Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López

(Im)pertinencias

Sonetos

Juan Torres López
 Tenía un rato libre y he estado leyendo sonetos en una página de internet en la que hay cientos de ellos. Me gustan especialmente y he seleccionado uno de Lope de Vega, muy conocido pero que me parece genial. Ahí va!     SONETO DE REPENTE      Un soneto me manda hacer Violante; en mi vida me he visto en tal aprieto, catorce versos dicen que es soneto, burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara ppp Leer artículo

Dos preguntas

Juan Torres López
 Si el sector privado es más eficaz que el sector público, como dicen los que defienden la privatización de todos los servicios públicos, ¿por qué Bush  terminó con la empresa privada encargada de la vigilancia en los aeropuertos estadounidenses después del 11-S, para que el servicio lo llevara a cabo una agencia pública?, ¿no es más cierto que la seguridad en manos de empresas privadas proporciona más rentabilidad para sus propietarios que eficacia y que eso provocó agujeros de seguridad ppp Leer artículo

El voto y las verdades científicas: a propósito de Plutón

Juan Torres López
 A propósito de la degradación (para mí ignominiosa) sufrida por Plutón, mi amigo Paco Muñoz, con quien comparto órbita en el Planeta Eirene (visible aquí sin telescopio alguno) hace un comentario en su web sobre el consenso y las verdades científicas (aquí) que me gustaría comentar.     Vaya por delante que, con independencia de las razones científicas que pueda haber y a las que me referiré más adelante, yo estoy totalmente en contra, por razones exclusivamente sentimentales, de la degradación a ppp Leer artículo

La justicia boliviana, los delitos de Repsol y los intereses "españoles"

Juan Torres López
Bolivia no es un país pobre pero es el país más empobrecido de América Latina.   La empresa multinacional Repsol-YPF es una petrolera que gana millones de dólares a costa de retribuir lo menos posible a sus trabajadores y a los dueños de los recursos que explota, por ejemplo, en Bolivia.        La justicia boliviana detecta la posibilidad de que actuaciones fraudulentas de Repsol hayan costado al Estado Boliviano varios cientos de millones de dólares, bien por contrabando, ppp Leer artículo

Más claro, agua: desean que ETA vuelva a matar para debilitar al gobierno socialista

Juan Torres López
 El periodista César Alonso de los Ríos escribe hoy en el diario español ABC un artículo en el que dice que «son muchos los ciudadanos que confían en que sea la propia ETA la que por excesivo radicalismo y excesiva confianza en sus propias fuerzas desborde y arrumbe el «proceso de paz»».      ¿Hay una manera más clara de decir que hay quien está deseando que ETA vuelva a asesinar para debilitar así al gobierno de Rodríguez Zapatero? (El ppp Leer artículo

Malabaristas

Juan Torres López
 Una de las primeras cosas que recuerdo de mi vida fue la tarde en que mi abuelo paterno me llevó en Granada a ver una función de circo, yo sentado en sus rodillas y ambos sobre una especie de escalinata de tarimas de madera entre las que se dejaba ver, demasiado debajo según mi criterio de entonces, el oscuro suelo de tierra. Quizá ese recuerdo fuera iniciático  y justifique que aún me siga gustando el circo. De vez en cuando ppp Leer artículo

Faltan viviendas en España

Juan Torres López
En España hay más de 20 millones de viviendas,más o menos una por cada dos españoles. Pero están muy mal distribuidas. Más de 3 millones están vacías y hay muchos ricos y especuladores que tienen un buen número de ellas. La consecuencia es que la gente joven y las mujeres u hombres separados, sobre todo, tienen grandes dificultades para disfrutar de vivienda. Los jóvenes siguen viviendo, a veces hasta los treinta y tanto años, en casa de sus padres, sin ppp Leer artículo

Los nacionalistas y el voto de “los otros”

Juan Torres López
 El Partido Socialista y la coalición Izquierda Unida han registrado en el Parlamento una propuesta de ley que permita votar en las próximas elecciones municipales a los inmigrantes extracomunitarios (los comunitarios ya tienen ese derecho).     Se trata de algo elementalmente justo puesto que significa, sencillamente, que quien contribuye a enriquecer a un país mediante su trabajo y mediante los impuestos que paga, pueda también influir en la forma en que se gobierna ese país, y más concretamente las ciudades ppp Leer artículo

Poemas encontrados no se sabe dónde

Juan Torres López
 Por casualidad encontré en la librería un libro de poemas que me ha encantado. Se titula Los poemas perdidos de Eleonora que Mariana encontró no sabe dónde. De su autora sólo sé lo que dice la contraportada, que se llama Macarena Trigo, que tiene 26 o 27 años y, lo que me ha parecido más envidiable, que «dedica su tiempo a la escritura y al teatro entre Valladolid y Buenos Aires». El libro lo edita Amarú Ediciones y voy ppp Leer artículo

