas fallas y zonas de ruptura social que se han ido generando en los últimos años en el planeta. Rosa María tiene una gran experiencia en el análisis de los problemas sociales y su larga trayectoria periodística le ppp Leer artículo
¡Viva la democracia!
Que se dejen de literatura. Se van el Rey, Rajoy y ZP, le ponen despacho a Botín en Moncloa y los demás a callar. ¡Y que viva la democracia!ppp Leer artículo
Economistas del año, del siglo y hasta del milenio
Primera historia Hace unos días supimos que José Luis Pego, el exdirector de Novacaixagalicia, se había prejubilado este verano cobrando a través del seguro y de un fondo de pensiones 18,5 millones de euros. Novacaixagalicia es una caja de ahorros que ha tenido que ser intervenida recientemente recibiendo una inyección de capital de 2.465 millones. El exdirector se niega a devolver el dinero obtenido, supongo yo que porque no se siente culpable del quebranto sufrido por ppp Leer artículo
El (negro) futuro de Europa
¿Dónde va una Europa que teme a la democracia y en donde las bolsas se hunden porque un gobierno decide preguntar a su pueblo lo que desea?ppp Leer artículo