Precios y salarios en España

Juan Torres López
 El diario económico Expansión informa que desde que se creó el euro, en 2002, los precios han subido en España un 60% y los salarios sólo el 20% (más datos aquí). Es fácil imaginar quién se ha quedado con la diferencia si se tiene en cuenta que durante esos años da la casualidad de que los beneficios de las empresas subieron más que nunca.   ppp Leer artículo

Aunque parezca mentira, el que dice estas cosas gobernó España

Juan Torres López
 La BBC entrevistó hace poco a José María Aznar, que durante ocho años fuePresidente del Gobierno español. La entrevista no deja resquicio a duda alguna sobre sus conocimientos, sobre su capacidad de expresión, sobre su cultura y sobre su respeto a los demás y a la verdad. Léanla entera que vale la pena, aunque van a sentir muchísima vergüenza ajena. Al final del texto de la entrevista se pueden ver los videos.      Stephen     Irak, ppp Leer artículo

Según el Tribunal Supremo, la actuación de Botín transgrede la ética y repugna socialmente

Juan Torres López
 El Tribunal Supremo español acaba de declarar inocente a Emilio Botín, el banquero más rico e influyente de España, del delito de apropiación indebida y administración desleal del que lo acusaron varios accionistas del Banco de Santander que preside.     Año atrás, y para facilitar su salida del banco, Botín concedió al ex copresidente de la entidad, José María Amusátegui, y al ex consejero delegado, Ángel Corcóstegui, sendas indemnizaciones de 43,5 y 108 millones de euros, cantidades que los querellantes consideraron desorbitadas y ppp Leer artículo

Unos héroes de los que apenas se habla: las maestras y maestros

Juan Torres López
 He encontrado de casualidad una noticia que cuenta la historia conmovedora de unas maestras y maestros paraguayos. Luchando contra la precariedad y negándose a que sus discípulos estudiaran con libros que le hablaban de mariscos, de osos polares… de cosas que nunca iban a ver, decidieron escribir su propio libro. Hacer eso en un país empobrecido es una heroicidad, de las que día a día y silenciosamente protagonizan miles de maestros en todo el mundo. Enseñar a los pobres no ppp Leer artículo

¿Yo soy de extrema derecha por el hecho de ser español?

Juan Torres López
 Hace unos días aparecía en Rebelión un artículo de Angel Rekalde con el título «La unidad de España» (www.rebelion.org/noticia.php?id=33832).     No me resisto a comentarlo porque hacía muchos años que no leía juicios tan carentes de fundamento, tan clara y materialmente equivocados y contrarios a la realidad y tan sectarios y malévolos.       La mejor y más evidente muestra de su falta de objetividad y de la mentira con que se construye el discurso nacionalista que defiende Rekalde (que ppp Leer artículo

Paradojas

Juan Torres López
 Me escribe un lector de la web desde Colombia y me hace un comentario muy inteligente sobre mi artículo de hace unos días sobre los directivos del Banco de Santader que dicen que la democracia ha funcionado porque han duplicado el volumen de negocios. Se llama Iván Camilo y me dice con toda la razón lo siguiente: «Es paradojico, los tecnócratas que deciden el futuro de nuestros destinos pueden entender los intricados manejos de la politica monetaria macroeconomica internacional, pero ppp Leer artículo

Israel, un Estado terrorista

Juan Torres López
 A continuación va un artículo de Adolfo Pérez Esquivel sobre el terrorismo de estado de Israel.     Siempre he apoyado al pueblo judío; un pueblo que  sufrió el Holocausto, la diáspora, persecuciones, torturas y muerte, pero que  tuvo dignidad, resistió a la opresión y luchó por sus valores religiosos,  culturales y unidad del pueblo.  He señalado en forma reiterada, y sumado mi voz a muchas otras en el mundo, que  el pueblo de Israel tiene derecho a su existencia; ppp Leer artículo

¡Qué cara más dura tienen los del botín!

Juan Torres López
 Leo hoy en el diario mexicano La Jornada que el Banco de Santander duplicó su volumen de negocios en América Latina en solo los tres años últimos. Lo increible es lo que dijo Francisco Luzón, responsable de la división América de la trasnacional española, al comentar las cifras de crecimiento de ese grupo financiero en la región:  «La democracia está funcionando».     ¡Qué cara más dura!      Si la democracia funcionara de verdad los bancos como el Santander no estarían haciendo ppp Leer artículo

Sobre la visita del Papa a España

Juan Torres López
 Aunque un poco tarde, me llega este texto sobre la visita del Papa Ratzinger a España que vale la pena leer. Lo pongo tal cual me llega.      QUE SE SEPA:     1. Hace más de un año el Gobierno de España, para intentar disminuir la gran deuda de la Seguridad Social, repartió entre las Autonomías una enorme cantidad de millones de euros. La Comunidad Valenciana, una vez recibido esos fondos, decidió que con ellos podía hacer «lo que ppp Leer artículo

Despidos baratos

Juan Torres López
 Leo en El País de hoy: «Noël Forgeard cobrará más de seis millones de euros como indemnización por su salida de la presidencia del consorcio aeroespacial europeo EADS».     Busco en la red y encuentro otro titular sobre unas declaraciones del presidente de la patronal española: «Al jefe de la patronal no  le parece suficiente con el abaratamiento del despido que propone el Gobierno  y quiere contratos que garanticen el despido automático sin ninguna  limitación».      Esto debe ser ppp Leer artículo

Escrúpulos selectivos

Juan Torres López
 Las grandes potencias «democráticas» suelen ser muy escrupulosas en cuestión de democracia… pero solo cuando les interesa.      Envían docenas de observadores cuando hay elecciones en Venezuela o en Bolivia, allí donde aventuran que habrá victoria de las izquierdas. Siguen el proceso con toda minuciosidad pero, a pesar de que nadie logre descubrir hechos que pudieran poner en duda los comicios, más pronto que tarde comienzan a poner pegas a los triunfos populares.      El caso de Hugo ppp Leer artículo

Feliz mala vida académica

Juan Torres López
 Cuando más o menos llega el mes de junio y la gente intuye que las clases han terminado, los profesores comenzamos a oir constantemente felicitaciones por doquier: «ya de vacaciones, ¿no?».  No son vacaciones exactamente, pero yo no me puedo quejar.     No hay nada que me dé más coraje. Normalmente, los meses de junio y julio suelen ser los más atareados. El miércoles pasado salí para Valladolid. Tuve que volar primero a Barcelona y, por cierto, con vaivenes mucho ppp Leer artículo

¿A quién hay que alertar?

Juan Torres López
El diario El País titula hoy: La ONU alerta a Latinoamérica sobre la lentitud de sus avances hacia los Objetivos del Milenio.   ¿Pero no sería más lógico que alertara a las multinacionales, a los organismos internacionales que impusieron las políticas neoliberales, a los gobiernos de derechas, a las dictaduras y, más que a nadie, a la cabeza del imperio, a Estados Unidos? ppp Leer artículo

¿El dinero recela?, ¿es que tiene cerebro o acaso boca?

Juan Torres López
 El diario español El País titulaba recientemente un reportaje sobre las elecciones mexicanas de una forma aparentemente inocua: “El dinero recela de López Obrador”.     Pero detrás del titular hay muchas paradojas: ¿alguien ha visto recelar a un billete de 50 euros?, ¿gimen o protestan acaso nuestros depósitos bancarios?, ¿alguna moneda despitada en nuestros bolsillos ha rechistado en alguna ocasión protestando por el uso que hacemos de ella o de sus compañeras de destino?, ¿quién puede decir que su dinero ppp Leer artículo

Fin de curso

Juan Torres López
El momento en que los alumnos y alumnas entregan el examen final es el rubicón anual que ellos traspasan siempre entre nervios y nosotros, los profesores, con la duda de haberles sido útiles.   Ayer se examinaron mis alumnos de Economía Política y al final del examen me permití captar uno de sus últimos instantes.    Casi todos habían terminado ya. La mayoría, estoy seguro, con éxito.   Mientras escribían me gustaba tratar de adivinar la nota que cada uno ppp Leer artículo

"El subdesarrollo social de España", nuevo libro de Vicenç Navarro

Juan Torres López
     El profesor Vicenç Navarro es uno de esos tantos de españoles que tuvo que salir de España huyendo del fascismo franquista, de la persecución de aquellos que con la unidad de España siempre en la boca se dedicaron a dividirla durante cuarenta años.     Se exiló primero en Suecia donde trabajó con el Premio Nobel de Economía Gunnar Myrdal, uno de los grandes humanistas del siglo XX y ahora injusta y desgraciadamente olvidado. Luego marchó a Estados ppp Leer artículo

No ha nevado. Son papeles

Juan Torres López
La foto de abajo refleja lo que veía esta mañana desayunando en el bar que hay debajo de mi casa: un montón de papeles esparcidos, los desperdicios de la ciudad que quiere ser moderna pero que es incapaz de lavarse la cara al levantarse cada mañana. Vivo en un barrio recién construido. Un buen ejemplo: muchas basuras, aceras rotas, papeles y papeles por los suelos, bastantes bares y muchas más plusvalías. Lo que no hay son colegios, escuelas infantiles, centros ppp Leer artículo